Pasar al contenido principal

Señales nacientes de protesta a lo largo del país contra las redadas antiinmigrante de Trump… y contra todo el régimen fascista

En ciudades de todo Estados Unidos han comenzado a brotar protestas rebosantes de gente tumultuosa, desafiante y en su mayoría joven. Miles de personas se apoderaron de la autopista en Los Ángeles; cientos se enfrentaron a la policía violenta en West Phoenix, Arizona; miles en Houston, Texas; cientos en Dallas bailaron en línea contra el ICE... en algunos lugares, algunas personas están paradas en una esquina con carteles... en otros lugares, han sido cientos y miles los que se han organizado espontáneamente por las redes sociales. Lea: Sobre las protestas desafiantes que hicieron erupción por todo Estados Unidos: Tres puntos críticos. A continuación, un repaso de las protestas en todo Estados Unidos.

Los estados centrales

Vídeo en inglés: ¡ALERTA! Noche Díaz y Leo Pargo de CUERPO REVCOM acaban de ser arrestados.
February 1 Cleveland, protest where ICE raid happened week before

 

Cleveland, Ohio, 1º de febrero de 2025.   

Chicago, Illinois, 1º de febrero: Cientos de personas se presentaron en el centro de Chicago para oponerse a Trump y al fascismo de Trump y MAGA, incluidas unas 60-70 personas que asistieron por primera vez a una manifestación y marcha encabezada por EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad. El punto culminante: Noche Díaz, portavoz nacional de EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad, se subió al toldo de la parada y dirigió a cientos, principalmente jóvenes, en una poderosa llamada y respuesta que comenzó con el lema principal del día: “¡En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista!”. Se dio una presencia policial opresiva durante todo el día, y en este momento una pandilla policial atacó en manada a Noche cuando se bajó del toldo y lo arrestó, junto con el conocido revcom de Chicago, Leo Pargo, los arrastró a la cárcel y los acusó de “delitos” que conllevan penas de un año de cárcel. Lea más.

Cleveland, Ohio, 1º de febrero: Los partidarios de los Revcom realizaron una protesta en un vecindario donde el ICE hizo una redada a una taquería la semana pasada y arrestó a seis trabajadores inmigrantes. La protesta se llevó a cabo en una comunidad diversa y progresista. Más de 35 personas asistieron, en su mayoría se habían enterado de la protesta en las redes sociales, vía volantes en el vecindario o porque nos vieron y se unieron ahí mismo.

Pro-immigrant march in St. Louis February 1. Banner says No Human Is Illegal.

 

San Luis, Misuri. Captura de pantalla de Fox2 News    Screenshot Fox2 News

Chicago protest sign says "From Palestine to Mexico the walls have to go!!

 

Chicago, 25 de enero de 2025 @graycellphoto    @graycellphoto

St. Louis, Misuri, 1º de febrero: El retumbante sonido de los tambores, los cánticos y las ovaciones resonaron cuando unas 1.000 personas salieron a las calles del centro de St. Louis el sábado para protestar contra las políticas de inmigración del presidente Donald Trump, que incluyen el aumento de las deportaciones en masa en todo el país. “Díganlo fuerte, díganlo claro, los inmigrantes son bienvenidos aquí”, gritó un manifestante por un megáfono y otro gritó más tarde: “No al ICE. No al KKK [Ku Klux Klan]. No a un Estados Unidos racista”.

Kansas City, Misuri, 1º de febrero: Los manifestantes se alinearon en Grand Boulevard el sábado por la noche en el centro de Kansas City, coreando “los inmigrantes son bienvenidos aquí”.

Chicago, Illinois, 25 de enero: Cientos se congregaron el sábado por la tarde en el Water Tower Park de Chicago. La marcha recorrió la avenida Michigan y llegó a reunir a unas mil personas antes de que se realizara otra manifestación al otro lado del río frente a la Torre Trump.

Lincoln, Nebraska, 29 de enero: Aproximadamente 200 personas marcharon hasta los escalones de entrada del Capitolio del Estado de Nebraska para protestar contra las políticas de deportación de Trump.

Omaha, Nebraska, 27 de enero: “Cientos de personas fueron vistas en la protesta que duró más de cinco horas”.

St. Louis, Misuri, 25 de enero: Aproximadamente 100 miembros de la comunidad marchan para protestar contra los cambios de política del presidente Donald Trump sobre inmigración.

Springfield, Misuri, 29 de enero: Cientos de personas llevaron carteles y se unieron a los cánticos el miércoles en el centro de Springfield como parte de una protesta contra la ofensiva del presidente Trump contra la inmigración ilegal y la deportación.

Overland, Misuri, 25 de enero: La gente se tomó las calles el sábado para protestar contra los arrestos de inmigrantes ilegales en todo el país por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Columbus, Ohio, 29 de enero: Docenas de personas se reunieron para protestar contra las deportaciones y redadas del ICE que se están llevando a cabo en todo el país. Los asistentes dijeron que querían mostrar su apoyo a otras familias inmigrantes. “Tenía un amigo cercano que acaba de ser deportado el lunes”, dijo Michael Guzmán-Martínez, uno de los manifestantes.

Indianápolis, Indiana, 30 de enero: Los manifestantes en el Capitolio estatal de Indiana tienen un mensaje claro: quieren que el ICE se vaya de nuestra ciudad y quieren alentar al gobernador Mike Braun a que reconsidere su orden ejecutiva sobre inmigración. El gobernador Braun firmó una orden ejecutiva el martes para que el estado coopere cabalmente con las políticas de inmigración del gobierno federal.

Des Moines, Iowa, 25 de enero: Cientos de personas se reunieron frente al Capitolio de Iowa con la determinación de hacer oír su voz mientras protestaban contra la deportación de inmigrantes indocumentados.

Grand Rapids, Michigan, 20 de enero: Los manifestantes en Grand Rapids bloquearon el tráfico entrante a lo largo de Monroe Avenue en protesta contra la agenda de inmigración del presidente Donald Trump.

El Oeste

February 2, 2025 thousands took over the freeway in Los Angeles in support of immigrants

 

El 2 de febrero de 2025, miles se tomaron la autopista en Los Ángeles en apoyo a los inmigrantes.   

Los Ángeles, California (CA), 2 de febrero: Miles de personas, en su mayoría jóvenes latinos, se tomaron las calles angelinas en una protesta furibunda y alegre, principalmente centrada en los ataques brutales de Trump contra los inmigrantes y las amenazas de deportación en masa. Por la tarde, cientos se tomaron la autopista 101, cerrándola por al menos 6 horas. Por todo el centro, la gente marchó, bailó y manejó sus autos al ritmo de canciones en español así como el coro “Que se joda Donald Trump”

Vídeo en inglés: Michelle Xai alza la voz: ¡En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista!

Day of Action, February 1, 2025, in San Francisco, in the rain.

 

San Francisco, 1º de febrero de 2025. Foto: @revcomcorps_bay    Foto: @revcomcorps_bay

Los Ángeles, California, 1º de febrero: EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad angelino reunió a unas 40 personas en una concurrida esquina cerca del Parque MacArthur, que es un barrio formado por inmigrantes de América Central y México. Marchamos bajo el lema: “¡En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista!” y recordamos el hecho de que “¡Todo este sistema está podrido e ilegítimo! Necesitamos y exigimos: Una vida completamente nueva, un sistema fundamentalmente diferente”.

San Francisco, California, 1º de febrero: EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad en el Área de la Bahía de San Francisco llevó a cabo una manifestación y luego se tomó las calles y marchó —en las calles— del Distrito Misión de San Francisco, históricamente un centro de vida y cultura para inmigrantes de América Latina. La protesta se llevó a cabo en medio de un “río atmosférico” de lluvia, pero se presentaron unas 30 personas, y se les unieron otras a lo largo de la marcha.

Seattle, Washington, 1º de febrero: Con una pancarta que decía “En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista”, rodeamos la intersección principal de la zona comercial del Distrito Universitario, justo al lado del campus de la Universidad de Washington. Nuestros lemas principales eran “¡Detengan las redadas del ICE ahora!” y “¡No a las deportaciones en masa!”. Había 11 manifestantes; el clima era una locura: lluvia, nieve y frío

Hundreds in National City, San Diego County, protest against deportation raids.

 

National City, condado de San Diego. Captura de pantalla: nbcnews    Screenshot: nbcnews

National City, California, 31 de enero: Cientos de personas protestaron contra las redadas del ICE en esta ciudad del condado de San Diego. Un canal de noticias local informó: “Con banderas mexicanas, carteles grandes y matracas, estaban presentes para protestar contra las recientes redadas que han tenido lugar en todo el condado y el país”. Un manifestante dijo: “Estoy presente porque soy el primogénito. Mis padres son inmigrantes, son indocumentados”.

Escondido, California, 29 de enero: Una gran multitud se reunió para protestar contra la aplicación de las leyes migratorias en la zona cercana a Escondido Boulevard y Washington. La gente se presentó con carteles para dejar claro su mensaje de oposición a las deportaciones en la comunidad.

El Cajón, San Diego, California, 27 de enero: 75 personas se congregaron en el centro cívico de El Cajón para protestar contra una propuesta resolución del Ayuntamiento que permitiría a los agentes de policía locales ayudar a los agentes federales a deportar a inmigrantes indocumentados. Los manifestantes corearon “Fuera la política MAGA [Hacer que Estados Unidos vuelva a tener grandeza] de El Cajón” y sostuvieron carteles que decían “No a la policía en nuestras escuelas” y “Una nación construida por inmigrantes”.

Universidad de California-Berkeley, 29 de enero: Cientos de estudiantes se manifestaron en Sproul Plaza y marcharon por el campus en apoyo de sus compañeros indocumentados. Una de las principales demandas fue que los administradores de la universidad declararan abiertamente que no cooperarían con las operaciones de inmigración del ICE. Un organizador de la protesta dijo: “Planeamos esto al último minuto… fue simplemente por necesidad. Creo que realmente podríamos demostrarles a otras escuelas que ya es hora de que actuemos”.

San José, California, 29 de enero: Cientos de estudiantes de secundaria organizaron una huelga, uniéndose a otros manifestantes contra el ICE en las calles.

Riverside, California, 21 de enero: Docenas de moradores se tomaron las calles el martes por la tarde afuera del Centro Administrativo del Condado de Riverside, llamando a la unidad en un momento que es incierto para muchos.

Las Vegas, Nevada, 29 de enero: Doscientas personas se reunieron en el Strip y marcharon hacia el Hotel Trump contra las redadas de inmigración. Un manifestante le dijo a un canal de noticias local: “Vamos a plantar cara y lucharemos hasta que ganemos”.

Aurora / Denver, Colorado [CO], 25 de enero: Cientos de personas se manifestaron el sábado en la Plaza Fletcher cubierta de nieve para expresar su oposición a las deportaciones en masa y otras propuestas políticas promovidas por el presidente Donald Trump.

Yakima, Washington, 1º de febrero de 2025: más de 400 personas se reunieron en la intersección de First Street y East Yakima Avenue, muchas de ellas sostenían carteles con lemas en español e inglés, junto con banderas mexicanas, estadounidenses y de otras naciones, en protesta contra los planes de deportación en masa de la nueva administración.

El Suroeste

Protest march in Houston, February 2, for immigration rights and against Trump's mass deportation.

 

Houston, Texas, 2 de febrero de 2025. Captura de pantalla Fox26 Houston    Screenshot Fox26 Houston

February 2, 2025, 22,000 people marched through Houston in support of immigrants, taking over bridges and stalling traffic

 

Houston, Texas, 2 de febrero de 2025. @SoySamaraPerez    @SoySamaraPerez

Houston, Texas, 2 de febrero: Una protesta bulliciosa y festiva con la demanda de un fin a los ataques a los inmigrantes se abrió paso por Houston el domingo 2 de febrero, que exigía un fin a los ataques contra los inmigrantes. Se estima que 22.000 personas se tomaron dos puentes y partes de Richmond Ave y la autopista Southwest. Llevaban carteles contra Trump, el ICE y La Migra, coreaban “Que se joda Donald Trump” y otros cánticos, esto fue realmente un torrente de desafío, alegría y furia justa. EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad estaba propagando la dirección de @bobavakianofficial por una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente, y para movilizar a la gente para comprender y oponerse a este fascismo, para volverse ingobernable para que los fascistas de Trump y MAGA no puedan llevar a cabo su programa fascista. Nos quedamos sin literatura para distribuir, y varios jóvenes se inscribieron para reunirse con los Revcom. La gente anhela un mundo diferente y hoy hemos dado una muestra de la base y el potencial para derrotar a este fascismo y hacer la revolución. Ya es hora de que todos nos inspiremos en esto y dejemos de hacernos a un lado y nos pongamos de pie.

¡En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista!

¡Todo este sistema está podrido y es ilegítimo!

¡Necesitamos y exigimos una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente!

Houston--lining up for car caravation on February 1

 

Houston: en la fila para la caravana de autos el 1º de febrero   

Vídeo en inglés: Manifestación de apoyo a los inmigrantes en Conroe, Texas.
Dallas pro-immigrant march January 28, banner says "No Human Being is Illegal."

 

Dallas, Texas, 28 de enero de 2025. Captura de pantalla @jocelynz_4    screenshot @jocelynz_4

Houston, Texas, 1º de febrero: Una caravana de ocho vehículos organizada por EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad recorrió una gran parte de Houston, declarando una “Emergencia” y llamando a la gente a ser parte de una lucha decidida para impedir que el fascismo se consolide en este país. Cada vehículo estaba adornado de carteles, pancartas y banderas que denunciaban el fascismo de Trump y MAGA y sus arremetidas a diferentes sectores de la población, y declaraban que “Nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista”. Nuestro vehículo líder hizo sonar a todo volumen música, agitación y mensajes de las redes sociales de Bob Avakian mientras atravesábamos la ciudad. Periódicamente, nos bajábamos de nuestros autos y camionetas para repartir volantes a la gente en las calles, en cantinas y restaurantes y en los parques.

Dallas, Texas [TX], 1º de febrero: Miles de manifestantes se congregaron frente al Palacio Municipal en Dallas el domingo por la tarde; bloquearon las calles y protestaron contra las detenciones y redades por parte del ICE [La Migra]. Un organizador dijo en la conferencia de prensa: “Nos negamos a permitir que nuestras comunidades sean objeto de persecución, deshumanización y eliminación”. La manifestación se dio después de una de las mayores manifestaciones hasta el momento en West Dallas el 26 de enero.

Conroe, Texas, 1º de febrero: A las afueras de Houston, en el condado de Montgomery, tristemente célebre por su racismo, más de 250 personas se reunieron para protestar. Un cartel decía: “La ropa sucia es lo ÚNICO que hay que separar por color”.

McAllen, Texas, 1º de febrero: en el Valle del Río Bravo / Grande, cientos de personas se presentaron para protestar por los derechos de los migrantes. Fotos.

Lubbock, TX, 1º de febrero. La gente se reunió para protestar contra las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la política de inmigración del presidente Trump.

Abilene, TX, 1º de febrero. Cánticos como “Sin odio, sin miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí” se escucharon desde el centro de Abilene el sábado por la tarde mientras docenas de personas se reunían para protestar contra las políticas de inmigración del presidente Donald Trump en medio de las continuas redadas del ICE.

Dallas, 26 de enero: Más de 1.000 personas salieron al puente Margaret Hunt Hill en una muestra de solidaridad entre inmigrantes y defensores de derechos humanos que se oponen a las deportaciones en masa del presidente Trump. La protesta se propagó por las redes sociales durante el fin de semana, con posteos que invitaban a la gente a “hacer acto de presencia y hablar por aquellos que no pueden”. “No tengan miedo si no pueden hablar por sí mismos”, dijo uno de los dos organizadores de la protesta, de 16 años de edad.

Austin, TX, 26 de enero: Los manifestantes se reunieron frente al Capitolio de Texas el domingo por la tarde después de que se llevaron a cabo operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Austin.

Temple, TX, 27 de enero: La propietaria de un negocio del centro, Kyli St. Clair, promocionó el acto en las redes sociales, atrayendo a más de 60 personas, entre ellas habitantes de Temple y otras personas de ciudades cercanas.

San Antonio, Texas, 27 de enero: Decenas de manifestantes se congregaron en Southwest Military Drive el domingo para protestar contra los esfuerzos de deportación en masa del presidente Trump, según videos de las acciones compartidos en las redes sociales. Algunos manifestantes llevaban carteles que decían “Que se joda el ICE” y “Mantengan unidas a las familias”, mientras que otros llevaban banderas mexicanas.

Waco, TX, 26 de enero: Más de 100 manifestantes se reunieron en la esquina de Valley Mills y Waco Drive, alzando la voz en contra del inicio de las redadas de inmigración ordenadas por el presidente Trump.

Harlingen, TX, 28 de enero: Una multitud de manifestantes se reunió el martes frente al Ayuntamiento de Harlingen después de que se llevaran a cabo redadas en masa contra inmigrantes durante el fin de semana en todo el país. La protesta fue organizada por una organizadora anónima que dijo que su esposo ha estado trabajando durante siete años para obtener su ciudadanía y todavía está esperando que se la aprueben. “Mis hijos lloraban. Tienen miedo de que él no vaya a estar aquí”, dijo la organizadora de la protesta.

Laredo, TX, 27 de enero: Jóvenes organizaron una protesta por Facebook en la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, directamente al otro lado del Río Grande/Bravo desde Nuevo Laredo, México.

San Marcos, TX, 29 de enero: Aproximadamente 30 estudiantes se reunieron en Stallions para protestar contra la ofensiva represiva de Trump contra la inmigración.

Screenshot of pro-immigrant protest blocking a busy intersection in Phoenix, Arizona.

 

Captura de pantalla de una protesta pro-inmigrantes que bloquea una intersección muy transitada en Phoenix, Arizona.   

Hundreds of students at Arizona State University protest Republicans United urging students to report "their criminal classmates to ICE for deportations,"  January 31, 2025, in Tempe, Arizona.

 

Universidad Estatal de Arizona, Tempe, Arizona, 31 de enero de 2025.    Foto: AP

Phoenix, Arizona [AZ], 1º de febrero: Una gran concentración de manifestantes pro inmigrantes se reunió en una intersección de Phoenix durante horas el sábado por la noche. Los manifestantes ondeaban banderas mexicanas y sostenían carteles que decían “Hablamos por aquellos que no pueden” en español e inglés; “Estoy presente antes de que prohíban mi libertad de expresión”; y “Que se joda Donald Trump”. En determinado momento, la policía atacó a la manifestación y le disparaba granadas de aturdimiento a la multitud.

Tempe, Arizona, 31 de enero: Cuando un grupo de estudiantes fascistas montó una mesa en el campus de la Universidad Estatal de Arizona para distribuir consejos sobre cómo delatar a estudiantes sospechosos de ser indocumentados, fueron rodeados y silenciados por cientos de estudiantes indignados que gritaban “¡Abajo la deportación!”, “¡Sin odio, sin miedo, todos son bienvenidos aquí!” y otras cosas. Los manifestantes marcharon por el campus con la intención de que los estudiantes Dreamer [Soñadores] supieran que no están solos. Cuando una estudiante latina vio que había estudiantes blancos entre los manifestantes, corrió a darles las gracias y se unió a la protesta.

El Sudeste

Tweet URL

WSB-TV @wsbtv: Cientos de manifestantes a favor de la inmigración marchaban por la transitada Buford Highway en el condado de DeKalb el sábado por la tarde: https://2wsb.tv/3ElpiFP

Atlanta, Georgia [GA], 1º de febrero: Alrededor de 1.000 manifestantes se reunieron el sábado a lo largo de Buford Highway, el epicentro de los inmigrantes de la zona metropolitana de Atlanta, para llamar a un fin a las operaciones perseguidoras por parte de los agentes migratorios que comenzaron la semana pasada. Cuatro personas fueron arrestadas durante una manifestación contra la deportación celebrada en Chamblee, a lo largo de Buford Highway, según la policía. Las acciones han causado conmoción en las comunidades inmigrantes, muchas de las cuales se centran en Buford Highway y Chamblee.

Cornelia, GA, 1º de febrero: Más de 150 personas se manifestaron en una intersección.

Charlotte, Carolina del Norte, 1º de febrero: Más de 300 habitantes de Charlotte se unieron para marchar por las calles de Uptown para manifestarse y mostrar su apoyo a las familias inmigrantes.

Jonesboro, Arkansas [AR], 1º de febrero: Docenas de personas se tomaron las calles de Jonesboro para manifestarse a favor de los inmigrantes en Estados Unidos.

Gainesville, Georgia, 29 de enero: Cientos de miembros de la comunidad latina se unieron para apoyarse mutuamente y manifestarse en contra de las deportaciones. “Ellos aman nuestra mano de obra barata, pero no aman a nuestra gente”, dijo un manifestante.

Charleston, Carolina del Sur, 29 de enero: Siete personas fueron arrestadas durante una protesta en el centro de Charleston contra las deportaciones en masa. La policía dice que los arrestos se produjeron porque la gente siguió protestando “haciendo evidente caso omiso a las instrucciones de dispersión y el cese de la actividad de protesta”.

Albertville, Alabama [AL], 29 de enero: Docenas de manifestantes se formaron a lo largo de las calles del centro de Albertville para protestar contra las medidas migratorias de la administración Trump. Los políticos en Alabama respondieron rápidamente el 30 de enero: La protesta contra el ICE en Albertville es “profundamente desconcertante”, dice un funcionario de Alabama: “Un juego de retórica peligrosa”.

Vero Beach, Florida [FL]: Un vecino vio esta protesta de 50 a 100 personas y tomó este video.

Gainesville, Georgia, 29 de enero: A lo largo de Jesse Jewell Parkway en Gainesville, “Sin odio, sin miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí”, se podía escuchar a la multitud de más de 150 personas coreando durante la protesta.

Tallahassee, Florida, 28 de enero: Miembros y simpatizantes del Comité de Acción Comunitaria de Tallahassee se reunieron frente al Palacio de Justicia del Condado de León el martes por la noche para protestar contra las continuas redadas de inmigración, una de las cuales había ocurrido en el Condado de Jefferson solo unas horas antes.

Lexington, Kentucky [KY], 26 de enero: Se formó una protesta por los derechos de los inmigrantes frente al Tribunal de Distrito del Condado de Fayette. La gente marchó aproximadamente 3 km por las calles del centro de Lexington con carteles mientras cantaban para mostrar su apoyo a los derechos de los inmigrantes.

El Nordeste

February 1, 2025 New York City, rally and march

 

1º de febrero de 2025, Nueva York, manifestación y marcha. @therevcoms    @therevcoms

February 1 Boston, at Maverick Station in East Boston

 

1º de febrero, Boston, en la estación Maverick en East Boston.   

Nueva York, Nueva York [NY], 1º de febrero: “¡NO! ¡NO! ¡NO! ¡No aceptaremos un Estados Unidos fascista!” resonó por Union Square en el bajo Manhattan el sábado, llamando la atención y atrayendo a algunas personas para que se acercaran a escuchar. Pequeño en número pero desafiante en espíritu, EL CUERPO REVCOM Por La Emancipación De La Humanidad encabezó la manifestación en Union Square y la marcha por las calles de Manhattan hasta el parque Washington Square cerca de la Universidad de Nueva York. Un representante del grupo en temas climáticos Rebelión contra la Extinción, un inmigrante dominicano que había enviado un mensaje de audio y un activista de los derechos de las personas gay de larga trayectoria también llamaron a la gente ¡a actuar, a tomarse las calles!

Boston, Massachusetts, 1º de febrero: A los partidarios de los Revcom en la zona de Boston y Cambridge se les unieron una amplia gama de fuerzas, incluidos estudiantes, activistas por la paz y otros, para una acción contra el régimen fascista de Trump y MAGA. Hubo casi dos docenas de participantes. La protesta comenzó en la entrada principal del Boston Common en el centro de Boston y culminó en la zona mayoritariamente latina de East Boston, que ya había sido blanco de las primeras redadas del ICE.

Nueva York, Nueva York, 1º de febrero: “¡Mantener fuera de las escuelas al ICE!” coreaban más de 100 manifestantes contra las deportaciones al marchar por el vecindario Midtown Manhattan.

Norte de Filadelfia, Pensilvania, 28 de enero: Un grupo de más de 20 manifestantes se mantuvieron uno al lado del otro afuera de la oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Chinatown (el barrio chino) después de que surgieron informes de la primera redada del ICE en Filadelfia el 28 de enero de 2025.

Hackensack, Nueva Jersey, 22 de enero: La gente se manifestó el martes contra el Acta Laken Riley que estaba a punto de aprobarse en el Congreso.

Nos encontramos en un punto de viraje en la historia. El sistema capitalista-imperialista es un horror para miles de millones de personas en Estados Unidos y por todo el mundo y amenaza al propio tejido de la vida sobre la tierra. Ahora, la elección del fascista Trump presenta peligros aún más extremos para la humanidad, y subraya la ilegitimidad total de este sistema, y la necesidad urgente para un sistema radicalmente diferente.

El sitio web Revcom.us sigue la dirección revolucionaria de Bob Avakian (BA), el autor del nuevo comunismo. Bob Avakian (BA) ha analizado científicamente que nos encontramos en un momento poco común cuando una revolución real se ha vuelto más posible en Estados Unidos. Ha trazado una estrategia para hacer semejante revolución, y ha expuesto una visión panorámica y plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

Revcom.us proyecta la voz, la dirección y la visión de BA por toda la sociedad. Postea su dirección oportuna para los revcom (comunistas revolucionarios) y para todo el movimiento para la revolución, incluidos sus posteos en las redes sociales, y organiza todo el conjunto de su obra.

Nuestro sitio web aplica el enfoque científico que BA ha desarrollado para analizar importantes acontecimientos en la sociedad y en el mundo: por qué pasan, cómo están relacionados entre sí, cómo todo esto está relacionado con el sistema en el que vivimos, a qué corresponden los intereses de la gente, cómo la revolución de hecho es la solución a todo esto y cuáles son los objetivos de semejante revolución.

Revcom.us sirve de guía y eje conector para el movimiento revcom a nivel nacional: muestra lo que se hace, analiza lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente, y recluta a nuevas personas en lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento. Como parte de esto, revcom.us destaca y promueve El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! semanal en YouTube.com.

Dicho así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no solo “siga su marcha” sino que se ponga a una altura completamente nueva!

¡HAGA UN DONATIVO ahora a revcom.us y conéctese con BA y a los revcom!

Sus donativos contribuyen a:

En el caso de que usted esté horrorizado por el fascismo de Trump y MAGA engendrado por este sistema del capitalismo-imperialismo que ahora ha llegado al poder en la superpotencia #1 dotada de armas nucleares en el mundo... que esté indignados por el tremendo daño que este fascismo está perpetrando en contra de la gente en Estados Unidos y en todo el mundo... que odie la moral de la Edad Oscura y el fascismo cristiano que están tratando de imponer a la fuerza... que vea la existencia misma de la humanidad bajo amenaza de parte del creciente peligro de una guerra nuclear y la destrucción del medio ambiente: sea parte de apoyar este sitio web revcom.us que, ahora más que nunca, juega un papel crucial en denunciar el sistema que nos gobierna y en dirigir a la gente fuera de esta locura a un futuro radicalmente diferente y mucho mejor.

Lea CINCO RAZONES por las que usted debería donar a esta campaña, difundir el mensaje sobre revcom.us e instar a sus amigos y a otras personas a donar y suscribirse a este sitio web.