Pasar al contenido principal

El 20º “aniversario” de la guerra totalmente no provocada de Estados Unidos contra Irak

Flames light the skies from U.S. bombardment of Baghdad, Iraq, March 21, 2003.

 

Las llamas a raíz del bombardeo estadounidense a Bagdad, Irak, 21 de marzo de 2003.    Foto: AP

Hace veinte años, el 19 de marzo de 2003, Estados Unidos, bajo el gobierno de George W. Bush, invadió a Irak. Más de 300.000 personas murieron directamente en los combates; los estudios estiman en más de 600.000 las muertes indirectas provocadas por la guerra (debido a la destrucción de la asistencia sanitaria, la producción de alimentos, el sistema de abastecimiento de agua y electricidad, etc.); y al menos 4.5 millones de personas fueron expulsadas de sus hogares (para obtener más información sobre la invasión, vea el artículo de la serie Crimen Yanqui sobre el tema en revcom.us). El ejército estadounidense ocupó a Irak durante años. Ejecutaron redadas en las casas de las personas, las golpearon, las humillaron, las violaron y —sí— las mataron en “patrullas de rutina”. Metieron a miles de personas en prisiones donde los soldados estadounidenses y la CIA llevaban a cabo sádicas torturas sexuales y cosas peores. Al día de hoy, el pueblo iraquí sufre las “secuelas” de esta guerra totalmente no provocada y de la ocupación brutal.

Iraq, 9-year-old girl carried by her uncle, injured from U.S. bombing, March 22, 2003.

 

En Basora, esta niña de 9 años de edad resultó lesionada por las bombas que soltaron cazas de guerra de la coalición bélica, 22 de marzo de 2003.    Foto: AP

¿Por qué Estados Unidos perpetró este horror?

Estados Unidos dijo que Irak había estado almacenando armas químicas y escondiendo uranio para fabricar bombas nucleares, y que planeaba una guerra contra Estados Unidos. Sin embargo, las meticulosas inspecciones llevadas a cabo por los equipos de inspección de las Naciones Unidas no encontraron nada en absoluto parecido a “armas de destrucción masiva”. Mucho después de que terminara la sangrienta invasión y que estuviera bien avanzada la ocupación, Estados Unidos por fin fue obligado a admitir que en realidad no había absolutamente ninguna evidencia de tales armas.

Algunos integrantes de la administración Bush también acusaron a Irak de estar detrás del atentado del 11 se septiembre de 2001 (S-11) contra el World Trade Center [las torres gemelas en la ciudad de Nueva York] en 2001, o al menos de ser cómplice en él. De hecho, nunca presentaron pruebas, porque no existían.

Las verdaderas razones por las que Estados Unidos llevó a cabo esta invasión fueron las siguientes:

En primer lugar, para vengarse de la humillación de los atentados del 11-S. No importaba que el régimen iraquí no tuviera ninguna relación con esos atentados. Era necesario que todos se dieran cuenta de que el gran jefe de la pandilla aún podía infligir terribles castigos a la gente y hacerle pagar un precio terrible a cualquiera que se le opusiera por cualquier razón.

En segundo lugar, el régimen de Bush vio la necesidad de someter más firmemente al Medio Oriente al control estadounidense. Pensaban que el grado de inestabilidad ahí (por ejemplo: Irán con sus intentos de ejercer cierto grado de independencia dentro del orden imperialista, las insurgencias yihadíes islámicas en varios países, los levantamientos palestinos, etc.) iba a correr el riesgo de desestabilizar al Medio Oriente si no la pusieran fin. Y al mismo tiempo, efectivamente creían que pudieran implantar con bastante facilidad una democracia al estilo estadounidense en Irak, con toda la falsa mierda electoral para encubrir la brutal explotación y opresión. Pensaron que de ahí pudieran utilizar a Irak como aliado, una “vitrina” y una base de operaciones en sus intentos de apretar mucho más completamente su control sobre el Medio Oriente y aplastar, o al menos intimidar, a cualquier oposición.

Torture at Abu Ghraib: a hooded Iraqi prisoner, forced to balance on a small box, with wires attached to his fingers—he was forced to stand for hours, told that if he fell over, the wires would electrocute him.

 

Tortura en el penal Abu Ghraib: Obligaron a un preso iraquí encapuchado a balancearse de pie sobre una cajita, con cables conectados a los dedos. Lo obligaron a estar de pie durante horas, le decían que si se cayera, los cables lo electrocutaran.    Foto: AP

En tercer lugar, debido a que pensaban que no habían “sacado suficiente provecho” cuando se derrumbó la Unión Soviética, su antiguo rival imperialista por la dominación mundial, Estados Unidos se proponía convertirse en la potencia indiscutida, y sin rival. El 11-S sirvió de pretexto perfecto para atacar con fuerza para lograrlo.

Como les dijo el entonces secretario de Defensa Donald Rumsfeld a sus principales colaboradores tras el ataque del 11-S: “Es difícil conseguir un buen caso. Hay que actuar con rapidez. El blanco inmediato tiene que —a gran escala— arrasarlo con todo, cosas relacionadas y no relacionadas”. Estas órdenes (reveladas cuando los ayudantes filtraron sus apuntes de ese día a los medios de comunicación) lo dicen todo: no podemos esperar para comprobar quién lo hizo y tal vez no podamos hacerlo de todos modos, así que usemos este ataque como pretexto para “arrasarlo con todo” a todos nuestros enemigos, tengan o no algo que ver.

Así es su manera de pensar. Lógica gansteril de un sistema gansteril.

Y así —bombardeos en masa desde el aire, torturas indescriptibles, masacres— es su forma de realizar su voluntad. Acciones gansteriles que harían que se avergonzaran mil gánsteres tipo Caracortada.

U.S. soldiers run past dead body in the street of Fallujah.

 

Soldados estadounidenses corren al lado de un cadáver en Faluya, 22 de marzo de 2004.    Foto: AP

¿Y por qué? Para servir a un sistema, un sistema económico y político que sólo puede sobrevivir sobre la base de la explotación masiva de la gente y de los recursos del Sur global, y que tiene que imponer violentamente esa explotación. Un sistema del imperialismo. Como ha dicho Bob Avakian:

La esencia de lo que existe en Estados Unidos no es la democracia, sino el capitalismo-imperialismo y las estructuras políticas que lo imponen. Lo que Estados Unidos lleva al resto del mundo no es democracia, sino imperialismo y las estructuras políticas que lo imponen.

Todo esto no salió tal como Estados Unidos había planeado. En algunos aspectos importantes calcularon mal, y aunque ganaron la guerra, no lograron alcanzar sus principales objetivos políticos y estratégicos y en algunos aspectos importantes perdieron terreno. En Forjar otro camino de Bob Avakian, se analiza a fondo por qué las cosas les “salieron mal” y qué dice eso sobre las limitaciones y las debilidades tanto de su sistema como de su manera de ver las cosas.

 

 Forjar otro camino de Bob Avakian   

Hoy Estados Unidos se enfrenta a retos mucho más serios que hace veinte años. Sus rivales —Rusia, pero aún más China— son más fuertes. El propio Estados Unidos está librando una guerra de sustitutos en Ucrania contra Rusia, utilizando a los soldados ucranianos para derramar la sangre y morir mientras que Estados Unidos y sus aliados les suministran las armas, la inteligencia y una buena parte de la dirección estratégica. Por horrible que sea, podría ir de mal en peor en un instante: cualquier incidente podría provocar una espiral en su control hacia un apocalipsis nuclear. Y al mismo tiempo, Biden está soltando amenazas contra China y llevando a cabo una guerra económica contra China mientras que azuza a la población estadounidense. Para parafrasear a Bob Avakian, esto podría llevar a algo realmente terrible... o —dependiendo de lo que hagamos NOSOTROS— a algo verdaderamente emancipador.

Como corean a menudo los revcom: No es posible reformar este sistema... hay que derrocarlo.

Y como Bob Avakian dijo hace poco:

Ya no podemos darnos el lujo de permitir que estos imperialistas dominen al mundo y determinen el destino de la humanidad. Hay que derrocarlos cuanto antes.

Bob Avakian: ¡Libérese de la GTF
(Gran Falsedad Tautológica)!
(vídeo en inglés; texto en español)

Durante la semana del 20º aniversario de la invasión estadounidense a Irak, difunda ampliamente este vídeo y texto de Bob Avakian.

Los Revcom han lanzado una ambiciosa Campaña de Recaudación de Fondos de $100.000 para el Solsticio de Verano
¡Haga algo que importará muchísimo, haga un donativo generoso!

A toda persona que ya no soporte este mundo tal como está… que esté harta del trato a tantas personas como si fueran menos que humanos… que reconozca que la supuesta “libertad y justicia para todos” es una mentira cruel… que esté justamente enfurecido porque la injusticia y la desigualdad siguen, y siguen, y siguen, a pesar de las falsas promesas y palabras almibaradas de aquellos que están en el poder (o aquellos que aspiran a conseguirlo)… a toda persona que se angustie ante el rumbo por el cual se encaminan las cosas y el hecho de que ser joven ahora implica carecer de un futuro digno, o de plano de un futuro… a toda persona que haya soñado alguna vez con algo mucho mejor, o alguna vez se haya preguntado si eso es posible… a toda persona que anhele un mundo sin opresión, explotación, pobreza y destrucción ambiental… a toda persona con corazón para luchar por algo por lo que realmente vale la pena luchar: TÚ tienes que ser parte de esta revolución. (De SOMOS LOS REVCOM...)

Aquí va una forma crítica de formar parte de esta revolución: DONATIVOS

El domingo 4 de junio, súmese a la Transmisión en Vivo de los Revcom para Recaudar Fondos y haga un donativo.
2 pm Pacífico, 4 pm Centro, 5 pm Este

youtube.com/TheRevcoms

Las contribuciones recurrentes y los donativos a la colecta de $100.00 también contribuyen a: