Hay que ver: La película Blue Bayou

Lo digo sin dudar. En mi opinión, Blue Bayou es una de las películas más bellas, condenatorias y desgarradoras que verás este año.

Justin Chon la escribió, dirigió y coprotagonizó. La película cuenta la historia poco conocida de los adoptados coreanos (y otros asiáticos orientales) cuyos padres estadounidenses no finalizaron la ciudadanía o no completaron los trámites correctos cuando estos bebés y niños fueron traídos a Estados Unidos. Y así, estos niños adoptados pueden, décadas después, de manera repentina y vengativa ser objeto de una cruel deportación.

La película se rodó en Nueva Orleáns. Se inicia con una entrevista para un puesto de trabajo. El coreano-estadounidense Antonio LeBlanc (interpretado por Chon) recibe el trato racista de inmediato proveniente de un potencial empleador que se burla de una antigua condena por un delito grave. Antonio se esfuerza por mantener su vida a flote junto con su esposa embarazada, Kathy, y su hija, Jessie, de un matrimonio anterior abusivo. Su amor es tan palpable como lo son las grandes fuerzas sociopolíticas que conspiran en su contra.

La película captura la camaradería entre Antonio y sus amigos cercanos (en su mayoría afroamericanos): personas básicas que se esfuerzan duro por mantener su dignidad y ayudarse mutuamente en las situaciones desesperadas que se les imponen. La película se mueve entre escenas crudas en la ciudad e interludios líricos en el pantano de Luisiana, donde Antonio se enfrenta a los fantasmas de su pasado. En una fiesta organizada por refugiados vietnamitas, Kathy (interpretada por la actriz sueca Alicia Vikander) interpreta una versión espectacular de la canción “Blue Bayou”.

Un altercado agitado en un supermercado conduce al arresto de Antonio por parte de la odiosa policía. Cuando se enteran de que técnicamente él no es un ciudadano estadounidense, lo entregan al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). No voy a decir más sobre la historia. Invito a los lectores a ver la película y sacar sus propias conclusiones.

Blue Bayou se estrenó en el Festival de Cine de Cannes de 2021 y se transmite en español por YouTube y otros lugares y en inglés en HBO Max.

¡TU APOYO ECONÓMICO IMPORTA MUCHÍSIMO!

¿Harías un donativo generoso a algo que podría importar muchísimo: una campaña de recaudación de fondos para poner la revolución real en el mapa a una escala no vista en décadas, o quizá nunca, en la historia de Estados Unidos?

La crisis climática existencial... la amenaza de una guerra nuclear... el asesinato policial... violaciones y brutalidad contra las mujeres... la horrorosa crisis de los refugiados... este sistema no ofrece buenas respuestas para estas crisis. En una entrevista en El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos!, Bob Avakian (BA) dice “Ya no podemos darnos el lujo de permitir que estos imperialistas dominen al mundo y determinen el destino de la humanidad. Hay que derrocarlos cuanto antes.

HAGA UN DONATIVO GENEROSO AHORA

Como parte de esta campaña de recaudación de fondos, su donativo ayudará a satisfacer las necesidades continuas de producción de este sitio web, revcom.us. Este sitio web ofrece un análisis único de importantes acontecimientos y tendencias. Es el lugar al que acudir para descubrir por qué se necesita urgentemente una revolución real; por qué es posible esa revolución — especialmente en estos momentos; los objetivos de esta revolución; y cómo participar en los preparativos para ella. Aquí encontrarás importantes obras de Bob Avakian.

Su donativo también dará un impulso inmediato a promover ampliamente en la sociedad las Entrevistas con Bob Avakian “cambiadoras del terreno del juego” en el El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! Y también expandirá la producción y promoción de El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos!, la voz nacional de los Revcom en YouTube.

Además, su donativo apoyará al grupo de líderes revolucionarios templados y a una cohorte de jóvenes revolucionarios comprometidos que se han concentrado en Los Ángeles para desarrollar un modelo de poner la revolución en el mapa que pueda reproducirse y extenderse a nivel nacional.