Pasar al contenido principal

Nasser Mohajer presenta su libro en Libros Revolución-Berkeley

Libros Revolución estaba llena para escuchar a Nasser Mohajer hablar sobre su libro Voices of a Massacre: Untold Stories of Life and Death in Iran, 1988 [Voces de una masacre: Historias no contadas de vida y muerte en Irán, 1988]. El publicó incluía a jóvenes de México, Turquía, China, algunos unitarios activos en apoyo de los presos políticos de Irán, revolucionarios de Estados Unidos y muchos iraníes. El evento fue copatrocinado por la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora.

Nasser Mohajer discusses his book Voices of a Massacre Untold Stories of Life and Death in Iran, 1988.

 

Nasser Mohajer en Libros Revolución-Berkeley, 7 de julio de 2023.  Foto: Libros Revolución-Berkeley   

Un miembro del personal de Libros Revolución dio la bienvenida al público y situó el evento en el análisis de Bob Avakian de que este es un momento poco común, cuando Estados Unidos, la ciudadela del imperialismo mundial, se está desgarrando de pies a cabeza y la contienda entre potencias imperialistas con armas nucleares se agudiza a nivel internacional, y que de eso puede salir algo terrible, o algo verdaderamente emancipador, que es posible que surja la oportunidad de hacer una verdadera revolución en Estados Unidos. Hablando de un elemento importante en el mundo, la contienda y el choque de dos fuerzas anticuadas, el imperialismo estadounidense y el fundamentalismo islámico: “Ambos son crueles, explotadores y destruyen el medio ambiente; tiene que existir otro camino, y HAY otro camino. Apoyar a los prisioneros y al levantamiento del pueblo en Irán (desde el asesinato de Mahsa Amini) es una importante parte de forjar ese otro camino”.

Agregó: “Apoyar la lucha para liberar a los prisioneros políticos de Irán va a la esencia de lo que se trata nuestra librería. No estamos hablando de una revolución para la gente dentro de lo que ahora es Estados Unidos, estamos hablando de una revolución que tiene como objetivo la emancipación de la humanidad; no podemos quedarnos al margen cuando se cometen grandes crímenes y surge una poderosa resistencia a esos crímenes, en cualquier parte del mundo”.

Mientras Nasser Mohajer hablaba de los sucesos de julio de 1988, el público escuchaba absorta. Voices of a Massacre es el único libro sobre esta Gran Masacre publicado en inglés. En él Mohajer documenta el desarrollo de esta masacre, la valentía de los presos, así como la lucha actual necesaria para exigir justicia. Voices revela muchas capas de los acontecimientos de 1988: cómo el régimen teocrático llevó a cabo un pogromo coordinado a nivel nacional de volver a celebrar secretamente juicios, de torturas y asesinatos en las prisiones de Irán, aunque mucho, incluidos los individuos responsables e incluso el número de personas asesinadas, sigue oculto por la República Islámica de Irán. Voices contiene muchos testimonios conmovedores de presos políticos que sobrevivieron a este horror, historias de gran coraje y resistencia frente al terror y la crueldad de la RII.

Entre el público estaban ex prisioneros políticos y familiares de personas ejecutadas en 1988. Muchos escucharon con lágrimas en los ojos, y el propio Nasser Mohajer tuvo que detenerse varias veces para recomponerse.

Nasser Mohajer discusses his book Voices of a Massacre Untold Stories of Life and Death in Iran, 1988, at Revolution Books Berkeley.

 

Nasser Mohajer habla de su libro Voices of a Massacre: Untold Stories of Life and Death in Iran, 1988.  Foto: Libros Revolución-Berkeley   

Cuando le preguntaron sobre cómo fue investigar y escribir sobre un hecho histórico tan pesado y escalofriante, dijo: “Llevo 35 años trabajando en literatura sobre prisiones, lo más difícil en la vida fue escribir este libro... la única manera para mí… a veces sabes que después de escribir un párrafo vas a llorar, así es, a veces lloras cuando estás dormido, hay ciertas cosas que no podemos olvidar; cuando pensamos en esas cosas, temblamos. Pero creo que para mí, lo que más me ayudó fue que me olvidé de mí mismo... No tengo derecho, no tengo el lujo de pensar en mí. Tengo que ser una persona honesta. En este libro no hay exageración, los prisioneros en Irán... si fueras prisionero político... sin importar la organización, el grupo al que pertenecieras. Viviste en el infierno. Y es mi responsabilidad... retratar, escribir y dejar claro lo que quiso decir esta persona... y cuando releo el escrito dices, ‘vale, he hecho justicia. He sido la voz de ella, he sido la voz de él’”.

Saber que tantas personas pudieron resistirse y se negaron a someterse a esto plantea la pregunta de cómo pudieron ver más allá del profundo sufrimiento humano para ver un futuro diferente y resistirse. Esto es fundamental para entender en el mundo actual en el que el futuro de la humanidad está en juego. ¡Los prisioneros políticos de Irán entonces y ahora son verdaderamente héroes y una inspiración muy necesaria para nuestros tiempos! Este libro proporciona una comprensión objetiva y crucial de las muchas fuerzas políticas complejas implicadas en la lucha en Irán. Esto incluye al Partido Comunista de Irán (Marxista-Leninista-Maoísta) que surgió de esa horrible masacre de 1988 y está luchando para dirigir una revolución en Irán hoy (cpimlm.org).

Nota: Libros Revolución planea poner a disposición pronto un video del evento. Alentamos a todos a obtener una copia de este importante libro y leerlo, para apoyar el trabajo de este importante autor y el trabajo revolucionario de nuestra importante librería.

[Traducciones de revcom.us]

De Voices of a Massacre de Nasser Mohajer, pág. 3:

Aunque han transcurrido 30 años desde que el ayatolá Jomeiní ordenó la purga de prisioneros políticos en todo Irán, la Gran Masacre de 1988 sigue siendo una cuestión no resuelta. Todos los líderes pasados y presentes de la República Islámica de Irán (RII) han mantenido una política de silencio sobre este crimen, y cualquier referencia a esta atrocidad es considerada un tabú político por los islamistas en el poder. Sin embargo, debido a los presos políticos sobrevivientes, que huyeron de Irán y llegaron a Europa Occidental y América del Norte en la década de 1990, así como a sus familias que se quedaron en Irán y lucharon para descubrir los hechos de este crimen atroz, ahora sabemos que después de las fatwas dictadas por Jomeiní en 1988, todos los presos políticos fueron interrogados y juzgados nuevamente en tribunales al estilo de la inquisición. A partir de entonces, miles de ellos fueron llevados con los ojos vendados a la horca y miles de otros fueron azotados, día tras día, para que se sometieran y sucumbieran.

La “limpieza” de los encarcelados se llevó a cabo en secreto total. No solo se mantuvo a los detenidos ignorantes de la tarea de la comisión que los interrogó nuevamente y del proceso del nuevo interrogatorio, sino que las autoridades también se abstuvieron de revelar los lugares de entierro de los ejecutados y prohibieron a sus familias celebrar servicios conmemorativos. Por lo tanto, muchos aspectos de esta masacre siguen siendo ocultos. Todavía no sabemos el número exacto de hombres y mujeres asesinados durante ese verano sangriento. Todavía no sabemos dónde fueron enterrados. Todavía no sabemos por qué la RII decidió emprender tal medida de “limpieza”. Y aún no sabemos los nombres de todos los funcionarios involucrados en la preparación e implementación de la letal fatwa.

* * *

De Voices of a Massacre, pág. 17:

EL FIN DE LA ESPERA

Durante días, semanas y meses, las angustiadas familias de los prisioneros políticos esperaron ante las puertas de la prisión, pidiendo noticias sobre sus seres queridos. Unas estaban esperanzadas y pensaron que podrían verlos. Otras temían que hubiera ocurrido una catástrofe humanitaria y que los pájaros jamás volvieran a cantar. Muchos habían traído consigo dinero y la escritura de su casa, para obtener un recibo firmado (que era una indicación de que sus seres queridos estaban vivos). ¿Pero qué recibieron? Un residente de Saltanatabad recibió una nota, en forma de billete de 10 dólares, que decía: “Hermano… Por favor asista a… a las… en punto en Saltanatabad Kommiteh. Firmado, Saltanatabad Kommiteh”.

Los familiares que viven en Tehranpars, Naziabad y otras zonas de Teherán recibieron cartas similares. Esto fue durante la segunda quincena de noviembre de 1988. Luego, “En el día designado, a partir de las 6 a.m. hubo un alboroto delante de los Kommittehs de ‘Goshra’ (en la calle Saveh), Zanjan (avenida Zanjan), Khavaran (cerca de Golestan Khavaran), Naviabad, Tehranpars y... A las 9 a.m. llamaron los primeros nombres en ‘Golsahra Kommiteh’. Después de una espera larga y angustiosa, finalmente una persona regresó con una bolsa. Se le dio una segunda bolsa a un padre… una tercera bolsa… una cuarta bolsa”. Las bolsas que contenían las pertenencias de sus seres queridos era una prueba concluyente de que estaban muertos.

DONATIVOS para revcom.us. 
DONATIVOS para la revolución.

Del genocidio en Gaza, a la creciente amenaza de una guerra mundial entre potencias nucleares, a la creciente devastación ambiental…, el sistema capitalista-imperialista que nos gobierna es un horror para miles de millones de personas por todo el mundo y está desgarrando el tejido de la vida sobre la Tierra. Ahora, la batalla total al interior de la clase dominante estadounidense, entre republicanos fascistas y demócratas criminales de guerra, está llegando a un desenlace —probablemente durante, o antes de, las venideras elecciones—, desgarrando a la sociedad como nunca antes había ocurrido desde la Guerra Civil.

Bob Avakian (BA), líder revolucionario y autor del nuevo comunismo, ha desarrollado una estrategia para hacer los preparativos para la revolución y para hacerla. Ha analizado científicamente que el presente es un momento poco común en el que una revolución real se ha vuelto más posible, y ha expuesto la visión panorámica, la base sólida y el plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

El sitio web revcom.us sigue y aplica esa dirección y es esencial para todo esto. Posteamos nuevos materiales de BA y seleccionamos el conjunto de su obra. Aplicamos la ciencia que él ha desarrollado para analizar y poner al descubierto cada acontecimiento clave en la sociedad, cada semana. Revcom.us postea la dirección oportuna de BA para los revcom (comunistas revolucionarios), incluidos sus despachos en las redes sociales que desglosan esto para la gente cada semana y a veces con más frecuencia. Actuamos como un eje que guía y conecta para el creciente movimiento revcom a nivel nacional: no sólo muestra lo que se está haciendo, sino aborda lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente — y recluta gente nueva para lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento.

Digámoslo así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no sólo “siga en marcha” sino que pase a alturas completamente nuevas!

Así que, ¿qué deberíamos dar para que 2024 sea nuestro año — un año de revolución?
¡Todo lo que puedas!
¡HAZ DONATIVOS AHORA a revcom.us y conéctate con BA y los revcom!

Tus donativos contribuyen a:

  • Promover a BA en las redes sociales y Las Entrevistas con Bob Avakian en El Show RNL — ¡Revolución, Nada Menos!
  • Fortalecer revcom.us como un sitio web accesible, seguro y robusto, capaz de ponerse a las alturas de las demandas extraordinarias de navegar en las tormentas y prepararse para la revolución en este año crucial sin precedentes.
  • Costear el trabajo para que los revolucionarios viajen a “puntos candentes” nacionales, donde contradicciones extremas están desgarrando el tejido de este país y creando la posibilidad de arrancar una revolución real a esta situación que se intensifica.
  • Ampliar el alcance y la cobertura de revcom.us
  • Imprimir y distribuir materiales clave de Revcom, incluida la DeclaraciónNecesitamos y exigimos: Una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente y la Proclama Somos los revcom (comunistas revolucionarios).