Conocí a los Revcom por primera vez durante el desfile del Primero de Mayo [1º de mayo de 2023]. Fue un evento muy fructífero para mí intelectualmente. Durante el desfile escuché historias personales de un haitiano, quien condenó las invasiones e intervenciones estadounidenses en Haití desde 1915. También escuché de ciudadanos negros que se negaron a ir a combatir en la guerra de Vietnam, porque “la verdadera batalla es contra la clase dominante y el imperialismo”. Escuché a la gente decir que solo hay una raza y esa es la humanidad. En el evento nocturno en la librería que siguió, me invitaron a leer un poema de un poeta de Gaza, que describía los horrores y temores durante un ataque aéreo israelí. La gente realmente agradeció mi lectura del poema y pude sentir la solidaridad en el aire entre las personas que provenían de más de 10 países. Fue realmente una noche fantástica.
Me invitaron nuevamente a la protesta y al funeral de Jordan Neely. Pude intercambiar puntos de vista con otros miembros de los Revcom y aprendí de Carl Dix que no se trata de construir más centros de salud mental, sino de que el sistema impulsado por las ganancias es fundamentalmente inhumano para los jóvenes negros como Jordan Neely.
Esa perspectiva me picó mucho el interés en la ideología más amplia del grupo. Investigué más en línea sobre los Revcom y el Club Revolución, y algo que resonó conmigo y con lo que dijo Carl fue la crítica de Sunsara Taylor a la política de identidad en YouTube: para los niños inmigrantes que son secuestrados en la frontera y trabajan para las grandes corporaciones, no importa que la persona que suprimió el desenmascaramiento de este crimen fuera Susan Rice, una mujer negra.

Demencia “Woke” (Concienciada) Contra Revolución Real — Un discurso de Sunsara Taylor en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA)
Episodio 149 de El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! (vídeo en inglés)
Bob Avakian dijo en un discurso: con el mismo sistema en lugar, sin importar quién lleva la batuta a quién, simplemente continuará la horrible situación en la que unos oprimen a otros. Queremos llegar a un mundo donde no haya gente que esté arriba y gente que esté abajo, no haya gente que gobierne y gente que sea gobernada, lo que me parece la verdadera igualdad, más cierto que el filósofo griego que imaginó en su Política la idea de la igualdad de una ciudadanía que gobierna y es gobernada a la vez. El mismo filósofo dijo que las distintas constituciones se distinguen por su clase dominante y su interés de clase; y Marx retomó eso y dijo que el estado es la maquinaria violenta mediante la cual la clase dominante mantiene su dominio, y la ideología dominante en un estado es la ideología de la clase dominante. En este sentido, para cambiar la naturaleza del sistema impulsado por las ganancias, no existe ninguna alternativa salvo una revolución real, revolución definida como el cambio total en el sistema basado en la nueva constitución [Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte, de la autoría de Bob Avakian].
Estos eventos me provocan reflexiones profundas y me impulsan a familiarizarme más profundamente con la literatura marxista. Ayudé al grupo a difundir las palabras colgando volantes y la Proclama “Somos los Revcom” en el campus de Columbia. Hago un llamado para que más personas donen a la campaña de recaudación de fondos para continuar ese debate y difundir más palabras por las llamas de una revolución real.