Pasar al contenido principal

DE ÚLTIMA HORA: ¡Se ha liberado de las mazmorras de Irán a dos prisioneros con doble nacionalidad!

Ahora hay que liberar a TODOS los prisioneros políticos y a los con doble nacionalidad en Irán

Gallery of Iran dual national political prisoners.

 

Prisioneros con doble nacionalidad en Irán   

23 de marzo de 2022

Comunicado de prensa de la Campaña Internacional/actualización

FreeIransPoliticalPrisonersNow.org

Twitter @IranPrisonEmerg

Entrevistas disponibles

“Celebramos la liberación de Nazanin Zaghari-Ratcliffe y Anoosheh Ashoori, dos de las personas con doble nacionalidad iraní-británico injustamente detenida como prisioneros políticos por la República Islámica de Irán (RII). Es un importante paso adelante, pero exigimos saber por qué las otras tres personas con doble nacionalidad iraní-británico no han sido liberados y qué está haciendo el gobierno británico para asegurar su liberación”, dice Larry Everest de la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán.

Protesters with signs supporting Iran political prisoner hunger strike.

 

3 de noviembre de 2021. Ministerio británico de Asuntos Exteriores, Londres. Richard Ratcliffe (izquierda) y Elika Ashoori (derecha), acompañados por la diputada británica Florence Eshalomi en el día 11 de la huelga de hambre de 21 días de Ratcliffe para liberar a su esposa, Nazanin Zaghari-Ratcliffe.    Foto: @FloEshalomi

“El encarcelamiento de personas con doble nacionalidad revela la ilegitimidad de la RII y su aparato represivo”, declara Everest. “La lucha de familiares, personas de conciencia y varias organizaciones a nivel mundial por su libertad se cruzó con las maniobras de los gobiernos iraní y británico por una deuda de larga data, así como con Estados Unidos y otras potencias globales involucrados en las actuales negociaciones nucleares1 para realizar su liberación. ¡Pero no nos vamos a olvidar de las otras personas con doble nacionalidad o de los cientos de prisioneros políticos que aún no han sido liberados de las mazmorras de Irán!”

Este es el momento de amplificar el clamor mundial por la libertad de los al menos 17 prisioneros de doble nacionalidad restantes y de todos los prisioneros políticos de Irán cuyas vidas penden de un hilo, lo que incluye firmar y circular el Llamamiento de emergencia de la Campaña. Esta urgente realidad se ve subrayada por la reciente muerte del australiano-iraní Shokrollah Jebeli, de 82 años, “después de meses de tortura” y “la negación de atención médica”, según Amnistía Irán.

En la conferencia de prensa tras su liberación, Nazanin Zaghari-Ratcliffe pidió la libertad de “otras personas con doble nacionalidad, miembros de grupos religiosos o prisioneros de conciencia… hay tantas otras personas que no sabemos sus nombres que han estado sufriendo en prisión en Irán”. Sin eso, continuó, “el significado de la libertad nunca estará completo”.

¡Hay que liberar YA a los otros encarcelados con doble nacionalidad iraní-británico! ¿Por qué el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido se niega a hablar del caso de Mehran Raoof?

Iranian political prisoner, Mehran Raoof, labor activist.

 

Mehran Raoof, activista de los derechos laborales.    Foto: Amnesty International

La urgencia de la situación se destaca por lo llamativo del hecho de que tres ciudadanos iraní-británicos encarcelados —el activista laboral Mehran Raoof, el conservacionista Tahbaz Morad y el abogado Shahram Shirkhani— han quedado hasta ahora excluidos del acuerdo alcanzado entre la RII y el gobierno británico a pesar de la ilegitimidad de su torturante encarcelamiento:

Puntos clave:

* El gobierno británico afirmó inicialmente que Morad, que tiene cáncer, sería liberado como parte del trato con Irán. Al contrario, Irán volvió a arrestarlo y encarcelarlo, y ahora Morad está en huelga de hambre en protesta, aunque corre la voz de que pronto podría ser liberado nuevamente.

* En sus comentarios de esta semana, funcionarios británicos no hizo ninguna referencia voluntaria a Raoof, “sugiriendo que nunca fue parte de las negociaciones”, según un informe en The Guardian. Amnistía Internacional está “muy preocupaba por que lo dejaron atrás”. (Vea “Who Will Speak for Mehran Raoof?” IranWire, 17 de marzo de 2022).

* Esto es un ultraje. ¡Hay que liberar a Morad, Raoof y Shirkhani ya!

* Subraya la importancia del análisis del Llamamiento de emergencia de que los gobiernos del mundo actúan a partir de sus intereses, mientras que “la gente de Estados Unidos e Irán, junto con la gente del mundo, tenemos NUESTROS propios intereses compartidos, como parte de la consecución de un mundo mejor: unirnos para defender a los prisioneros políticos de Irán”.

* “Es una pena que la libertad de Nazanin y Anoosheh haya dependido de la relación entre el Reino Unido y la RII”, dijo a la Campaña de emergencia Mariam Claren, quien organizó la campaña #FreeNahid [Liberar a Nahid] para su madre encarcelada, Nahid Taghavi. Recién dijo a The Guardian, “Todas nuestras familias son simplemente peones en un vergonzoso partido internacional de ajedrez”.

Iranian political prisoner, Al Nahid Taghavi

 

Nahid Taghavi, con doble nacionalidad iraní-alemana.    Foto: Amnesty International

Tras la liberación de su padre, Elika Ashoori, firmante del Llamamiento de emergencia, declaró a The Guardian: “Hay personas con doble nacionalidad que siguen siendo detenidas. Hasta que no lleguemos a la raíz de este problema no podremos evitar que se produzcan casos en el futuro."

_______________

NOTAS:

1. En 2015 Irán firmó un acuerdo con Estados Unidos y otras potencias mundiales (Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania) para limitar el programa nuclear iraní a cambio de un levantamiento de las sanciones estadounidenses e internacionales. En 2018 el presidente Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo. En 2021 se reanudaron las negociaciones entre las partes para restablecer el acuerdo o alguna forma del mismo. Las negociaciones aún no han concluido. [volver]