Austin: Primeros esfuerzos por llamar la atención con la declaración de los revcom NECESITAMOS Y EXIGIMOS
El pasado fin de semana un equipo de seis personas, que variaban de revolucionarios de LARGA trayectoria a personas que justo ahora empezaban a entrar a la revolución, nos juntamos para hacer un primer importante esfuerzo para anunciar a Austin, Texas, “Necesitamos y exigimos una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente” y propagar la Proclama, Somos los Revcom. Queríamos llamar mucho la atención, así que identificamos algunos muros y esquinas en donde colgar grandes despliegues con engrudo. Habíamos juntado con cinta algunos de los cárteles de la Proclama y de Exigimos… para poder colgarlos rápidamente, y un(a) miembro del equipo hizo a mano un par de hermosos cárteles grandes con papel delgado (con marcador permanente) con citas de la declaración Necesitamos y exigimos.



Austin, Texas. Los Revcom decoraron muros con cárteles de los Revcom. Fotos: @TxRevComs
En un lugar, una gasolinera que se había cerrado desde hace años y ya estaba muy pintarrajeada, se nos acercó un hombre que dijo que era el administrador de la propiedad. Le mostramos lo que estábamos colgando, y él dijo, “Ah, esto es bueno, pueden colgarlo”. Colgar los cárteles era divertido y fácil de hacer con suficientes personas. El New York Times hasta publicó un artículo sobre como colgar cárteles con engrudo (en inglés), pero se puede hacer con pegamento blanco con un poco de agua.
Las temperaturas en Austin han estado subiendo a unos 105 grados F (40+ grados C) toda la semana, así que para el mediodía ya hacía demasiado calor como para continuar. Nos metimos adentro para almorzar, descansar y ver el discurso de Lenny Wolff en Libros Revolución sobre la Proclama y la Declaración. Después del discurso, tuvimos una discusión para forcejear con la necesidad y el reto, y la posibilidad de polarizar rápidamente a las personas para la revolución. En la discusión surgieron algunos forcejeos interesantes. Hablamos sobre si ya nos encontramos en la crisis revolucionaria o si vamos en camino hacia una, y cómo sería, y “qué tan mal” quizá tenga que llegar a estar la situación primero.
Presentación de Lenny Wolff en Libros Revolución-Nueva York, 2 de julio, 2023. (vídeo en inglés; lea el texto en español aquí.)
Retomamos las preguntas de Lenny de “Y qué tal si” en torno a algunos escenarios que posiblemente provocaran una fuerte sacudida que escindiera más a toda la sociedad. Hablamos de reestablecer los términos en la sociedad, y llegar al momento cuando “la posibilidad de convertir algo en una mercancía ya no establece los términos”. Estábamos tratando de poner nuestro esfuerzo inicial en el contexto de partir desde la toma de poder hacia atrás y de ganar a las masas de personas a la revolución ahora, y retomamos la analogía al básquetbol del discurso de Lenny. No solamente eso de que tenemos que volver a estar en el camino si “perdemos un partido” —estudiando lo que hicimos y resolviendo los problemas para poder ganar— sino que todos estos elementos diferentes, todas estas cosas diferentes que estamos haciendo, en diferentes partes de Estados Unidos, obran hacia el mismo objetivo de ganar, de concretamente hacer caer este sistema y establecer un sistema fundamentalmente diferente. Los que estamos empezando a forjar más colectividad revolucionaria aquí en Texas estamos tratando de entender el proceso del cual formamos parte, y en el curso de tomar la iniciativa y hacer cosas para propagar la revolución, aprenderemos más. También hablamos sobre la manera de medir si vamos bien — tener seguidores e interacción en las redes sociales, activar la participación de más personas en el terreno a la vez que están enterándose sobre la revolución, y recaudar fondos.
Aunque intentábamos, no determinamos un buen lugar para montar una mesa para la colecta de fondos (que tenía hermosos aretes y arte a la venta así como playeras y otros materiales). No logramos hacer que la revolución fuera un polo de atracción para las personas que andaban caminando de paseo por la noche calurosa con mucha indiferencia y parasitismo estadounidense. Para hacer eso, se requerirá salir mucho a diferentes horas y a diferentes lugares pero confiábamos en que pudiéramos aprender a hacerlo con perseverancia. Identificamos algunos problemas y lo que podemos hacer de manera diferente la siguiente vez.
Colgar cárteles con engrudo —no solamente tapizar los muros sino aprender a hacerlo como equipo— constituyó un logro importante. Pero nuestro logro más importante fue la transformación del equipo desde reunirnos para “hacer algo”, hasta en realidad estar cohesionados en torno de un propósito común de poner esta revolución en el mapa. En general, fue un gran comienzo.