En las calles neoyorquinas, instalaciones “No a los niños enjaulados” cautivan con el horror de los hijos de migrantes en detención
| revcom.us
El miércoles por la mañana, el 12 de junio, miles de personas en camino al trabajo o la escuela, turistas, y otros en la Ciudad de Nueva York, fueron sacudidas de su rutina de todos los días al encontrar en las banquetas jaulas de metal con una figura del tamaño de un niño adentro, enredada en una cobija mylar. Se oían voces de niños que lloraban por su “mamá” y “papá”. Cualquier persona conozca un comino sobre los horrores que ocurren en el mundo reconoció al inmediato de qué se trataba: los miles de niños inmigrantes que Estados Unidos ha detenido en la frontera y tiene encerrados en condiciones inhumanas, separados de sus padres. Para los que debían conocer esto pero no lo sabían, las jaulas traían un letrero con el hashtag #NOKIDSINCAGES (No a los niños enjaulados), que decían en inglés y español:
Aún hay niños enjaulados en
nuestra frontera. Separados de sus
padres. Miles se acuestan temblando
y asustados y se levantan enfermos
y asustados. 6 niños han muerto.
El letrero instaba a las personas a que participaran en esta acción: “Compartir es un acto de protesta”.
Esta protesta impactante fue la obra del grupo pro derechos de inmigrantes y refugiados RAICES en colaboración con la agencia publicitaria progresista Badger & Winters. Ubicaron más de 20 jaulas en diferentes lugares en Manhattan y Brooklyn, como Union Square, Barclays Center, el Museo de Historia Natural, oficinas de medios de comunicación nacionales, la entrada al Puente Brooklyn, y otros lugares muy transitados. Dentro de las jaulas estaban maniquíes que representaban a los niños inmigrantes detenidos, enredados en las cobijas de plástico reflectante que son su única protección en las celdas frías conocidas por los inmigrantes como hieleras. Las voces de los niños son de una grabación real en un centro de detención center, publicada por ProPublica el año pasado.
La policía se movilizó en un dos por tres para tapar o desarmar las instalaciones – pero muchas personas ya las habían visto. RAICES tuiteó desde una escena, “Policía aquí con una motosierra. El Estado puede actuar rápidamente para poner fin a una instalación de arte pero cada noche echan llave a 13.000 niños por el crimen de buscar un lugar seguro. Sepan: este sistema funciona según fue diseñado. #NoKidsInCages”.
En una declaración, la fundadora de Badger & Winters Madonna Badger dijo, “Tenemos que alzarnos en contra de que arrebaten a niños inocentes a los brazos de sus padres. Lo que ha estado pasando en nuestras fronteras es inhumano y viola la ley, a nivel nacional e internacional. No hay ninguna excusa por hacer daño a los seres entre nosotros que son los más necesitados de amor y protección”.
Para más información sobre la brutalidad y horror a continuo y cada vez peores cometidos por Estados Unidos contra refugiados e inmigrantes en la frontera, vea aquí.
👂Sound on - An immigration installation is popping up in spots around the city. #NoKidsInCages pic.twitter.com/qSWLLX8sXt
— News12BK (@News12BK) June 12, 2019
Con audio -Una instalación migratoria está apareciendo en diferentes lugares de la ciudad.#NoKidsInCages
Foto: RAICES
Foto: RAICES
Siga: @TheRevcoms
Lea: www.revcom.us
Vea: youtube.com/TheRevComs
¡Juntos, NOSOTROS rebasamos nuestra meta de 40 mil dólares en la campaña invernal de recaudación de fondos para
“Transformar la presencia y tecnología web de Revcom.us”!
Al cumplir esta meta, se dio un verdadero avance y una victoria para la gente del mundo, y no habría sido posible sin los esfuerzos dedicados de muchas personas que trabajaron creativa y colectivamente para satisfacer esta necesidad apremiante: aquellos que hicieron donativos, ya sean contribuciones grandes o pequeñas, aquellos que recaudaron fondos, aquellos que difundieron la campaña, aquellos que enviaron declaraciones, aquellos que hicieron comentarios, preguntas, críticas o sugerencias — y, por supuesto, aquellos que trabajaron tan arduamente en la modernización y actualización de nuestra presencia y tecnología web. ¡Todo ello importó!
La necesidad continua de que haya donantes recurrentes
Durante esta campaña de recaudación de fondos de cuatro meses, Revcom.us continuó erogando miles de dólares de costos cada mes para nuestra oficina, el mantenimiento de nuestro sitio existente y otros gastos. Pero gracias a nuestros donantes recurrentes mensuales, pudimos hacer frente a estos gastos y utilizar todos los fondos recaudados en la campaña para transformar el sitio web.
Así que animamos a todos nuestros donantes y a las personas que aún no han hecho donativos a que se conviertan en donantes recurrentes mensuales al nivel que puedan permitirse.
Ya has leído este artículo y ahora tienes que ser parte de asegurarnos de que revcom.us tenga la capacidad de dar urgentemente necesario y transformación.
Consiga una e-suscripción gratuita a revcom.us: