<HTML>
<TITLE>LA NETA DEL OR: Ataques a civilies en Afganistan</TITLE>
<BODY>
<H2>Ataques a civiles en Afganistan</H2>
<H3>Bajas de la guerra aerea</H3>
<P><I>Obrero Revolucionario #1141, 3 de Marzo, 2002</I>,  <A HREF="../../../../">posted at 
rwor.org</A></P>
<P>Fardin ten&iacute;a seis a&ntilde;os. Un domingo de octubre por la ma&ntilde;ana, un avi&oacute;n 
F-18 estadounidense vol&oacute; sobre su barrio del norte de Kabul. A las 7:45, empezaron a caer las 
bombas y una entr&oacute; por el techo de su casa.</P>

<P>La ni&ntilde;a de al lado perdi&oacute; los dos ojos. Sardar Muhammad, de 22 a&ntilde;os, 
salt&oacute; de la cama y sali&oacute; corriendo; lo mat&oacute; instant&aacute;neamente un fragmento. 
Un vecino, Muhammad Sarwar, de 50 a&ntilde;os, perdi&oacute; a la esposa, Aziza, y otros siete 
familiares. &quot;De pronto no era un buen piloto&quot;, murmur&oacute;.</P>

<P>Todav&iacute;a quedan unas paredes de la casa donde viv&iacute;an tres familias, pero adentro solo 
hay escombros alrededor de un cr&aacute;ter.</P>

<P>Fardin no sufri&oacute; ninguna herida f&iacute;sica, pero desde ese d&iacute;a no ha dicho nada ni 
dado un solo paso.</P>

<P>El peri&oacute;dico ingl&eacute;s Guardian inform&oacute; que ese mismo d&iacute;a murieron 
nueve ni&ntilde;os en la provincia de Uruzg&aacute;n, hacia el sur: otro avi&oacute;n bombarde&oacute; 
el cami&oacute;n de transporte en que viajaban. En el oeste del pa&iacute;s, una bomba de 
fragmentaci&oacute;n de media tonelada estall&oacute; y dispers&oacute; 200 peque&ntilde;as bombas 
que cayeron sobre una mezquita y un hospital, y mataron a docenas de personas.<BR>El gobierno 
estadounidense se ha esforzado por tapar el sufrimiento que ha causado con las bombas. Dice que 
libr&oacute; una guerra de precisi&oacute;n y sin bajas innecesarias. Pero la realidad es todo lo 
contrario.</P>

<P>Las pocas veces que les hacen preguntas sobre bajas civiles en las ruedas de prensa, los voceros del 
Pent&aacute;gono se hacen los locos. Rechazan los informes, justifican los incidentes y nunca piden 
perd&oacute;n. Por un lado dicen que tienen informaci&oacute;n confiable antes de bombardear un blanco, 
pero por el otro afirman que no tienen informaci&oacute;n confiable sobre p&eacute;rdidas.</P>

<P>Pero ahora, a pesar de toda la maquinaria de desinformaci&oacute;n oficial, la verdad est&aacute; 
saliendo a flote, poco a poco.</P>

<P>Por un lado hay estad&iacute;sticas dif&iacute;ciles de captar: han soltado unas 18.000 bombas y 
misiles en las monta&ntilde;as y valles de Afganist&aacute;n desde el 7 de octubre. Los trabajadores de 
socorro e investigadores, y un pu&ntilde;ado de periodistas valientes, han documentado que miles de 
afganos han muerto.</P>

<P>Por otro lado hay historias, contadas con amargura y pesar, de pastores, comerciantes, refugiados, 
campesinos, trabajadores m&eacute;dicos y camioneros.</P>

<FONT FACE="Arial Narrow"><P><b>Mentiras y pruebas</b></P>

</FONT><P>&quot;Est&aacute;n muertos porque quer&iacute;amos que murieran&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial" SIZE=2><P ALIGN="RIGHT">Vocero del Pent&aacute;gono sobre los 93 
aldeanos que murieron en Chowkar-Karez, octubre de 2001</P>

</FONT><P>&quot;No cabe duda de que a veces mueren inocentes, no combatientes; es una 
l&aacute;stima&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial" SIZE=2><P ALIGN="RIGHT">Donald Rumsfeld, secretario de Defensa</P>

</FONT><P>&quot;A pesar de docenas de informes fidedignos sobre ataques a&eacute;reos mal 
dirigidos y grandes p&eacute;rdidas civiles (de la ONU, de agencias de socorro y de periodistas), las 
fuerzas armadas solo han investigado detalladamente unos pocos incidentes, como por ejemplo el 
bombardeo del almac&eacute;n de la Cruz Roja en Kabul dos veces en un lapso de 10 d&iacute;as de 
octubre&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial" SIZE=2><P ALIGN="RIGHT">New York Times,10 de febrero</P>

</FONT><P>El Pent&aacute;gono afirma que su &quot;equipo de investigaciones especiales&quot; 
solo ha descubierto un pu&ntilde;ado de incidentes de funcionamiento defectuoso de una bomba que 
caus&oacute; &quot;bajas no intencionadas&quot;.</P>

<P>El comandante en jefe de la guerra contra Afganist&aacute;n, el general Tommy Franks, ha dicho 
repetidas veces: &quot;En toda la historia no ha habido ning&uacute;n conflicto con menos da&ntilde;os 
colaterales o consecuencias no intencionadas&quot;. Es una manera de evitar hablar de la muerte del 
pueblo afgano. Pero incluso sus propios datos lo desmienten.</P>

<P>William Arkin, un profesor de la Escuela de Estudios Avanzados de la Fuerza A&eacute;rea, calcula 
que hubo por lo menos 100 incidentes de muertes de gran cantidad de civiles.</P>

<P>Muchas veces atacaron blancos civiles a prop&oacute;sito: la central el&eacute;ctrica de la represa 
Kajakai (que suministra electricidad a la zona des&eacute;rtica del sur del pa&iacute;s), la central 
telef&oacute;nica de Kabul y la oficina de la red televisiva &aacute;rabe al-Jazeera.</P>

<P>Por todo el pa&iacute;s soltaron bombas de fragmentaci&oacute;n. Cada una produce una lluvia de 
m&aacute;s de 200 botes (del tama&ntilde;o de una lata de soda) que cubren una zona enorme. &quot;Los 
que no estallan al aterrizar ser&aacute;n minas terrestres que estallan cuando los tocan&quot;, dijo Joost 
Hiltermann, director ejecutivo de la oficina sobre armas de Human Rights Watch. Se calcula que hay 
36.000 botes sin estallar en Afganist&aacute;n. El Pent&aacute;gono rechaz&oacute; ese c&aacute;lculo 
pero no dio su propio c&aacute;lculo.</P>

<P>El peri&oacute;dico Boston Globe (17 de febrero) investig&oacute; docenas de sitios y 
calcul&oacute; que murieron m&aacute;s de mil civiles: &quot;Junto con mala informaci&oacute;n y falta 
de precisi&oacute;n de la guerra a&eacute;rea, muchas bajas se deben a la selecci&oacute;n de blancos en 
zonas civiles&quot;.</P>

<P>Un director de M&eacute;dicos Sin Frontera estudi&oacute; informes de hospitales y de trabajadores 
m&eacute;dicos y calcul&oacute; que murieron de 2000 a 3000 personas. Un europeo experto en minas 
terrestres que trabaja con las fuerzas estadounidenses en Kabul le dijo al Guardian que calculaba 8000 
muertes civiles. Un investigador del Instituto Commonwealth calcul&oacute; que otros 3000 afganos 
murieron porque la campa&ntilde;a a&eacute;rea dificult&oacute; la llegada de ayuda humanitaria.</P>

<P>Marc Herold, un profesor de la Universidad de New Hampshire opuesto a la guerra, estudi&oacute; 
cuidadosamente los informes period&iacute;sticos de Afganist&aacute;n y concluy&oacute; que murieron 
4000 civiles, sin contar a los militares (unos 10.000 combatientes, sobre todo en los bombardeos) ni a los 
presos masacrados en Mazar-i-sharif y otros lugares.</P>

<P>Casi nunca se informa sobre la suerte de los campesinos. Pocos periodistas fueron a aldeas 
peque&ntilde;as a informar sobre la gente que buscaba los restos de familiares, vecinos y animales 
dom&eacute;sticos en los escombros.</P>

<FONT FACE="Arial Narrow"><P><b>Las carreteras</b></P>

</FONT><P>&quot;Aqu&iacute; se dice que los estadounidenses quieren matar a 4000 &oacute; 5000 
personas, o sea, la misma cantidad que muri&oacute; en su pa&iacute;s&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial" SIZE=2><P ALIGN="RIGHT">Abdul Hakeem,director de una 
compa&ntilde;&iacute;a decamiones de transporte</P>

</FONT><P>Se ha o&iacute;do poco sobre los ataques sistem&aacute;ticos en las carreteras de 
Afganist&aacute;n. Los miembros de los sindicatos de camioneros ayudaron a los trabajadores de la ONU 
a darlos a conocer.</P>

<P>En una vasta zona del sur, bombardearon todos los veh&iacute;culos que encontraban, incluso los de 
refugiados. La ONU dice que nada m&aacute;s en noviembre destruyeron 160 camiones cisternas y otros 
camiones de transporte, y 210 carros, y que la gran mayor&iacute;a eran de civiles.</P>

<P>A comienzos de la guerra, atacaron exclusivamente desde el aire. Luego llegaron equipos de 
comandos en helic&oacute;pteros, y destruyeron veh&iacute;culos con misiles. A veces permitieron que 
los pasajeros se bajaran, pero a veces no. Los que no mor&iacute;an en los ataques se encontraban en 
medio de una zona de guerra des&eacute;rtica sin agua ni comida.</P>

<P>&quot;Desde el punto de vista de los derechos humanos, lo que pas&oacute; fue una infamia&quot;, 
dijo Leslie Oqvist, la coordinadora de la ONU en el sur. A&ntilde;adi&oacute; que los oficiales 
estadounidenses &quot;lo justifican todo con el pretexto de las 3000 personas que murieron en Nueva 
York&quot;. La destrucci&oacute;n de los veh&iacute;culos par&oacute; el transporte de comida, agua, 
etc., a la zona.</P>

<P>En una reuni&oacute;n de camioneros, Abdul Hakeem describi&oacute; la muerte de siete miembros 
de una familia en un bombardeo en la provincia de Uruzg&aacute;n. Abdul Salam dijo que manejaba un 
peque&ntilde;o cami&oacute;n de transporte con cuatro pasajeros cerca de Shahwali Kot el 4 de diciembre. 
Una bomba estall&oacute; a unos cinco metros del cami&oacute;n; todos se bajaron y luego otra bomba lo 
hizo a&ntilde;icos.</P>

<P>Abdul Kareem manejaba un cami&oacute;n cisterna en un convoy de tres veh&iacute;culos cerca de 
Qalat el 17 de diciembre, o sea, diez d&iacute;as despu&eacute;s de la derrota de los talibanes. Una bomba 
destruy&oacute; el primer cami&oacute;n y el estallido le prendi&oacute; fuego al segundo. Una segunda 
bomba dio en su cami&oacute;n y &eacute;l se estrell&oacute; contra el parabrisas. Luego un 
avi&oacute;n AC-130 atac&oacute; la zona con ametralladoras. Kareem dijo: &quot;Nos vieron y se 
dieron cuenta de que no ten&iacute;amos nada que ver con al-Qaeda. Vieron que &eacute;ramos civiles 
pero no nos permitieron escapar&quot;. A Kareem lo tuvieron que hospitalizar por las quemaduras.</P>

<P>En respuesta a esos informes de la ONU, el Pent&aacute;gono afirm&oacute; que solo atac&oacute; 
camiones militares de los talibanes. Luego salieron a flote m&aacute;s detalles de ataques a civiles, y el 18 
de diciembre un vocero los defendi&oacute;: &quot;No creo que ocurri&oacute; nada que nos incumba re-
evaluar. Hacemos todo lo posible para proteger la vida de los no combatientes, pero en una 
operaci&oacute;n militar siempre existe la posibilidad de que mueran civiles&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial Narrow"><P><b>Salen los esc&aacute;ndalos</b></P>

</FONT><P>En las &uacute;ltimas semanas los propios aliados han acusado a Estados Unidos de 
masacrar a civiles y, como consecuencia, ha sido m&aacute;s dif&iacute;cil tapar los hechos.</P>

<P>El 20 de diciembre, bombardearon unos carros en la provincia de Paktia, cerca de Kabul. El 
Pent&aacute;gono anunci&oacute; que era un convoy de dirigentes talibanes y que ellos dispararon 
primero misiles antia&eacute;reos. Puras mentiras.</P>

<P>Resulta que eran dirigentes tribales que iban a Kabul para celebrar la toma de posesi&oacute;n del 
gobierno pro yanqui de Hamid Karzai. Diez minutos despu&eacute;s de destruir el convoy, los aviones 
atacaron las colinas cercanas, donde mataron a 12 miembros de la familia Khan. Atacaron la aldea de 
Bekhere varias veces y mataron a 63 personas.</P>

<P>El Pent&aacute;gono dijo que toda la zona era &quot;una base coordinadora de actividades de al-
Qaeda donde se preparaban para huir de Afganist&aacute;n&quot;. Pero los aldeanos creen que atacaron el 
convoy nada m&aacute;s porque vieron las luces y decidieron destruirlo todo.</P>

<FONT FACE="Arial Narrow"><P><b>Atados y pisoteados</b></P>

</FONT><P>El 24 de enero, unos comandos yanquis atacaron dos peque&ntilde;os cuarteles en Hazar 
Qadam; mataron a 20 personas y capturaron a 27. Result&oacute; que eran fuerzas leales al nuevo gobierno 
t&iacute;tere, as&iacute; que tuvieron que poner en libertad a los cautivos. Como consecuencia, todo el 
mundo oy&oacute; de la brutalidad de las fuerzas yanquis. Los sobrevivientes dijeron que los golpearon 
una y otra vez durante dos semanas, con las manos y con la culata de los fusiles, y que los ataban y 
pisoteaban. &quot;Nunca podr&eacute; perdonarlos&quot;, dijo Abdul Rauf, de 60 a&ntilde;os, que es jefe 
de polic&iacute;a. &quot;Me hicieron arrodillar, doblado, y me patearon en el pecho. Me quebraron las 
costillas. Me ca&iacute; al suelo y me dieron patadas en la espalda y los ri&ntilde;ones, y me 
desmay&eacute;&quot;.</P>

<P>Los aldeanos encontraron dos cad&aacute;veres con las manos atadas con esposas de 
pl&aacute;stico blanco que dec&iacute;an &quot;Made in USA&quot;. Un sobreviviente le dijo al Los 
Angeles Times que vio a los soldados esposar a su primo en el suelo. Luego encontr&oacute; su 
cad&aacute;ver con balas en el cuello, el pecho y el est&oacute;mago.</P>

<P>El Pent&aacute;gono decidi&oacute; &quot;investigar&quot; el incidente porque el primer ministro 
Karzai se quej&oacute;. El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, dijo que el ataque fue 
&quot;lamentable&quot;, pero que los soldados no hicieron nada malo porque los afganos dispararon 
primero. 胥n un ataque sorpresa lanzado por Estados Unidos! La CIA le dio a cada familia $1000.</P>

<P>El Pent&aacute;gono rechaz&oacute; la acusaci&oacute;n de que ejecutaron a los cautivos. 
Rumsfeld dijo que esposan a los heridos, y que los que encontraron muertos murieron de sus heridas.</P>

<P>Le preguntaron si van a castigar a los soldados que participaron en la brutalidad y masacre, y 
Rumsfeld contest&oacute;: &quot;沌or qu&eacute;? No puedo imaginarlo pues no se equivocaron. 
Cumplieron su deber y demostraron buen juicio de comienzo a fin&quot;.</P>

<P>Con la perversa l&oacute;gica del Pent&aacute;gono, el general Richard Myers, jefe del estado 
mayor de las fuerzas armadas, dijo: &quot;El hecho de que los capturaron en vez de matarlos demuestra lo 
profesionales y disciplinadas que son nuestras fuerzas&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial Narrow"><P><b>Ejecutan a Daraz Khanpor ser alto</b></P>

</FONT><P>&quot;沌or qu&eacute; hicieron esto? 沌or qu&eacute; mataron a Daraz? No tenemos 
nada, absolutamente nada, y nos han quitado a Daraz&quot;.</P>

<FONT FACE="Arial" SIZE=2><P ALIGN="RIGHT">Sobrina de 16 a&ntilde;os de Daraz Khan</P>

</FONT><P>El 4 de febrero, tres hombres afganos estaban parados en un escarpado cerca de las cuevas 
Zhawara, al sur de la ciudad de Khost, en las ruinas de un campamento militar. Como de la nada, un 
avi&oacute;n Predator sin tripulaci&oacute;n los mat&oacute; con un misil antitanque.</P>

<P>Los familiares y amigos estaban furiosos y le contaron lo sucedido a los equipos estadounidenses 
que llegaron a investigar; les dieron el nombre a los periodistas y les contaron la historia de los muertos. 
Los hombres (Daraz Khan, Jehangir Khan y Mir Ahmed) caminaron 15 kil&oacute;metros de la aldea de 
Lalazha a las monta&ntilde;as a buscar metralla de misiles para vender. La metralla que carga un camello 
se puede vender por 50 centavos en Pakist&aacute;n.</P>

<P>El gobierno no ha admitido que los agentes de la CIA que manejan los Predators mataron a civiles. 
Una vocera dijo: &quot;Estamos convencidos de que fue un blanco apropiado, aunque no sabemos 
exactamente qui&eacute;nes son&quot;.</P>

<P>El almirante John Stufflebeem dijo que los equipos de investigaci&oacute;n encontraron armas y 
documentos en el lugar &quot;que indican que no eran campesinos&quot;. Los aldeanos respondieron que 
las armas y documentos son de antes de los bombardeos, cuando era una base militar.</P>

<P>La verdad es que Estados Unidos ha llevado a cabo una campa&ntilde;a de asesinatos con misiles, y 
ha atacado dondequiera que sospecha que haya combatientes talibanes o de al-Qaeda. Cuando el 
avi&oacute;n Predator transmiti&oacute; fotos de los hombres, uno era m&aacute;s alto que los 
dem&aacute;s. Como Osama bin Laden mide casi dos metros de alto, decidieron matarlos a todos.</P>

<P>El Boston Globe inform&oacute; sobre esos escuadrones de la muerte a&eacute;reos el 17 de 
febrero: &quot;Por lo menos en tres incidentes, mataron con bombas a docenas de aldeanos (muchos 
ni&ntilde;os) que no ten&iacute;an ning&uacute;n v&iacute;nculo con los terroristas&quot;.</P>

<P>En Lalazha, los aldeanos dijeron que el m&aacute;s alto de los tres hombres med&iacute;a 1,80 
metros. Parece que en Asia Central eso es suficiente para morir a manos de un Predator.</P>

<HR>
<P>Este art&iacute;culo se puede encontrar en espa&ntilde;ol e ingl&eacute;s en La Neta del 
Obrero Revolucionario en:<BR><a HREF="../../../../">rwor.org</a><BR>
Cartas: Box 3486, Merchandise Mart, Chicago, IL 60654<BR>
Tel&eacute;fono: 773-227-4066 Fax: 773-227-4497<BR>
(Por ahora el OR/RW Online no se comunica por correo electr&oacute;nico.)
</BODY>
</HTML>