Cuando el pueblo estaba en el Poder

Los milagros económicos de la China maoísta

Raymond Lotta

Obrero Revolucionario #1031, 21 de noviembre, 1999

El 1º de octubre de 1999, cuando se cumplió el 50 aniversario de la revolución china, el New York Times publicó un editorial en el cual afirmaba:

"Millones de personas murieron innecesariamente en hambrunas a consecuencia de las erráticas medidas económicas de Mao Tsetung, y millones más perdieron sus carreras y anhelos profesionales debido al fanatismo de la revolución cultural de los años 60 y 70. Prácticamente todo el progreso económico de los últimos 50 años ha ocurrido después de 1978, desde que Deng Xiaoping abandonó los principios del socialismo maoísta, abrió las puertas de la economía al mundo y liberó el espíritu empresarial del pueblo chino".

A continuación, la respuesta de Raymond Lotta, un economista político maoísta, al editorial del New York Times, la cual no fue publicada por dicho diario.

*****

A la redacción:

Su editorial del 1º de octubre de 1999 sobre el 50 aniversario de la revolución china, sostiene: "Prácticamente todo el progreso económico de los últimos 50 años ha ocurrido después de 1978, desde que Deng Xiaoping abandonó los principios del socialismo maoísta". Sin embargo, su afirmación de que no se dio desarrollo económico y de que la economía estuvo mal dirigida durante el período maoísta (1949-1976) simplemente no concuerda con los hechos.

Empecemos con la agricultura. Antes de 1949, las hambrunas, la escasez de alimentos y la muerte por hambre eran muy comunes en China. Después de liberarse del yugo de la dominación feudal, cientos de millones de campesinos se movilizaron para aumentar la producción agrícola a través de un sistema cooperativo. Aumentaron el rendimiento de grandes extensiones de tierra y empezaron a cultivar muchas tierras nuevas.

En 1949, solo 26.000 hectáreas tenían riego; pero en 1974 más de 40 millones de hectáreas tenían sistemas de riego y China era el país con la mayor extensión de tierra irrigada del mundo. La conservación de agua, medidas para controlar las inundaciones y la erosión, y masivas campañas de reforestación cambiaron la fisonomía del campo.

A mediados de los años 70, la mayoría de las comunidades rurales fabricaban y reparaban maquinaria básica para la agricultura. Más del 70% de los sembrados de arroz y trigo empleaban semillas de alto rendimiento.

De 1960 a 1975, la producción de granos aumentó de 3,2 a 4,0% cada año, muy por encima del crecimiento de la población. En 1976, la revista Time reconoció que el problema de alimentar a la población china "ya se solucionó".

Continuemos con la industria. Antes de 1949, China prácticamente no tenía industria de maquinaria pesada. Durante el período maoísta, la clase trabajadora construyó una base industrial que logró abastecer a los distintos sectores de producción.

El nivel de crecimiento industrial fue de los más altos del mundo, ya que la tasa anual fue de 14% de 1949 a 1952, y de 11% de 1953 a 1976. China se abastecía de petróleo, y construía computadoras y modernos barcos de carga. Los obreros y campesinos desarrollaron tecnologías intermedias que se adaptaban a las condiciones de las comunas y fábricas de cada localidad.

Antes de la liberación, la mayoría de las líneas ferroviarias se encontraban en el noreste y las provincias costeras. Pero durante el período maoísta, la red ferroviaria se extendió a todos los municipios, provincias y regiones autónomas (con excepción del montañoso Tibet). Además, la extensión de las carreteras aumentó más de nueve veces, y se rompió el aislamiento de provincias como Sichuan, Guangxi y Fujian.

Masivas campañas de salud pública erradicaron la drogadicción y eliminaron las enfermedades que asolaban a los pobres. Se establecieron clínicas en las zonas rurales a cargo de "médicos descalzos", es decir, campesinos que estudiaron medicina preventiva y se capacitaron para atender las necesidades básicas de salud. El promedio de vida aumentó de menos de 30 años antes de 1949 a 65 años en 1975.

¿Acaso todo eso no es desarrollo económico?

Raymond Lotta


Este artículo se puede encontrar en español e inglés en La Neta del Obrero Revolucionario en:
http://rwor.org
Cartas: Box 3486, Merchandise Mart, Chicago, IL 60654
Teléfono: 773-227-4066 Fax: 773-227-4497
(Por ahora el OR/RW Online no se comunica por correo electrónico.)