Pasar al contenido principal

De la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora (CIE):

En Irán los prisioneros políticos siguen desafiantes poniendo de modelo su dirección en condiciones extremas

“Nuestra furia es más grande que nuestro temor”

Nota de la redacción de Revcom.us: Recibimos lo siguiente de la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora(CIE).

Corriendo tremendos riesgos, desde el interior de las mazmorras asesinas de Irán, se informa que los prisioneros impidieron la entrada de urnas en varias prisiones.

En la prisión Ghezel (Qezel) Hesar, los prisioneros políticos corearon: “¡Muerte al dictador!” el día de la segunda vuelta electoral, y en la prisión Evin corearon tanto “¡Muerte al dictador!” como “¡Mujer, Vida, Libertad!” tras el debate televisado1. Los prisioneros políticos de la prisión Sheiban (Ahvaz Central), en la región árabe oprimida de Juzestán, también se negaron públicamente a votar2.

El contexto de estas acciones fue la elección especial para reemplazar al ex presidente Raisi, quien murió en un accidente de helicóptero en mayo. El 28 de junio y el 5 de julio, la República Islámica de Irán (RII) celebró dos rondas de elecciones especiales, tan absurdas que el hashtag #ElectionCircus [CircoElectoral], se convirtió en un meme. Todos los candidatos debían ser aprobados por el Consejo de Orientación religiosa, e independientemente de quién ganara, el Líder Supremo (Ayatolá Alí Jamenei) es quien toma las decisiones finales sobre todas las políticas importantes. Muchos activistas, organizaciones y familiares de las personas asesinadas durante el levantamiento “Mujer, Vida y Libertad” de 2022-2023 pidieron boicotear las elecciones desde diferentes perspectivas3. Desesperada por generar siquiera una apariencia de tibio entusiasmo por las elecciones y la legitimidad política del régimen, la RII permitió que un candidato poco conocido “reformista” pro-régimen, Masoud Pezeshkian, se postulara y anotara una “victoria sorpresa” contra otro candidato “de línea dura”, en una elección en la que incluso el recuento oficial del 50% de participación de los votantes elegibles es mucho menor que el promedio en Irán.

IG Iran political prisoners satirical election meme.

 

“Si gana Jelili” and “Si gana Pezeshkian”. Gráfico de Instagram publicado un día antes de que el “reformista” Pezeshkian ganara la presidencia contra el “extremista” Jalili. Las mujeres con el ceño fruncido y vestidos con chadores negros son ejecutoras del hiyab delante de la odiada furgoneta verde de la policía de la moralidad a la que arrastran a las mujeres y las niñas que no cumplen plenamente con el código de vestimenta islámico obligatorio. La leyenda dice: “¡Hay tantas opciones muy buenas! Es tan difícil elegir entre éstas que quizá tengamos que boicotearlas a todas”.     Gráfico: @azadi.daily, @weareiranianstudents y otros

Se proponían atar incluso los prisioneros al circo; dado que las autoridades penitenciarias tienen amplios poderes para conceder permisos de libertad temporal, tratamientos médicos, etc., pueden coaccionar a los presos para que participen en la votación. Esto hace destacar aún más la valentía de muchos presos que se niegan a votar, hasta con coros y el bloqueo de la entrada de las urnas.

Nueve mujeres heroicas en la prisión Evin enviaron la siguiente declaración: posteada en IG por @golrokh.iraee y @free.nahid.

“Nosotras, las mujeres de izquierda encarceladas en la prisión Evin, por supuesto no participamos en las elecciones presidenciales y no lo haremos. Porque:

Estas elecciones son un intento desesperado de salvar un régimen fallido que hace tiempo perdió su legitimidad. Los candidatos de esta elección, como en los demás períodos, son símbolos de la desintegración de este régimen fascista. Estas elecciones, al igual que cualquier otra elección en los sistemas capitalistas, significan que a la gente sólo se le concede el “derecho a votar” cuando se le permite “elegir” a uno de los opresores para continuar durante unos años más con el sistema reaccionario establecido. Creemos que la liberación no se puede conseguir mediante las urnas, sino sólo con nuestras propias manos y mediante la lucha consciente contra toda forma de opresión.

Firmada: Anisha Asadollahi, Reyhaneh Ansari-Nejad, Hasti Amiri, Golrokh Iraee, Nasrin Khezri Javadi, Nahid Taghavi, Nahid Khodajoo, Farah Nasaji, Maryam Yahyavi

IEC graphic says "9 Political Prisoners: Liberation cannot be achieved through ballot boxes.

 

“9 de prisioneras políticas: ‘No es posible conseguir la liberación por medio de las urnas”.  Gráfico de la CIE, fondo de @mahya.farmani

Al mismo tiempo, la huelga de hambre semanal de los presos “Los martes Digan no a las ejecuciones” entró en su semana 23 y ahora abarca nueve prisiones en regiones dispersas: la prisión Evin (prisión de mujeres, pabellones 8, 6 y 4), Prisión Ghezel A Hesar (Unidad 3 y Unidad 4), Prisión Tabriz (Prisión de mujeres), Prisión central de Karaj, Prisión de Khorramabad, Prisión preventiva de Khavi, Prisión Naqadeh, Prisión Saqqez y Prisión central Mashhad. A la primera huelga del martes convocada por prisioneros políticos y no políticos condenados a muerte en Ghezel A Hesar se le unieron inmediatamente mujeres prisioneras políticas en Evin y desde entonces se ha extendido.

En el siguiente vídeo, los presos aprovechan la oportunidad de contarle al mundo exterior sus condiciones a pesar de la severa represión. Esto ocurre dentro de Ghezel A Hesar cerca de Teherán; construida en 1964 con capacidad para 5.000 prisioneros, es ahora una de las prisiones más pobladas en el Medio Oriente, con entre 20.000 y 30.000 personas, con ejecuciones semanales, a menudo después de las oraciones de los martes.

Tweet URL

Reza Akvanian @akvanian: 
Traducción del persa al inglés realizada por voluntarios de la CIE [y del inglés al español por voluntarios de revcom.us] del artículo del periodista de derechos humanos Reza Akvanian : “Un grupo de presos por ‘crímenes comunes’ que están encarcelados en la unidad uno del pabellón siete de la prisión Ghezel A Hesar en Karaj, en un vídeo grabado el martes... [28 de mayo], se dice que en esta prisión ejecutan de 10 a 20 personas a la semana, y que los funcionarios y agentes de la prisión las tratan mal, con violencia, insultos y blasfemias.

Aceleración de las ejecuciones de mujeres políticas: señalando a la activista Sharifeh Mohammadi

Iran political prisoner Sharifeh Mohammadi, sentenced to death.

 

“Reposteo de @maosyngarim (traducción de voluntarios de revcom.us): ‘Un día antes de la segunda vuelta de las elecciones, la República Islámica envió con descaro un claro mensaje a la sociedad y a sus oponentes: que continuarán las ejecuciones, prisiones y enemistad contra las mujeres”’. 

Sharifeh Mohammadi, imagen posteada con texto de la CIE. Foto: @maosyngarim    Foto: @maosyngarim

En medio de lo anterior, el 4 de julio el tribunal de la ciudad de Rasht informó al esposo de la activista Sharifeh Mohammadi que ésta ha sido condenada a muerte por cargos falsos de “rebelión armada”. Su “evidencia” es que hace más de diez años ella era miembro del Comité Coordinador para la Formación de Sindicatos, que los servicios de “inteligencia” del régimen ahora declaran (contradiciendo todas las pruebas) estar asociado con el Partido Komala. un partido político proscrito del pueblo kurdo, una nación oprimida en el Medio Oriente. Sharifeh Mohammadi es gilak, una nacionalidad oprimida en el norte de Irán concentrada en la provincia de Gilan4.

Sharifeh Mohammadi fue arrestada violentamente el 5 de diciembre de 2023 y recluida en régimen de aislamiento en centros de detención operados por servicios de “inteligencia”. Cuando estos servicios la llevaron a prisión meses después, había sido tan torturada que la prisión inicialmente se negó a admitirla.

La organización de mujeres Osyan (Revuelta)5 resumió el peligro que representa esta pena de muerte en este post de IG (traducción de voluntarios de revcom.us).

Un día antes de la segunda vuelta de las elecciones, la República Islámica envió con descaro un claro mensaje a la sociedad y a sus oponentes: que continuarán las ejecuciones, prisiones y enemistad contra las mujeres. La República Islámica ha iniciado un nuevo proceso de ejecución de mujeres políticas. Sharifeh Mohammadi es la cuarta mujer políticamente activa condenada a muerte tras el levantamiento de Jina6.

Se trata de normalizar el proceso de ejecución de prisioneras políticas, algo que no ha sido tan común ni conveniente para el gobierno en el pasado. Antes del levantamiento de Jina, rara vez veíamos penas tan brutales contra las mujeres... La aceleración de las penas de ejecución y de las acusaciones que podrían conducir a la ejecución de mujeres combatientes tras el levantamiento de Jina... indica un nuevo nivel de hostilidad de la República Islámica contra las nacionalidades minoritarias, y especialmente contra las mujeres activistas acusadas de organizarse. Esto también significa que se está volviendo más intensa la línea roja de la actividad organizativa para la República Islámica, y ésta es muy consciente de lo frágil [que se ha vuelto su situación]. También al examinar estas penas, es posible ver qué tanto el régimen vincula la cuestión de la opresión de las mujeres y la cuestión de la opresión nacional en el levantamiento de Jina... Esta cruel pena tiene como objetivo sembrar miedo en la sociedad... De hecho, ahora que su ilegitimidad se ha evidenciado en el amplio boicot de las elecciones, [el régimen] está asustado, y está más decidido que nunca a utilizar la represión para conservar su reino. Declaramos al gobierno que nuestra furia es más grande que nuestro temor. Que se anule de inmediato la pena contra Sharifeh Mohammadi y otros activistas políticos.

Esta pena escandalosa y horrenda ha provocado una indignación generalizada en Irán y en la diáspora iraní. Quemar la Jaula posteó la siguiente respuesta de Farhad Meysami, destacado activista civil, médico y ex prisionero político:

Si prevalece este enfoque catastrófico de la racionalidad jurídica, y se empecinan en aprobar la pena de muerte, me sentaré forzosamente frente al Tribunal Revolucionario de Rasht en una huelga de alimentos... exigiendo la revocación del cruel veredicto... Si ustedes no tienen un teléfono para escuchar la opresión y se empecinan en la ejecución de Sharifeh. Mohammadi, ¡pues, que caven dos tumbas!

Difundan el modelo de los prisioneros heroicos, ¡Vivan como ellos! ¡Libertad para todos!

Prisioneros en huelga de hambre semana tras semana... no principalmente por sus propias condiciones sino para detener la ejecución de otros... encontrando medios colectivos detrás de las rejas para discutir y difundir declaraciones que ayuden a dirigir en medio del complejo torbellino de acontecimientos... centrándose especialmente en poner al descubierto la opresión de las mujeres, el abuso sexual y la tortura… defenderse y apoyarse unos a otros… Los prisioneros políticos en Irán son en muchos sentidos un modelo de la manera en que la gente del mundo y especialmente los millones tras las rejas, envueltos en el “sistema de injusticia” y allá en las calles duras con una diana policial a la espalda, podrían y deberían ser voces de una resistencia implacable con potencial para transformarse en emancipadores conscientes de la humanidad.

Ayudemos a difundir sus voces, a avivar el debate y el diálogo necesarios para hacer estallar esta lucha, y a liberarlos. Y haga una donación a la CIE para tomar partido con ellos y ayudar a plasmar esa realidad.

***

New York City protest for Iran political prisoners at the UN, June 20, 2024.

 

New York City, supporters of Revolution Books protest at UN in support of Iran political prisoners, June 20, 2024.

 

[izquierda] "Estados Unidos — ¡Manos fuera de Irán!". [derecha] “¡Libertad para Toomaj Salehi! ¡Libertad para todos los prisioneros políticos en Irán!” 
Afuera de la Misión de Irán ante la ONU en la ciudad de Nueva York, la CIE y partidarios de Libros Revolución-ciudad de Nueva York marcharon y protestaron el 20 de junio de 2024, Día Mundial en Apoyo a los Prisioneros Políticos en Irán. Fotos: Especial para la CIE

Del Llamamiento de Emergencia de la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora:

Los gobiernos de Estados Unidos e Irán actúan en función de sus intereses nacionales. Y, en este caso, nosotros, la gente de Estados Unidos e Irán, junto con la gente del mundo, tenemos NUESTROS propios intereses compartidos, como parte de la consecución de un mundo mejor: unirnos para defender a los prisioneros políticos en Irán. En Estados Unidos tenemos una responsabilidad especial de unirnos muy ampliamente contra esta vil represión de la RII, y de oponernos activamente a cualquier maniobra bélica del gobierno de Estados Unidos que traiga aún más sufrimiento insoportable a la gente de Irán.

Exigimos a la República Islámica de Irán: LIBERTAD PARA TODOS LOS PRISIONEROS POLÍTICOS AHORA

Le decimos al gobierno de Estados Unidos: NO A LAS AMENAZAS O MANIOBRAS BÉLICAS CONTRA IRÁN, LEVANTEN LAS SANCIONES

_______________

NOTAS:

1. @Blackfish1, 5 de julio de 2024 y @BurnTheCage [A Quemar la Jaula], 28 de junio de 2024. [volver]

2. Los prisioneros políticos en la prisión central de Ahvaz no participaron en las elecciones” (en persa), Iranwire.com, 5 de julio de 2024. [volver]

3. Por ejemplo, Narges Mohammadi, premio Nobel de 2023, escribió: “¿Cómo se puede, mientras se sostiene una espada, una horca, armas y prisiones contra el pueblo con una mano, con la otra se coloca una urna frente a esa misma gente, y con engaños y falsedades llame a la gente a acudir a las urnas?” [volver]

4. Este año en la provincia de Gilan, 10 mujeres y un hombre fueron condenados a un total de 60 años de prisión tan sólo por organizar protestas con motivo del aniversario de la muerte de Mahsa Amini. “Iran Goes After Its Women Activists as World’s Attention Turns to Its Sham Election [Irán persigue a las mujeres activistas ahí mientras la atención del mundo se centra en su farsa electoral], Centro por los Derechos Humanos en Irán, 25 de junio de 2024. [volver]

5. Osyan/Revuelta es un grupo de mujeres iraníes y afganas que son la voz de la rebelión de las mujeres para expresar la determinación, y servir a la lucha contra la República Islámica de Irán y el Talibán. [volver]

6. El Levantamiento de Jina se refiere al levantamiento masivo, prendido por las mujeres y apoyado por muchos hombres, contra el hiyab obligatorio (pañuelo en la cabeza) y la opresión de las mujeres que representa e impone. También conocido como el Levantamiento Mujer, Vida y Libertad, se provocó debido a la muerte de una mujer kurda “Mahsa” Jina Amini, de 22 años de edad, [mientras estaba] bajo custodia de la “policía de la moral” por no llevarse el “hiyab apropiado” el 16 de septiembre de 2022. [volver]

Nos encontramos en un punto de viraje en la historia. El sistema capitalista-imperialista es un horror para miles de millones de personas en Estados Unidos y por todo el mundo y amenaza al propio tejido de la vida sobre la tierra. Ahora, la elección del fascista Trump presenta peligros aún más extremos para la humanidad, y subraya la ilegitimidad total de este sistema, y la necesidad urgente para un sistema radicalmente diferente.

El sitio web Revcom.us sigue la dirección revolucionaria de Bob Avakian (BA), el autor del nuevo comunismo. Bob Avakian (BA) ha analizado científicamente que nos encontramos en un momento poco común cuando una revolución real se ha vuelto más posible en Estados Unidos. Ha trazado una estrategia para hacer semejante revolución, y ha expuesto una visión panorámica y plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

Revcom.us proyecta la voz, la dirección y la visión de BA por toda la sociedad. Postea su dirección oportuna para los revcom (comunistas revolucionarios) y para todo el movimiento para la revolución, incluidos sus posteos en las redes sociales, y organiza todo el conjunto de su obra.

Nuestro sitio web aplica el enfoque científico que BA ha desarrollado para analizar importantes acontecimientos en la sociedad y en el mundo: por qué pasan, cómo están relacionados entre sí, cómo todo esto está relacionado con el sistema en el que vivimos, a qué corresponden los intereses de la gente, cómo la revolución de hecho es la solución a todo esto y cuáles son los objetivos de semejante revolución.

Revcom.us sirve de guía y eje conector para el movimiento revcom a nivel nacional: muestra lo que se hace, analiza lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente, y recluta a nuevas personas en lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento. Como parte de esto, revcom.us destaca y promueve El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! semanal en YouTube.com.

Dicho así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no solo “siga su marcha” sino que se ponga a una altura completamente nueva!

¡HAGA UN DONATIVO ahora a revcom.us y conéctese con BA y a los revcom!

Sus donativos contribuyen a:

En el caso de que usted esté horrorizado por el fascismo de Trump y MAGA engendrado por este sistema del capitalismo-imperialismo que ahora ha llegado al poder en la superpotencia #1 dotada de armas nucleares en el mundo... que esté indignados por el tremendo daño que este fascismo está perpetrando en contra de la gente en Estados Unidos y en todo el mundo... que odie la moral de la Edad Oscura y el fascismo cristiano que están tratando de imponer a la fuerza... que vea la existencia misma de la humanidad bajo amenaza de parte del creciente peligro de una guerra nuclear y la destrucción del medio ambiente: sea parte de apoyar este sitio web revcom.us que, ahora más que nunca, juega un papel crucial en denunciar el sistema que nos gobierna y en dirigir a la gente fuera de esta locura a un futuro radicalmente diferente y mucho mejor.

Lea CINCO RAZONES por las que usted debería donar a esta campaña, difundir el mensaje sobre revcom.us e instar a sus amigos y a otras personas a donar y suscribirse a este sitio web.