Pasar al contenido principal

De la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora (CIE):

Se necesita volver a poner los reflectores mundiales sobre la intensificación de la represión en Irán, que supone una nueva amenaza a todos sus prisioneros políticos

Nota de la redacción de Revcom.us: Hemos recibido lo siguiente de la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora (CIE).

A principios de diciembre de 2023, tres informes publicados en conjunto pintan un cuadro horrible de los métodos utilizados por la República Islámica de Irán (RII) para castigar y romper especialmente los presos políticos, como una parte clave de la aplicación de su llave estrangular sobre la sociedad.

Organizaciones de derechos humanos con contactos dentro de Irán informaron1 que, hasta el 2 de diciembre, la RII había ejecutado a 707 personas en los 11 primeros meses de 2023, casi 200 de ellas en octubre y noviembre cuando la atención del mundo se centraba en el genocidio israelí, respaldado por Estados Unidos, en Gaza. Entre los presos ejecutados repentinamente y en secreto estaban al menos dos manifestantes jóvenes del levantamiento sin precedentes Mujer, Vida, Libertad (MVL)2. Otros presos políticos que ya habían pasado largos años en prisión fueron ahorcados en horripilantes ejecuciones colectivas, entre ellos un activista que había sido absuelto por falta de pruebas en el asesinato de un funcionario del gobierno en 1981, que fue detenido de nuevo a su regreso a Irán y ejecutado con la misma falta de pruebas, y dos activistas religiosos suníes kurdos encarcelados desde 2010.

Iran: Executed protester Milad Zohrevand, 21 years old.

 

Manifestante ejecutado Milad Zohrevand, de 21 años. Vea la nota 2 a pie de página. Foto: Medios sociales   

La mayoría de las ejecuciones fueron por presuntos “delitos” relacionados con drogas. Estas ejecuciones aumentaron un 94% en el año posterior al inicio del levantamiento MVL (de septiembre de 2022 a agosto de 2023), y las víctimas ejecutadas pertenecían en su inmensa mayoría a grupos étnicos oprimidos3. Derechos Humanos Irán informa que, desde 2021, un escandaloso 40% de las personas ejecutadas por presuntos cargos relacionados con las drogas han sido baluchs, una minoría oprimida que sólo representa alrededor del 5% de la población. Sistán y Baluchistán es la región del sureste de Irán con la pobreza más grave, donde las protestas desencadenadas por el levantamiento del MVL se prolongaron muchos meses más que en otras regiones ante la represión mortífera.

Agresiones sexuales sádicas y misóginas a manifestantes

También en diciembre, Amnistía Internacional publicó un informe de 120 páginas titulado “They violently raped me: Sexual violence weaponized to crush Iran’s Woman, Life, Freedom uprising” (Me violaron violentamente: la violencia sexual, un arma para aplastar el levantamiento “Mujer, Vida, Libertad” en Irán), basado en sus entrevistas con 45 víctimas, entre ellas 26 hombres, 12 mujeres y 7 niños.

“Los desgarradores testimonios que hemos recogido apuntan a una pauta más amplia en el uso de la violencia sexual por parte de las autoridades iraníes como arma clave en el arsenal de represión de las protestas y supresión del disentimiento para aferrarse al poder a toda costa”, ha declarado el secretario general de Amnistía Internacional. Los fiscales y jueces iraníes no sólo fueron cómplices al ignorar o encubrir las denuncias de violación de los y las sobrevivientes, sino que también utilizaron “confesiones” obtenidas mediante tortura para presentar cargos falsos contra ellos y condenarlos a prisión o a muerte”.

Los entrevistados denunciaron haber sido violados en grupo por la policía de las Fuerzas Especiales iraníes. Uno de ellos contó a Amnistía que “Agentes vestidos de civiles nos pusieron de cara al lado del vehículo y nos dieron descargas eléctricas en las piernas... Me torturaron a golpes... y me violaron... Realmente me estaban destrozando”... Otro entrevistado relató que le había violado la policía de las Fuerzas Especiales y describió el duradero efecto psicológico: “No creo que jamás vuelva a ser la misma persona. Ustedes no encontrarán nada que me devuelva a mí misma, que me devuelva el alma... Espero que mi testimonio se traduzca en justicia y no sólo para mí”.

Tortura por drogas

La RII ha “actualizado” sus horripilantes castigos para los que se resisten a su opresivo régimen, sumiendo la tortura farmacológica de alta tecnología a sus herramientas de represión como los azotes y los ahorcamientos públicos. En noviembre, la Campaña para la Libertad de los Presos Políticos en Irán (CFPPI por sus siglas en inglés), con sede en el Reino Unido, publicó un estudio bien documentado al respecto que resume:

“Los presos liberados recientemente han informado a la CFPPI que se ha convertido en práctica habitual que los guardias de la prisión les administren drogas por la fuerza como parte de la tortura psicológica y física para obtener una confesión. Según los informes, se han añadido drogas a la comida y al agua potable de los presos. Al parecer, muchos presos han desarrollado adicciones en la cárcel, que continúan incluso después de su puesta en libertad...

“La tortura farmacológica es el uso de drogas psicoactivas, psicotrópicas u otros tipos de drogas para castigar, extraer información o someter a los presos para que obedezcan causándoles angustia en forma de dolor, ansiedad, pánico, trastornos psicológicos, inmovilización, alucinaciones, paranoia, desorientación y adicción. De todas las formas de tortura, la tortura farmacológica es la más atroz, ya que puede haber poca o ninguna violencia implicada, sin producir signos físicos visibles que causen sospecha de tortura”.

Entre los estudios de caso detallados se encuentra la traducción de un mensaje de audio de Saman Yasin, rapero kurdo detenido por su apoyo al levantamiento MVL. El mensaje, traducido del persa al inglés por la CFPPI, describe la tortura farmacológica en el hospital psiquiátrico de Aminabad. La visita tuvo lugar después de que Saman ya hubiera sufrido torturas físicas y un horrible simulacro de ejecución en el que lo llevaron a una horca con los ojos vendados y esposado, y le pusieron una soga alrededor del cuello. Pidió tratamiento médico, pero lo llevaron al hospital psiquiátrico.

“... ¡Me obligaron, durante estos diez meses, a confesar y me presionaron para que tomara drogas y me las inyectaron! La última vez que afirmaron en las noticias que Saman Yasin había intentado suicidarse, ¡yo no lo había hecho! Aquella vez me dieron a la fuerza cuatro pastillas en la cárcel. Cuando recobré el conocimiento, estaba dentro de la enfermería, y realmente no sé qué había pasado y cuánto tiempo tardé en recobrar el sentido... Necesito urgentemente que me hospitalicen fuera de la cárcel, en un centro especializado. No recupero el equilibrio, todo está oscuro y tengo mareos... Luego, cuando duermo, veo sueños de ejecución o tortura”.

Screenshot from Saman Yasin’s video Haji, in which he wears a “Black Lives Matter” T-shirt.

 

Captura de pantalla del vídeo Haji de Saman Yasin, en el que lleva una camiseta de “Black Lives Matter” (La vida de los negros importa).    Foto: Screenshot from Saman Yasin's video

Y concluye: “Yo mismo fui un niño trabajador, la voz de la injusticia para los niños kurdos y de la pobreza del pueblo baluch..... Por eso soy rapero. ¿Por qué me han elegido como objetivo? ¿Mi delito es cantar?” 2 de julio de 2023, prisión de Rajai Shahr

Hay un hilo de desafío como éste que recorre las declaraciones de los muchos presos políticos heroicos de Irán frente al trato brutal del régimen. El rapero rebelde Toomaj Salehi señaló en un vídeo durante su breve excarcelación el mes pasado: “Incluso allí una pequeña noticia del apoyo que me están dando a mí y a otros fue una noticia muy, muy acogedora y alentadora, y nos dio una nueva energía. De otro modo, habría sido imposible soportar estas heridas psicológicas”.

Como un preso [estadounidense] de Carolina del Norte plasmó recientemente en una carta al Fondo para Literatura Revolucionaria para Presas y Presos (PRLF por sus siglas en inglés) “...La lucha iraní es especialmente alentadora y desgarradora”. Cuál sea depende de todos nosotros, no sólo de los valientes luchadores y soñadores en Irán y sus mazmorras.

La importancia adicional de poner los reflectores sobre la liberación de los presos políticos de Irán

El comentario de Toomaj atestigua el papel crucial del movimiento de base del que forma parte la Campaña Internacional de Emergencia. Como dijo recientemente la ex presa política Somayeh Kargar: “Como alguien que ha experimentado encarcelamiento, tortura blanca, aislamiento, interrogatorios y presión del gobierno, me gustaría decirles que no subestimen la lucha y los movimientos de protesta de ustedes... Los prisioneros están sometidos a la mayor presión para rendirse o ser aislados. Pero se resisten, erigen la cabeza y dicen ¡No! Nuestra responsabilidad es no olvidarnos de ellos y ellas. Debemos ser su voz y mostrar en cualquier forma posible que estamos con ellos. Cuando estaba en la prisión de Gharchak, oí que se había escrito una declaración para la libertad de los prisioneros políticos, y que había signatarios como Ariel Dorfman. Ver eso, y escuchar tales noticias, fue tan inspirador y conmovedor. ¡Sí! Somos el pueblo del mundo, y creamos nuestro propio movimiento en búsqueda de la justicia”.

Narges Mohammadi: “Soy una de los millones de mujeres iraníes orgullosas y resistentes que se han levantado contra la opresión”.

Narges Mohammadi won Nobel Peace Price for her decades of battle for women's rights in Iran. Her image is projected on building in Oslo, Norway, December 10, 2023

 

La imagen de Narges se proyecta en el hotel donde tradicionalmente los ganadores del Premio Nobel saludan a la multitud. Una gran multitud marchó hasta el lugar portando antorchas y coreando “Mujer, Vida, Libertad”. 10 de diciembre de 2023.    Foto: AP

La reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a Narges Mohammadi pone de relieve la urgencia de intensificar la lucha para liberar a los presos y presas políticos iraníes. El 10 de diciembre, a Narges le galardonaron el Premio Nobel 2023 en Oslo, Noruega. Lo recibió su esposo Taghi Rahmani junto a sus gemelos adolescentes Kiana y Ali, Narges estando en la prisión iraní de Evin. Está cumpliendo una condena de 10 años por supuesta “difusión de propaganda contra el Estado”, al denunciar desafiantemente su régimen reaccionario y defender el justo levantamiento Mujer, Vida, Libertad.

Al mismo tiempo que Narges pronunciaba su discurso de aceptación en el pabellón de mujeres de la prisión de Evin, Ali y Kiana pronunciaban en Oslo el mismo discurso de aceptación4 que se había sacado de contrabando de la prisión de Evin y en el que su madre decía:

Soy una de los millones de mujeres iraníes orgullosas y resistentes que se han levantado contra la opresión, la represión, la discriminación y la tiranía. Recuerdo a las mujeres anónimas y valientes que han vivido una vida de resistencia en diversas zonas de opresión implacable. Escribo este mensaje desde detrás de los altos y fríos muros de una prisión... Soy una mujer iraní, una orgullosa y honorable contribuyente a la civilización, que actualmente se encuentra bajo la opresión de un despótico gobierno religioso... el extendido movimiento Mujeres, Vida, Libertad surgió como continuación de luchas históricas, moldeado por la agencia de las mujeres iraníes, tras el asesinato de Mahsa Amini... y acompañado por un amplio apoyo de hombres y jóvenes de la sociedad iraní... La resistencia está viva, y la lucha perdura....

Los gobernantes teocráticos de Irán han detenido a Narges 13 veces, la han condenado cinco veces y la han sentenciado a 31 años de cárcel y 154 latigazos, pero ella sigue decidida en su resistencia y ha declarado en una carta al Comité Nobel: “Voy a defender la libertad y la igualdad aunque me cueste la vida”. Esto debe inspirar a todos los que anhelan justicia y un mundo mejor a unirse a los presos y presas políticos iraníes que se han puesto de pie por sí mismos y por los demás. Parafraseando las palabras sobre Narges de Taghi Rahmani en Oslo: todos deberíamos emular el hecho de que, “ella siempre piensa en los demás antes que en sí misma”. Este es el espíritu del que el mundo necesita más, y con mucha urgencia, en nuestra lucha común para liberarnos de la opresión y la represión en Irán y en todo el mundo.

Exigimos la excarcelación inmediata de Narges Mohammadi y de TODOS los presos y presas políticos de Irán ¡YA!

#FreeNahid en el campo de fútbol de Alemania en el Día de los Derechos Humanos

Durante todo el partido de fútbol de la Bundesliga (Liga Federal) disputado en Colonia, Alemania, el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, apareció de modo muy destacado la exigencia de libertad para la presa política Nahid Taghavi: En una pancarta en el campo, en las camisetas del equipo de chicas goleadoras @Hawar.help, incluso en la pantalla gigante:

Tweet URL

Colonia, Alemania, 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. “Era la primera vez en la historia de la liga que se producía una acción de este tipo. Todo el fin de semana de la jornada en Colonia se dedicó a los #DerechosHumanos y a la libertad del nativo de Colonia #NahidTaghavi” #FreeNahid #freepoliticalprisonersiniran

Este fue un ejemplo inspirador de avanzar la lucha por los presos políticos a nivel mundial basado en la iniciativa de las personas. Un participante dijo después: “Queremos que mucha gente conozca la situación de Nahid y luche por su liberación. Me siento bien ayudando a otros que lo necesitan”. Vea un breve vídeo y lea su traducción al inglés hecha por la CIE del post completo en alemán en Instagram.

_______________

NOTAS:

1. Surge in Executions”, Hengaw.net, 2 de diciembre de 2023; “1980s Political Prisoner Ali Saber Motlagh Executed; 700+ Executions in 2023”, Derechos Humanos Irán, 1 de diciembre de 2023. [volver]

2. Ahorcaron en secreto a Milad Zohrevand en la provincia occidental de Hamadán el 23 de noviembre bajo la falsa acusación de “matar a una fuerza gubernamental”. La única prueba concreta fue su presencia en una protesta de Mujer, Vida, Libertad; se le negó el acceso a un abogado, las visitas y otros derechos básicos durante toda su detención. [volver]

3. Derechos Humanos Irán. El director de Derechos Humanos Irán (IRANHR por sus siglas en inglés), Mahmood Amiry-Moghaddam, ha declarado: “Las autoridades de la República Islámica han admitido en repetidas ocasiones que la pena de muerte no disuade del tráfico de drogas. Sin embargo, siguen llevando a cabo ejecuciones porque necesitan infundir miedo en la sociedad para evitar más protestas. Los ejecutados por delitos de drogas se encuentran entre los grupos más marginados de la sociedad y son las víctimas más baratas de las matanzas del régimen. [volver]

4. Discurso de Narges Mohammadi con motivo del premio Nobel, nobelprize.org, 10 de diciembre de 2023. [volver]

DONATIVOS para revcom.us. 
DONATIVOS para la revolución.

Del genocidio en Gaza, a la creciente amenaza de una guerra mundial entre potencias nucleares, a la creciente devastación ambiental…, el sistema capitalista-imperialista que nos gobierna es un horror para miles de millones de personas por todo el mundo y está desgarrando el tejido de la vida sobre la Tierra. Ahora, la batalla total al interior de la clase dominante estadounidense, entre republicanos fascistas y demócratas criminales de guerra, está llegando a un desenlace —probablemente durante, o antes de, las venideras elecciones—, desgarrando a la sociedad como nunca antes había ocurrido desde la Guerra Civil.

Bob Avakian (BA), líder revolucionario y autor del nuevo comunismo, ha desarrollado una estrategia para hacer los preparativos para la revolución y para hacerla. Ha analizado científicamente que el presente es un momento poco común en el que una revolución real se ha vuelto más posible, y ha expuesto la visión panorámica, la base sólida y el plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

El sitio web revcom.us sigue y aplica esa dirección y es esencial para todo esto. Posteamos nuevos materiales de BA y seleccionamos el conjunto de su obra. Aplicamos la ciencia que él ha desarrollado para analizar y poner al descubierto cada acontecimiento clave en la sociedad, cada semana. Revcom.us postea la dirección oportuna de BA para los revcom (comunistas revolucionarios), incluidos sus despachos en las redes sociales que desglosan esto para la gente cada semana y a veces con más frecuencia. Actuamos como un eje que guía y conecta para el creciente movimiento revcom a nivel nacional: no sólo muestra lo que se está haciendo, sino aborda lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente — y recluta gente nueva para lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento.

Digámoslo así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no sólo “siga en marcha” sino que pase a alturas completamente nuevas!

Así que, ¿qué deberíamos dar para que 2024 sea nuestro año — un año de revolución?
¡Todo lo que puedas!
¡HAZ DONATIVOS AHORA a revcom.us y conéctate con BA y los revcom!

Tus donativos contribuyen a:

  • Promover a BA en las redes sociales y Las Entrevistas con Bob Avakian en El Show RNL — ¡Revolución, Nada Menos!
  • Fortalecer revcom.us como un sitio web accesible, seguro y robusto, capaz de ponerse a las alturas de las demandas extraordinarias de navegar en las tormentas y prepararse para la revolución en este año crucial sin precedentes.
  • Costear el trabajo para que los revolucionarios viajen a “puntos candentes” nacionales, donde contradicciones extremas están desgarrando el tejido de este país y creando la posibilidad de arrancar una revolución real a esta situación que se intensifica.
  • Ampliar el alcance y la cobertura de revcom.us
  • Imprimir y distribuir materiales clave de Revcom, incluida la DeclaraciónNecesitamos y exigimos: Una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente y la Proclama Somos los revcom (comunistas revolucionarios).