Pasar al contenido principal

Fascistas asaltan edificios gubernamentales en la capital brasileña: otra señal del creciente peligro del fascismo como movimiento internacional

Introducción

Una gran agitación ha sacudido al país de Brasil durante meses y llegó a un punto crítico a principios del mes de enero con un intento de golpe de estado contra el gobierno recién elegido.

Brasil, con 215 millones de habitantes, es el sexto país más poblado del mundo y la octava economía más grande. También es el país más poblado de América Latina. Una profunda pobreza caracteriza a Brasil, tanto en las enormes zonas rurales como en las densamente pobladas favelas (barrios marginales) que rodean las principales ciudades. La desigualdad es extrema — la riqueza de las seis personas más ricas de Brasil es igual a la de 100 millones de personas, ¡casi la mitad de la población! Y aunque Brasil es en general una nación oprimida, dominada y explotada por las potencias imperialistas (principalmente Estados Unidos), a menudo ha actuado como una potencia regional, haciendo todo lo posible para promover sus propios intereses y/o los de Estados Unidos.

Así que lo que está sucediendo en Brasil tendrá un impacto significativo, no solo en Brasil mismo y los países vecinos, sino a escala internacional.

¿Qué sucedió el 8 de enero y qué condujo a ello?

Pro-Bolsonaro protesters stand on the roof after they stormed the National Congress in Brasilia, Brazil, January 8, 2023.

 

Manifestantes pro-Bolsonaro asaltan el capitolio.    Foto: AP

El domingo 8 de enero, varios miles de simpatizantes del ex presidente de Brasil, el líder fascista Jair Bolsonaro, tomaron por asalto el Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasilia, la capital. Enfrentaron poca resistencia por parte de la policía y ninguna por parte de los militares. Luego ocuparon los edificios y, durante varias horas, rompieron ventanas, prendieron fuego, destruyeron obras de arte y agredieron a periodistas. Pidieron al ejército brasileño que restaurara a Bolsonaro en el poder.

De acuerdo al nuevo ministro de justicia de Brasil, los atacantes pretendían “crear un efecto dominó en todo el país”: revueltas fascistas en muchas ciudades. Y hubo llamados en las redes sociales a los fascistas a organizar ataques a infraestructura crítica como refinerías de petróleo, y para bloquear carreteras.

Todo esto ocurrió apenas una semana después de la toma de posesión del nuevo presidente, Luiz Inácio Lula da Silva (comúnmente llamado “Lula”), quien derrotó a Bolsonaro en las elecciones de octubre1. Y llegó como la culminación de dos meses de esfuerzos concertados para anular la elección de Lula. Hubo decenas de bloqueos de carreteras que provocaron escasez de alimentos. Se establecieron campamentos anti-Lula fuera de las bases militares en muchas ciudades, incluidas Río de Janeiro y São Paulo, para agitar por un golpe de estado militar. Y el 12 de diciembre, una turba arrasó las calles de Brasilia e intentó asaltar la sede de la policía allí.

Todo esto se justificó utilizando la falsa afirmación de Bolsonaro de que las elecciones fueron “robadas”.

Con el tiempo, el nuevo gobierno de Lula pudo desalojar los tres edificios, arrestando al menos a 200 de la turba. La noche del domingo 8 de enero, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia Moraes suspendió por 90 días al gobernador del Distrito Capital, Ibaneis Rocha, acusándolo de complicidad en el atentado. (Rocha había sido anteriormente ministro de Justicia de Bolsonaro). Y el lunes, la policía despejó un gran campamento de tiendas de campaña frente a una base militar de Brasilia que había funcionado durante semanas como centro de organización y zona de preparación para el ataque a la capital. Allí fueron detenidas al menos 1.200 personas más.

Al día siguiente, el ministro de Justicia, Flávio Dino, dijo a los periodistas que “creemos que lo peor ya pasó”. Pero las acciones y declaraciones del nuevo gobierno dejaron en claro que todavía veían una amenaza grave. En los días siguientes, se desmantelaron los campamentos en las bases militares de todo el país. El gobierno anunció una investigación sobre el financiamiento de actividades golpistas, incluido el de 100 buses que trajeron a 4.000 golpistas a Brasilia en los días previos al 8 de enero. Los funcionarios señalaron que las autoridades locales aparentemente ignoraron un plan de seguridad para Brasilia desarrollado antes del 8 de enero.

El jueves 12 de enero, Lula dijo que “mucha gente de las fuerzas armadas fue cómplice” y que los partidarios más acérrimos de Bolsonaro serían eliminados de las instituciones de seguridad. Al día siguiente, el gobierno anunció que investigaba a Bolsonaro como instigador de un intento de golpe de estado. (Bolsonaro negó haber jugado ningún papel, señalando que ha estado en Florida desde unos días antes de la asunción de Lula, y que criticó públicamente el ataque a la capital, después de que fuera derrotado. Sin embargo, no ha retractado su afirmación de que la elección fue robada.)

Qué hay detrás de estos acontecimientos

Lo que ha estado ocurriendo en Brasil en los últimos meses y años es un choque entre dos sectores de la clase dominante capitalista sobre cómo mantener el control del país y su gente.

Jair Bolsonaro es un firme defensor de una dictadura fascista. A menudo se le conoce como “el Trump tropical” debido a su admiración mutua y sus similares personalidades de machos idiotas. Pero las raíces de Bolsonaro se remontan a la época de la dictadura militar respaldada por Estados Unidos que mantuvo a Brasil en un estado de terror durante 21 años (1965-1986), con el asesinato de cientos y el encarcelamiento o tortura de decenas de miles de opositores políticos2.

Bolsonaro era capitán del ejército en esa época y estaba y está entusiasmado con el gobierno militar. Su única crítica es que no fue lo suficientemente represiva: dijo que “El error de la dictadura fue torturar pero no matar”. Cuando Bolsonaro ingresó a la política a principios de la década de 1990, él declaró: “Estoy a favor de una dictadura. Nunca resolveremos problemas nacionales graves con esta democracia irresponsable”.

Más recientemente, Bolsonaro combinó esta lealtad al gobierno militar al viejo estilo con una alianza con el movimiento fascista cristiano de Brasil, que se ha fortalecido mucho durante la última década, incluso entre muchas personas pobres, y especialmente por medio del crecimiento de las iglesias evangélicas protestantes3. Según la evolución de esa situación, la orientación del gobierno de Bolsonaro (2019-2023) fue ferozmente pro-policía4, anti-gay5, anti-aborto, and anti-ciencia6.

¿Quién es Lula da Silva y qué representa?

Lula es el “opuesto” a Bolsonaro, el opuesto burgués (capitalista). Lula es el líder del Partido dos Trabalhadores (PT), en español, el Partido de los Trabajadores. Lula y el PT reconocen y condenan muchas de las horribles condiciones que enfrentan las masas de personas en Brasil: la profunda desigualdad, los barrios marginales masivos y empobrecidos, el racismo contra los negros e indígenas, la negación de los derechos reproductivos básicos de las mujeres, la destrucción de la selva tropical.

El PT y Lula argumentan que todos estos problemas pueden abordarse, resolverse o al menos reducirse en gran medida, por medio del sistema político de la democracia (burguesa) (al colocar en el cargo a “buenas personas” como ellos) y bajo el sistema de producción capitalista impulsado por las ganancias, y sin una revolución real que haga desintegrar ese viejo sistema y establezca una sociedad socialista.

Esta ilusión del progreso indoloro es muy atractiva para muchas personas, y consiguió que los candidatos del PT (primero Lula y luego Dilma Rousseff) fueran elegidos presidente varias veces (el PT estuvo en el poder de 2003 a 2016). Pero la realidad es que es el mismo sistema capitalista-imperialista el que causa tanto sufrimiento y destrucción, y estos problemas no pueden resolverse dentro de ese sistema.

Trece años de gobierno del PT no trajeron ningún cambio cualitativo a Brasil. Las mujeres no obtuvieron el derecho al aborto; las favelas no fueron reemplazadas por viviendas dignas; la desigualdad y la pobreza siguen siendo extremas; y la Amazonía no fue protegida y restaurada. Este fracaso en lograr un cambio significativo es una de las razones por las que Lula, una vez extremadamente popular, apenas logró una victoria del uno por ciento sobre Bolsonaro.

Los fascistas como Bolsonaro critican y de verdad quieren masacrar al PT y a sus seguidores como parte de perseguir y aplastar a los sectores del pueblo que el PT dice representar, y cuentan con un poderoso apoyo para esto entre sectores de las fuerzas de seguridad, los ricos y algunas de las masas. El PT quiere atraer a la gente a la ilusión de cambiar el sistema desde adentro y engañar la gente con la promesa (y entrega ocasional) de reformas modestas, una posición que también cuenta con un apoyo significativo de la clase dominante.

Pero nuevamente, ambas son formas de gobierno capitalista —dictadura capitalista— cuyo propósito es preservar el sistema capitalista.

En esta última ronda, las fuerzas fascistas no lograron sus objetivos, pero está claro que siguen siendo poderosas y persistirán.

El golpe de estado fallido en Brasil y la profunda división en el pueblo reflejada por las elecciones no es exclusivo de Brasil. La pregunta crítica allí, como lo es en tantos lugares, es si se puede hacer nacer una fuerza que pueda abrir brecha en medio del estancamiento y trabajar hacia una revolución real.

_______________

NOTAS:

1. Ocupó el segundo lugar entre múltiples candidatos en las elecciones del 2 de octubre. Como ningún candidato obtuvo la mayoría de los votos, hubo una segunda vuelta el 31 de octubre, que perdió Bolsonaro por un margen del uno por ciento. [volver]

2. Estados Unidos jugó un papel clave en el golpe de estado que llevó al ejército al poder y lo apoyó firmemente. Vea Crimen Yanqui Caso #86: 1964, el golpe en Brasil y el ascenso de la brutal dictadura militar. [volver]

3. Lea un análisis profundo del surgimiento del fascismo cristiano y otros tipos de fundamentalismo religioso en todo el mundo en “¿Por qué está creciendo el fundamentalismo religioso en el mundo actual — y cuál es la verdadera alternativa?”, de Bob Avakian, en revcom.us. [volver]

4. Bolsonaro “amplió la inmunidad para los agentes de policía que usaron la fuerza letal” — en un país donde en 2016 los cerdos policías mataron a 4224 personas. Esto es cuatro veces más que incluso los policías asesinos en los Estados Unidos ese año. [volver]

5. Bolsonaro dijo infamemente que preferiría que su hijo muriera en un accidente que volver a casa con un novio, y que “si veo a dos hombres besándose en la calle, les daré una paliza”. [volver]

6. Durante el apogeo de la pandemia de COVID, Bolsonaro rechazó por completo las máscaras, los cierres y otras medidas de salud pública, mientras que Brasil “logró” la tercera tasa más alta de mortalidad por COVID per cápita, con al menos 695.000 muertos. Vea “Un creciente tsunami de dolor en un mundo de crueles desigualdades” en revcom.us. [volver]

Nos encontramos en un punto de viraje en la historia. El sistema capitalista-imperialista es un horror para miles de millones de personas en Estados Unidos y por todo el mundo y amenaza al propio tejido de la vida sobre la tierra. Ahora, la elección del fascista Trump presenta peligros aún más extremos para la humanidad, y subraya la ilegitimidad total de este sistema, y la necesidad urgente para un sistema radicalmente diferente.

El sitio web Revcom.us sigue la dirección revolucionaria de Bob Avakian (BA), el autor del nuevo comunismo. Bob Avakian (BA) ha analizado científicamente que nos encontramos en un momento poco común cuando una revolución real se ha vuelto más posible en Estados Unidos. Ha trazado una estrategia para hacer semejante revolución, y ha expuesto una visión panorámica y plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

Revcom.us proyecta la voz, la dirección y la visión de BA por toda la sociedad. Postea su dirección oportuna para los revcom (comunistas revolucionarios) y para todo el movimiento para la revolución, incluidos sus posteos en las redes sociales, y organiza todo el conjunto de su obra.

Nuestro sitio web aplica el enfoque científico que BA ha desarrollado para analizar importantes acontecimientos en la sociedad y en el mundo: por qué pasan, cómo están relacionados entre sí, cómo todo esto está relacionado con el sistema en el que vivimos, a qué corresponden los intereses de la gente, cómo la revolución de hecho es la solución a todo esto y cuáles son los objetivos de semejante revolución.

Revcom.us sirve de guía y eje conector para el movimiento revcom a nivel nacional: muestra lo que se hace, analiza lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente, y recluta a nuevas personas en lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento. Como parte de esto, revcom.us destaca y promueve El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! semanal en YouTube.com.

Dicho así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no solo “siga su marcha” sino que se ponga a una altura completamente nueva!

¡HAGA UN DONATIVO ahora a revcom.us y conéctese con BA y a los revcom!

Sus donativos contribuyen a:

En el caso de que usted esté horrorizado por el fascismo de Trump y MAGA engendrado por este sistema del capitalismo-imperialismo que ahora ha llegado al poder en la superpotencia #1 dotada de armas nucleares en el mundo... que esté indignados por el tremendo daño que este fascismo está perpetrando en contra de la gente en Estados Unidos y en todo el mundo... que odie la moral de la Edad Oscura y el fascismo cristiano que están tratando de imponer a la fuerza... que vea la existencia misma de la humanidad bajo amenaza de parte del creciente peligro de una guerra nuclear y la destrucción del medio ambiente: sea parte de apoyar este sitio web revcom.us que, ahora más que nunca, juega un papel crucial en denunciar el sistema que nos gobierna y en dirigir a la gente fuera de esta locura a un futuro radicalmente diferente y mucho mejor.

Lea CINCO RAZONES por las que usted debería donar a esta campaña, difundir el mensaje sobre revcom.us e instar a sus amigos y a otras personas a donar y suscribirse a este sitio web.