Pasar al contenido principal

¿Cómo será la educación en la Nueva República Socialista?

Lo siguiente es de la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte, (páginas 32-26 de la versión impresa) de la autoría de Bob Avakian.

F. La educación

1. La educación en la Nueva República Socialista en América del Norte se establecerá en concordancia con los principios y los objetivos expuestos en la presente Constitución y contribuirá a los mismos. Toda la educación será pública, financiada por medio de la erogación de fondos provenientes del gobierno central y otros niveles del gobierno, bajo la dirección general del Consejo Ejecutivo del gobierno central.

A expensas del gobierno, se dispondrá de educación no solamente para el alfabetismo y otras capacidades y destrezas básicas sino también para una base en las ciencias naturales y sociales como también en el arte y la cultura y otras esferas y en la capacidad para trabajar con las ideas en general, y la educación será obligatoria para todos los jóvenes (ciudadanos y residentes por igual) en la Nueva República Socialista en América del Norte en conformidad con la política y las pautas que habrán de adoptar los organismos gubernamentales adecuados para este propósito. A expensas del gobierno, también se dispondrá de educación superior que combine la especialización con la continuación del aprendizaje integral y general para aquellos que reúnen los criterios y los estándares para esta educación más avanzada tal como se establece en las políticas y las pautas elaboradas por los organismos de gobierno pertinentes en conformidad con los principios y los objetivos plasmados en la presente Constitución. Y sobre la base del desarrollo de la economía socialista y la sociedad en general y al unísono con dicho desarrollo, el estado tendrá la orientación de ofrecer tal educación superior a un número creciente de personas de la población adulta. Para estos fines, se desarrollarán museos relacionados a la historia, la historia natural y las ciencias, el arte y otros ámbitos, así como otras instituciones y programas, en concordancia con los principios y objetivos básicos expuestos aquí, y se pondrán a la disposición de amplios sectores del pueblo en general.

La educación, si bien valora y expresa las circunstancias y el ambiente que sean favorables y propicias para el aprendizaje y la actividad intelectual, evitará y combatirá un ambiente y mentalidad tipo “torre de marfil” y, por el contrario, promoverá intercambios entre los estudiantes y entre los sectores más amplios del pueblo sobre la base de los principios y las políticas del sistema educativo y en concordancia con los mismos. Al mismo tiempo, la educación a todos los niveles combinará la actividad intelectual con varias clases de trabajo físico de maneras y formas que correspondan y sean apropiadas para los estudiantes de diferentes edades y diferentes niveles de desarrollo a fin de alentar el desarrollo de nuevas generaciones de personas con experiencia, conocimientos y destrezas integrales y como parte de trabajar para transformar la relación entre el trabajo intelectual y el trabajo físico de modo que ya no constituya la base para los antagonismos sociales.

El estado en general se ocupará de superar, en la sociedad (y a la larga en el mundo) en su conjunto, el antagonismo relacionado a la división entre el trabajo físico y el trabajo intelectual, que está profundamente arraigado en el desarrollo de las sociedades caracterizadas por las relaciones explotadoras y opresivas y el que en sí representa una fuente potencial de tales relaciones, y se le prestará atención en todas las esferas de la sociedad.

2. Uno de los propósitos más importantes del sistema educativo en la Nueva República Socialista en América del Norte es capacitar a los estudiantes (y a los habitantes en general) para que conozcan profundamente la realidad y las bases de la opresión de pueblos enteros y la dominación y la opresión de la mujer en los antiguos Estados Unidos de América imperialistas y en todo el mundo donde las sociedades se han fundado sobre la explotación y las cuales las clases explotadoras han gobernado, y sobre esta base, para que lleguen a dedicarse profundamente y a participar activamente en la lucha para arrancar de raíz y eliminar todas esas relaciones de desigualdad y opresión. También se aplicará este enfoque en torno a la discriminación y la opresión basadas en la orientación sexual, las cuales están fuertemente ligadas a los roles tradicionales de género y la opresión de la mujer.

3. Como una expresión del carácter multinacional y multilingüe de la Nueva República Socialista en América del Norte, de la historia y la composición actual de la población de esta República y de su orientación internacionalista y su meta de superar y abolir toda desigualdad entre las nacionalidades y las culturas, se conducirá toda la educación en español y en inglés por igual, como norma de la política del gobierno. (Y como se indica en la Sección 1 de este Artículo, se publicarán en ambos idiomas todas las leyes y otros documentos oficiales del gobierno.) También en las zonas en que sectores importantes de la población tienen otro idioma como primera lengua, se destinarán esfuerzos y recursos para ofrecer educación en dicho idioma. Junto con esto, el estado tendrá la meta de alentar y ayudar a las personas en la sociedad en general para que hablen con fluidez tanto español como inglés y en la medida que sea posible que se familiaricen con otros idiomas, particularmente aquellos idiomas que hablan importantes grupos en la población de esta República así como los idiomas que hablan importantes cantidades de personas en otras partes del mundo.

4. El sistema educativo en la Nueva República Socialista en América del Norte habrá de capacitar a las personas en buscar la verdad dondequiera que ésta conduzca, con un espíritu de pensamiento crítico y curiosidad científica y de esta manera aprender continuamente acerca del mundo y estar mejor capacitadas para contribuir a cambiarlo en conformidad con los intereses fundamentales de la humanidad. Para este fin, en el estudio de la sociedad humana y su desarrollo histórico y en las ciencias sociales así como en las ciencias naturales en general, la búsqueda de la verdad por medio de la acumulación de hechos y la evidencia empírica y la síntesis de todo esto por medio del razonamiento lógico y el discurso racional, incluyendo verificar las ideas con la realidad, será el objetivo y la norma. Las teorías científicas y de otro tipo que han reunido estos criterios y han sido claramente confirmadas y validadas por medio del método científico (tal como la evolución, que es uno de los hechos más sólidamente confirmados y bien establecidos en toda la ciencia) se presentarán por lo que son: un entendimiento acertado y válido de la realidad; y estas teorías servirán de fundamento desde el cual avanzar para conocer más acerca del mundo y para cambiarlo, mientras que al mismo tiempo se alentará y se apoyará la aplicación continua del método científico a fin de seguir aprendiendo más acerca de la dinámica de los procesos tales como la evolución y el mundo material natural en general. La base y el “núcleo sólido” de la educación será el análisis materialista dialéctico de que toda la realidad consta de materia en movimiento de diversos tipos, y nada más, y la aplicación de este análisis y enfoque a todas las esferas de las ciencias naturales y sociales. Al mismo tiempo, como una aplicación de “la elasticidad sobre la base de un núcleo sólido” habrá previsiones para que se presenten otros puntos de vista opuestos, incluso de los defensores apasionados de dichos puntos de vista, como una parte del currículo general y la educación en general. Además, a este respecto hay que aplicar la orientación de que buscar la verdad y determinar si algo corresponde o no a la realidad objetiva es la norma y criterio de la verdad, mientras que al mismo tiempo se propiciará una atmósfera en la que no sean sofocadas ni suprimidas las ideas nuevas y no convencionales sino que al contrario haya debate y forcejeo serio sobre ellas, con un reconocimiento del hecho de que ha sido cierto a lo largo de la historia y seguirá siendo cierto en el futuro que la verdad a menudo está “en las manos de una minoría” y que eso se aplica en particular a los análisis de la realidad recién descubiertos.

La educación en la esfera del arte y la cultura en particular, y la orientación y enfoque global con respecto a la educación en general, propiciarán una atmósfera que promueve y estimula la imaginación, la creatividad y una amplia diversidad de creaciones artísticas y de otro tipo y un vivo forcejeo sobre las ideas y puntos de vista. Si bien tiene que haber en el sistema educativo una clara base y “núcleo sólido”, como se discutió anteriormente; y si bien el Partido Comunista Revolucionario promoverá activa y vigorosamente su punto de vista y su programa a través de la sociedad; al mismo tiempo habrá de poner a la disposición no sólo de los estudiantes sino también del pueblo en general un rico caudal de obras filosóficas y políticas, científicas, históricas, artísticas y de otro tipo que expresen y reflejen una diversidad de puntos de vista. Ésta es una parte importante y en efecto indispensable de facilitar que los estudiantes y el pueblo en general reciban estímulo, sustento y enriquecimiento intelectual y cultural y busquen la verdad dondequiera que ésta conduzca con un espíritu de pensamiento crítico y curiosidad científica y que de esta manera aprendan continuamente acerca del mundo y estén mejor capacitados para contribuir a cambiarlo en conformidad con los intereses fundamentales de la humanidad.