
Ciudad de Nueva York, Primero de Mayo. Foto: revcom.us
El 1º de mayo, Libros Revolución (LR) en la ciudad de Nueva York organizó una Celebración Revolucionaria Internacionalista. Un grupo de personas negras mayores y jubiladas que surgieron de las luchas del pueblo negro en los Estados Unidos en la década de 1960 se unieron para asumir la responsabilidad de una recaudación de fondos inspiradora para el 1º de mayo. De diferentes maneras, todas esperan y quieren ver que suceda una revolución aquí. Ellas son simpatizantes de LR que han estado especialmente activas en varios proyectos de recaudación de fondos durante los últimos años, especialmente la preparación de comida, para LR y el movimiento para la revolución.
Una idea para la campaña de recaudación de fondos de $25.000 de los revcom antes del 1º de mayo provino de una partidaria de Libros Revolución que recientemente había realizado una recaudación de fondos con Soul Food [comida típica afroamericana] para Libros Revolución, vendiendo cenas en Brooklyn en un espacio temporal donado por un pequeño negocio en la comunidad. Ella propuso que hiciéramos una recaudación de fondos para el 1º de mayo, se formó un equipo de cuatro personas y en solo cinco días todo el esfuerzo se plasmó. (Vea su video de “agradecimiento” por el evento benéfico de Soul Food de Libros Revolución aquí.)
Hubo lucha desde el principio, buena lucha sobre cuál sería el proyecto, cómo recaudar fondos y activar a la gente hacia la revolución. Decidimos cambiar la idea inicial de vender cenas afuera de Libros Revolución mientras se realizaba la celebración del 1º de mayo, para traer la cena completamente adentro como una parte importante de la celebración misma para que los participantes de la marcha, los miembros del equipo de la cena y todos los que llegaran pudieran ser parte de ello.
Estábamos luchando juntos para conversar más a fondo en el equipo sobre la necesidad y la posibilidad de una revolución, en lugar de simplemente preparar y servir la comida. A partir de ahí, un fuerte proceso colectivo resultó en la preparación de 50 comidas de pollo asado, macarrones con queso y ensalada de col, con una alternativa vegetariana, y cuando la gente llegó en masa de la marcha, fueron recibidos por el equipo que se había reunido, con una configuración completa de deliciosas cenas. Así que, en lugar de recaudar fondos vendiendo cenas al aire libre, se realizó un poderoso discurso de recaudación de fondos en el evento y, en general, en la celebración, se recaudaron más de $ 600.
Sobre el camino, al planificar las cenas, vimos y discutimos un clip de Las Entrevistas con Bob Avakian, “¿Cómo crecen las fuerzas para la revolución?”, a fin de explorar una pregunta con la que se ha estado discutiendo: “No se puede hacer una revolución con un número tan pequeño de personas. ¿Cómo conseguimos más personas?” Decidimos ver juntos el clip de las Entrevistas con Bob Avakian y analizar lo que el líder de la revolución tenía que decir al respecto. ¡Vaya! Esto se convirtió en una fuerza impulsora para levantar cabezas y resolver problemas.
Bob Avakian responde a las personas que dicen: “La revolución suena bien, pero no va a suceder”.
Vídeo en inglés; haga clic aquí para ver el vídeo con subtítulos en español.
La conversación comenzó a cambiar cuando el grupo comenzó a bregar con la importancia de llevar la ciencia a la gente. A una mujer le encantó la historia que Bob Avakian (BA) cuenta sobre el Partido Laboral Progresista el que embellecía la verdad y le decía mentiras a la gente, con la esperanza de que la gente simplemente le entrara. Esto le hizo sonreír. ¡Nada de tonterías! ¡Nada de tonterías! Dile a la gente la verdad, dijo. No le ocultes que la revolución es pequeña en este momento y se está trabajando para crecer.
Otras preguntas con las que forcejeamos fueron para qué es esta revolución —que no tenemos que vivir así, no más asesinatos de personas negras y latinas por parte de la policía, destrucción del planeta, maternidad forzada, que nuestra gente se mata entre sí, que nuestra gente es la gente de todo el mundo— pensando en la gente desde Pakistán hasta el continente africano. Podemos recaudar fondos de la gente para que la revolución acabe con todo eso. ¿Cuál era la importancia de reclutar activamente gente para la revolución? ¿Cómo sucedería eso junto con las cenas? Entraron a discutir todo esto y otras cosas, con lucha en grupo para forjar algo nuevo para el 1º de mayo: una determinación colectiva no solo de recaudar los fondos necesarios para poner la revolución en el mapa, sino de hacerlo como parte de la lucha para que la gente dé un paso hacia entrar a la revolución.

Raymond Lotta habla en la celebración en Libros Revolución, después de la marcha del Primero de Mayo. Foto: Especial para revcom.us
El día anterior al Primero de Mayo, el equipo interrumpió los preparativos para leer juntos el comunicado Somos los Revcom. Lo leímos en voz alta y la gente dio sus primeras ideas, hablando de lo importante que es que “de qué se trata esta revolución” se propague por toda la sociedad para que muchas más personas puedan participar y la gente para la revolución pueda pasar de un número pequeño a un gran número. La gente sabe que esto PUEDE suceder porque lo vieron con el Partido Pantera Negra, pero ¿qué significa “luchar contra el poder, y transformar al pueblo, para la revolución” en la declaración? ¿Qué es la “lucha” de la que se habla aquí? “Sé que las revoluciones siempre van a tener algo de violencia, pero ¿cómo no se trata simplemente de peleas y caos?”. Entrar en cómo Somos los Revcom aborda esto de una manera muy inicial ¡motivó a las personas a estar más decididas y contentas de hacer que la cena sea parte de la celebración del Primero de Mayo y contribuya a poner esta declaración y la revolución en el mapa!
Cuando el equipo pasó al frente de la celebración durante la presentación de fondos para ser reconocido, hubo un profundo aprecio en la sala por lo que habían hecho.