Pasar al contenido principal

Respuesta a Jezebel de parte de lideresas con De Pie Por el Derecho al Aborto

Nota de la redacción: Este artículo salió originalmente el 17 de junio de 2022 en Counterpunch.org y lo estamos reposteando aquí con el permiso de las autoras.

En respuesta al comentario del 8 de junio de Emily Leibert en Jezebel titulado “Las activistas del aborto en topless que interrumpieron el partido de la WNBA forman parte de un grupo problemático”, como co iniciadoras de la organización responsable de esta protesta, De Pie Por el Derecho al Aborto, discrepamos de muchas de sus afirmaciones negativas sobre el propósito y la estrategia de nuestra organización. No podemos determinar si la Sa. Leibert fuera incapaz de entender realmente nuestra misión, no se haya tomado el tiempo de leer nuestras numerosas declaraciones públicas o simplemente se negara a ver los hechos más allá de su propio velo de prejuicios.

Tweet URL

De Pie Por el Derecho al Aborto @riseup4abortion:
Esta acción no era para protestar contra el partido o las jugadoras sino para convocar a USTEDES a ¡Ponerse de Pie Por el Aborto YA! 

Sí, sabemos que la mayoría de las personas aquí apoyan el derecho al aborto. AHORA, ¡SALVEN ESTE DERECHO! ¡DEJEN DE QUEDARSE EN LOS MÁRGENES Y TÓMENSE LAS CALLES! Paren la sociedad en seco. ¡Impidan que la Corte Suprema revoque Roe contra Wade!


Cita tantos puntos engañosos y desinformados que es difícil saber por dónde empezar, así que comenzaremos al fondo, de donde creemos que emana el problema principal.

La línea final del artículo transmite una extrema desesperanza, como se refleja en su declaración de que “las cartas ya se han jugado, y Roe está a punto de caer”. Si no hubiéramos sabido que este artículo fue escrito por una feminista para una publicación feminista, tal vez pensaríamos que fue escrito por un activista antiaborto extremo. ¿Cuál es el beneficio de hacer una afirmación tan desalentadora, si no es para apagar las intenciones de tod@s las activistas pro-aborto, animándol@s a retroceder, sentarse y no hacer nada para intentar impedir que la Corte Suprema anule Roe sin dar lucha? ¿Es eso lo que ella realmente quiere?

Hablando de “cartas”, pongamos todas nuestras cartas sobre la mesa. ¿Cómo hemos llegado a esta situación en la que el derecho básico de la mitad de la sociedad de determinar su propia reproducción, su vida y su destino está en vías de ser eliminado? Hemos llegado hasta aquí porque el Partido Demócrata y demasiadas organizaciones y personas a favor del derecho a decidir transigieron continuamente durante décadas cuando se lanzaron ataques al acceso al aborto y salió legislación antiaborto. Una y otra vez, minimizaron la tenacidad y el compromiso de la oposición y se negaron a ponerse de pie en protestas masivas y disruptivas para trazar una línea firme y decir “¡BASTA YA!”. Esto, junto con el constante deseo de “tenderle la mano al otro lado”, mientras tiraban a los leones a las mujeres negras y pobres al no oponerse firme, pública y colectivamente a la Enmienda Hyde, fue un fuerte mensaje de nuestro lado de que no era tan gran cosa una “pequeña” invasión de los cuerpos de las mujeres y sus derechos.

Y déjenos recordarle, como este artículo dice, que cuando los “guardias de seguridad corrieron a la cancha para sacar del juego a las manifestantes, con vitores y ovaciones de pie del público”. Esta reacción positiva, junto con la cita de la jugadora de las Liberty, Rebecca Allen, quien dijo en señal de apoyo: “Estoy totalmente a favor del mensaje”, revela aún más el apoyo verdaderamente generalizado para el derecho al aborto. ¿Y esto no debería animarnos a tod@s a luchar más duro? ¿Eso no socava la idea de que no hay nada que podamos hacer? De hecho, nuestras protestas no violentas disruptivas se proponen precisamente a animar a las partidari@s y activistas del aborto a dejar de quedarse en los márgenes y a salir a las calles. Estamos encantadas de que este mensaje se amplificara ante grandes multitudes y medios de comunicación. Deberían sentir lo mismo tod@s aquell@s que se preocupan por la vida de las mujeres y por el futuro de los derechos LGBTQ y por la justicia en general.

La historia ha mostrado repetidamente que las protestas disruptivas a menudo son la única manera de obtener el cambio. Recordemos a Alice Paul que, en 1913, lideró al Movimiento Sufragista marchando por la avenida Pensilvania, pasando por la Casa Blanca, aunque la agredieron y la atacaron. Como resultado, la indignación pública condujo a un apoyo más amplio al movimiento sufragista.

Sin embargo, nos alegramos mucho de que la autora diera marcha atrás y en realidad apoyara nuestras estrategias de protesta, fuera o no su intención. “¿Por qué no escandalizar a los asistentes a la Conferencia de la Asociación Nacional del Rifle del mes pasado? ¿O en eventos deportivos en estados con leyes que entrarán en vigor automáticamente?”, afirmó. Ajá, así que ¿ella sí piensa que lo que estamos haciendo es impactante, simplemente que no le gusta dónde lo estamos haciendo? Le agradecemos sus sugerencias para seguir ampliando nuestras protestas, y ya tenemos algunas cosas que se están gestando. De Pie Por el Derecho al Aborto está organizando protestas y vigilias de masas a partir del lunes 13 de junio en las escalinatas de la Corte Suprema, y posteriormente con regularidad, para demostrar que preferimos parar en seco los engranajes de la sociedad mediante la resistencia no violenta de masas que permitir que nos quiten el derecho al aborto.

También nos inspiran las acciones del activista por el acceso al aborto Guido Reichstader, que fue arrestado la semana pasada después de brincar las barricadas en frente de la Corte Suprema y se encadenó a la valla, elevando el Pañuelo Verde del derecho al aborto.

Y en cuanto a la acusación de la Sa. Leibert de que de alguna manera hayamos “apropiado” incorrectamente este poderoso símbolo originado por mujeres en América Latina, permítannos citar uno de los comentarios posteados por un/a lector/a de su artículo: “Qué tiene de mal usar los colores de otro grupo exitoso proaborto? … No se trata de Fendi que anda vendiendo malditos tocados indígenas en el mundo de la moda; se trata de solidaridad política internacional”. Hemos sacado grandes fuerzas del ejemplo, así como de los mensajes directos de solidaridad, de activistas en Argentina, Colombia, México y otras partes del mundo.

Pero ya que la Sa. Leibert nos dio este regalo, aunque lo hiciera sin querer, le daremos uno también. Estamos de acuerdo que donar a fondos por el aborto puede ser útil, algo que su artículo afirma. Pero, para citar su propio subtítulo, “Eso es sólo la mitad de la historia”, es importante entender que simplemente mandar dinero a fondos por abortos no es una solución de largo plazo ni integral. Millones de mujeres van a necesitar acceso al aborto en el caso de que se revoque Roe, y simpatizantes del aborto no van a poder costearlos todos. Muchas mujeres muy jóvenes, mujeres presas o detenidas, mujeres sin documentos legales, mujeres atrapadas en relaciones abusivas y otras situaciones peligrosas, se encontrarán fuera del alcance incluso de las redes de apoyo más ingeniosas y comprometidas. También estarán en la misma situación muchas personas trans y no binarias que necesitan acceso a abortos. Además, las multas por “instigación y complicidad”, sin mencionar pagar el precio de condenas potenciales de prisión por hacerlo, sólo resultará en pagar el doble, por lo menos, por nuestra opresión.

¿Será fácil impedir que la Corte Suprema convierta su anteproyecto en ley? No.

Pero hay muchos millones de nosotras a las cuales nos afectará en nuestra salud, nuestra seguridad y nuestro futuro, y sería inadmisible no luchar con todo lo que tengamos a nuestro alcance mientras todavía tenemos una oportunidad. Como escribimos hace poco en nuestra Convocatoria a Venir a Washington, D.C. a partir del lunes 13 de junio:

Incluso los fascistas que odian a las mujeres se preocupan por perder la legitimidad percibida de sus instituciones y su sistema cuando se enfrentan a una resistencia no violenta verdaderamente masiva, que no puede ser ignorada e implacable. Y, si incluso aún frente a nuestra oposición decidida, la Corte revoca el derecho al aborto, estaremos en una posición mucho más fuerte para continuar la lucha por la libertad de las mujeres por habernos atrevido a ¡LEVANTARNOS!

Graphic call to come to Washington, DC and stay, protest at Supreme Court for abortion rights.

 

Impida que la Corte Suprema quite el derecho al aborto 

A partir del lunes 13 de junio, ven a la Corte Suprema en Washington, D.C. y quédate. 


El máximo tribunal en el país más poderoso del mundo está listo para arrebatar a las mujeres su derecho fundamental para controlar sus cuerpos, su reproducción, y sus destinos. Nos negamos a ser espectadores mientras el estado destruye la vida de las mujeres.   

A manera de conclusión, citamos solamente a una más de las docenas de personas que respondieron a su artículo [de ella] desechando muchos de sus puntos: “¿Puedes señalar una protesta que, en sí y de por sí, haya sido capaz de promulgar un cambio legal, o todas las protestas son inútiles?” No pediremos disculpas por arriesgar nuestra seguridad a fin de ponernos de pie por los derechos fundamentales de las mujeres. Porque de hecho, una de nuestras consignas más prominentes lo dice: ¡Aborto a solicitud y sin pedir disculpas!

Merle Hoffman, fundadora y directora general de Choices Women’s Medical Center, autora de Intimate Wars: The Life and Times of the Woman Who Brought Abortion from the Back Alley to the Board Room

Lori Sokol, directora executiva de Women’s eNews, autora de She Is Me: How Women Will Save The World

Sunsara Taylor, co anfitriona de El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! en inglés, anfitriona y productora de We Only Want the World [Sólo queremos el mundo] (WBAI y WPFW), co iniciadora de RefuseFascism.org (Rechazar el Fascismo), lideresa del Viaje por la Libertad Pro Derecho al Aborto

Lori Sokol, Sunsara Taylor and Merle Hoffman

 

Lori Sokol, Sunsara Taylor y Merle Hoffman   

Nota de las autoras: Enviamos la anterior respuesta directamente a Jezebel y no recibimos ni siquiera un reconocimiento del envío de parte de su redacción.

* * *

A continuación sírvanse de encontrar tan sólo unos pocos de los comentarios adicionales de las lector@s que corroboran los puntos de nuestra anterior respuesta:

¿Usted dice que los símbolos que ellas utilizan en sus protestas para llamar la atención no son lo suficientemente matizados? ¿Dice que protestan en los grandes mercados mediáticos, donde pueden reclutar más fácilmente a la gente para que se presente, en lugar de hacerlo en los más pequeños? ¿Dice que discrepan en cuanto a la estrategia con los grupos que usted favorece más pero no en cuanto a ningún objetivo? Bueno, al diablo con esas mujeres mal portadas, pues. Socávelas como pueda, esa es la forma más eficaz de apoyar a los grupos que mejor cumplen las normas de decoro de Jezebel.

~~~

Claro, si no están solucionando directamente el problema, no deberían protestar. ¿Es eso lo que se deduce aquí? ¿No van a cambiar la opinión de la Corte Suprema, así que su protesta es inútil? ¿Puedes señalar una protesta que, en sí y de por sí, haya sido capaz de promulgar un cambio legal, o todas las protestas son inútiles?

~~~

¿Dónde se traza la línea que indica lo cuidadoso que deberíamos ser con nuestras palabras en el caso de la identidad propia de otra persona? Se está volviendo completamente ridículo, que cada declaración que se hace tenga que pasar una prueba de pureza en constante evolución.

~~~

Que alguien haga una declaración general sobre las mujeres y el embarazo no invalida la experiencia vivida de un hombre trans al decir mujeres en lugar de otra cosa que actualmente se considera más inclusiva, esa idea es patentemente estúpida, y es peligrosa.

~~~

Caramba, ustedes hablan como si nunca haya habido un movimiento sociopolítico exitoso que haya tenido conflictos internos. Supongo que MLK Jr. y Malcolm X eran carnales. Supongo que los Documentos Federalistas fueron una obra de ficción. Supongo que Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton no se miraban de reojo en público.

~~~

No. Deben encontrar un color que no haya sido el esquema de colores de ningún movimiento de protesta, en ninguna parte del mundo. Si ya se usan todos los colores sólidos, tienen que encontrar algo más, tal vez un estampado. Pero no un cuadro escocés, porque eso es una apropiación de la cultura escocesa. No un estampado animal, por tantas razones. No polka dots (lunares), porque eso se apropia de la polca. Quizá un bonito estampado floral, siempre que las flores no procedan de un país con... dejen de eso, no un floral. Posiblemente algunas manchas al azar. Siempre y cuando ninguna de ellas tenga una forma ofensiva al estilo de Rorschach. Ah, a la mierda. Que usen el verde y ya.

~~~

¿Pero no crees que la Marea Verde aprobaría el uso de sus símbolos para esta causa? ¿Te pusiste en contacto con ell@s para preguntárselo? Este punto es extremadamente pedante.

~~~

Las reconocen en su sitio web, y tienen mucha de su información en el sitio disponible en español, así que estoy de acuerdo, esta crítica me resulta difícil de aceptar.

~~~

“la mejor manera de ayudar en este momento es donar a un fondo para el aborto y a las clínicas de los estados rojos para ayudar a la gente que realmente lo necesita”.

Estoy de acuerdo contigo, pero lo que se califica como “en este momento” puede ser un lapso de tiempo muy corto en realidad. Estoy seguro de que los estados rojos se apresurarán a penalizar las contribuciones a los fondos para el aborto. También penalizarán el acto de salir del estado para hacerse un aborto; algunos ya lo han hecho, pero creo que todos los estados rojos acabarán haciéndolo. No pasará mucho tiempo antes de que una persona que quiere aborto tenga que salir de su estado y no volver nunca si no quiere correr el riesgo de ser procesada.

En cuanto a las críticas a De Pie Por el Derecho al Aborto, sí que están dispuest@s a arriesgarse a ser acusad@s penalmente por sus actividades, no se puede negar su compromiso. En lugar de criticarl@s, sería mejor intentar recanalizarl@s @s hacia tácticas más eficaces.

~~~