Pasar al contenido principal

Biden amenaza a China, una vez más:

Se intensifica juego nuclear sobre quién es el menos cobarde en el Mar de la China Meridional

A U.S. Navy carrier battle group in the South China Sea, 2021.

 

Un grupo de combate de portaaviones de la Marina estadounidense en el Mar de la China Meridional, 2021. Foto: Hoja informativa de la Marina de Estados Unidos   

En los últimos meses, el peligro de una guerra entre Estados Unidos y China ha aumentado considerablemente. Nadie debería subestimar la gravedad de esta situación.

En una entrevista del show 60 Minutes que se emitió el 18 de septiembre, Joe Biden intensificó las amenazas de Estados Unidos en torno a China, y la posibilidad de conflictos entre las fuerzas armadas chinas y estadounidenses, en la isla de Taiwán y sus alrededores y en el Mar de la China Meridional. Las flotas estadounidenses y chinas que infestan el Mar de la China Meridional —cazas de combate y bombarderos, buques de guerra y submarinos— están dotadas de armas nucleares.

A Biden se le preguntó si “las fuerzas estadounidenses, los hombres y mujeres de Estados Unidos, defenderían a Taiwán en caso de una invasión china”. Respondió: “Sí”. Esta es la cuarta vez que Biden ha dejado constancia de que Estados Unidos respondería de manera militar, con su propio armamento y fuerzas, en el caso de un conflicto entre Taiwán y China.

Los comentarios de Biden se produjeron después de que Nancy Pelosi, demócrata de peso y presidenta de la Cámara de Representantes, realizó un viaje deliberadamente provocador a Taiwán. China se opuso al viaje de Pelosi, pero ella fue a Taiwán de todos modos, y dijo que su viaje envía “un mensaje inequívoco: Estados Unidos está con Taiwán”.

Poco después de que Pelosi dejara Taiwán, China llevó a cabo ejercicios militares extensos alrededor de Taiwán, los que incluyeron “operaciones anfibias del tipo que serían necesarias para una invasión a gran escala de la isla”. Un mes antes del viaje de Pelosi, un destructor estadounidense había realizado un ejercicio de “libertad de navegación” en una zona del Mar de la China Meridional reclamada por China. Poco después de la visita de Pelosi, Estados Unidos anunció que iniciaría nuevas operaciones aéreas y marítimas en las venideras semanas, en respuesta a lo que un funcionario estadounidense calificó de “comportamiento provocador y desestabilizador” de China. Ambos lados continuaron con un comportamiento que seguramente enfurecerá al otro.

Map of South China Sea.

 

China, Taiwán y el mar de la China Meridional   

Taiwán: Punto de inflamación de rivalidad y conflicto... y potencialmente de guerra

Taiwán y el estrecho de 125 hm de ancho que lo separa de China son dos de los puntos de inflamación principales y más peligrosos en la rivalidad cada vez más antagónica entre Estados Unidos y China.

China considera desde hace tiempo que Taiwán forma parte de su territorio soberano. Los actuales gobernantes capitalista-imperialistas de China consideran que Taiwán es un activo estratégico fundamental para su cohesión interna, su defensa nacional y sus intereses y ambiciones en el Pacífico y el mundo.

Desde 1979, Estados Unidos ha reconocido formalmente la soberanía de la República Popular China sobre toda China, incluido Taiwán, y no reconoce formalmente la soberanía de Taiwán y su gobierno1. Esto se llama su política de “una sola China”. Pero los imperialistas estadounidenses nunca han dejado de mantener sus conexiones económicas, políticas y militares con Taiwán. Consideran que Taiwán es estratégicamente vital para sí mismos, debido a su ubicación en un importante eje de manufacturas y en una de las rutas comerciales más transitadas del mundo. Taiwán está altamente militarizado con armamento suministrado por Estados Unidos.

Pero ahora Estados Unidos está desacatando cada vez más el acuerdo de “una sola China” que ha tenido con el gobierno chino. Ha acelerado las conversaciones con los gobernantes de Taiwán sobre un aumento de los envíos de armamento, mientras Taiwán toma medidas para aumentar más sus fuerzas armadas y se aleja económicamente de China. Taiwán también está aumentando sus vínculos militares y políticos con otros gobiernos pro estadounidenses de la región2.

En la misma entrevista de 60 Minutes, Biden dijo: “Taiwán hace sus propios juicios sobre su independencia... esa es su decisión”. Biden ha hecho comentarios similares anteriormente, al igual que una serie de figuras políticas estadounidenses como la demócrata Nancy Pelosi y el republi-fascista Mike Pompeo. El comentario de Biden representa otro cambio potencialmente ominoso en la política de Estados Unidos. Todos los presidentes anteriores de Estados Unidos han dicho que no apoyan la independencia de Taiwán. Biden reiteró esa política en la entrevista, pero su respuesta también dejó deliberadamente abierta la interpretación de que la política había cambiado.

Bonnie S. Glaser, directora del Programa de Asia del Fondo Marshall de Alemania de Estados Unidos, le dijo a un periodista que China podría interpretar la declaración de Biden como el verdadero cambio de política. Dijo: “Creo que esto es algo que en realidad podría llevar a los chinos a decidirse por ir a la guerra, porque creen que Estados Unidos efectivamente apoyaría a un Taiwán independiente. Mientras [Biden] sigue diciendo estas cosas una y otra vez —y en particular estos comentarios sobre dejar que Taiwán decida si quiere ser independiente—, creo que es desestabilizador... Tenemos que disuadir, no provocar, a China”.

Un desafío estratégico

La clase dominante estadounidense en su conjunto ha identificado la ascendente potencia capitalista-imperialista de China como un importante desafío estratégico a su dominio, en la región de Asia-Pacífico y a nivel mundial. Si bien amargas divisiones desgarran las alas republi-fascista y demócrata de la clase dominante sobre casi todas las cuestiones, su unidad en cuanto al antagonismo hacia China es notable.

Como ilustración al respecto, los demócratas y los republicanos eran prácticamente indistintos en su acuerdo de que la visita de Pelosi era “positiva” desde el ángulo de la representación de los intereses (imperialistas) de Estados Unidos, las denuncias a China y las demandas de acciones más duras. Ambos partidos han hecho lo que Revolución describió como cálculos temerarios “que es esencial presionar y aguijonear a China y al mismo tiempo reafirmar/expandir sus alianzas militares para frustrar” el desafío que Estados Unidos enfrenta por parte de China.

Lloyd Austin, secretario de Defensa de Biden, dijo: “Hoy, el Indo-Pacífico está en el corazón de la gran estrategia estadounidense”. En palabras del ex secretario de Defensa James Mattis: “La prioridad número uno en materia de seguridad nacional y, en particular, de defensa para Estados Unidos ya no es el terrorismo, sino la competencia entre grandes potencias”. Sobre todo esto se refiere a China, debido a la escala y sofisticación de sus fuerzas armadas... El ascenso de China es un cambio tectónico” (en las relaciones de poder imperialistas)3.

En este contexto, Taiwán se ha convertido en una concentración y punto de inflamación entre las dos potencias imperialistas. Colby describió lo que está en juego para el imperialismo estadounidense: “Si un estado como China pudiera establecer su hegemonía sobre una región clave como Asia, tendría incentivos sustanciales para utilizar su poder para desfavorecer y excluir a Estados Unidos del comercio y acceso razonablemente libres a estas regiones ricas de formas que socavaría los propósitos centrales de Estados Unidos, cambiaría el equilibrio de poder para que desfavorezca a Estados Unidos y, en última instancia, abriría a Estados Unidos a la coacción directa de formas que pondrían en peligro la libertad, la prosperidad e incluso la seguridad física de los estadounidenses”.

Si eso es confuso, permítannos traducir el lenguaje imperialista estadounidense a términos más entendibles: “Nosotros, los estadounidenses, hemos dominado esta región y sus recursos y su gente durante muchísimo tiempo y ahora otra potencia imperialista está desafiando nuestra dominación. Y eso no debemos tolerar”.

Lo BAsico 1-31 long Spanish

 

Los intereses de ellos NO son nuestros intereses

Esta situación, en la que se chocan los objetivos y las provocaciones de Estados Unidos y China, es explosiva y muy peligrosa para la humanidad. Es un enfrentamiento entre los amos de esclavos de hoy día sobre quién será la potencia dominante en el mundo. Hay que oponerse a ambas potencias.

La gente del mundo NO tiene ningún interés en ponerse del lado de ninguna de estas potencias depredadoras. Nuestros intereses corresponden a derrocarlas e ir más allá del sistema perro-come-perro del capitalismo-imperialismo que está destruyendo el planeta.

Y la gente en Estados Unidos tiene una responsabilidad especial de oponerse a los crímenes de “nuestros” gobernantes, y acoger las dificultades y derrotas de ellos, porque semejantes reveses pueden debilitar su control sobre la gente y el planeta, y pueden acelerar el ocaso revolucionario de su dominio y sistema que han traído tanto horror y sufrimiento, y que ahora amenazan a la existencia misma de la humanidad.

Lo BAsico 3-8

 

_______________

NOTAS:

1. Cuando las fuerzas revolucionarias llegaron al poder en China en 1949, las fuerzas contrarrevolucionarias pro estadounidenses huyeron y se apoderaron de Taiwán, y se declararon el “verdadero” gobierno chino. Mientras China seguía siendo un país socialista, mantenía que Taiwán era legalmente parte de China, una posición reconocida por la mayoría de los países del mundo. Tras el derrocamiento del socialismo en China en 1976, los nuevos gobernantes capitalistas ahí han seguido reclamando a Taiwán. Taiwán está altamente militarizado con armamento suministrado por Estados Unidos, y su condición disputada es un peligroso punto de inflamación potencial para una guerra importante. [volver]

2. “Los funcionarios estadounidenses han contemplado la posibilidad de almacenar armas en Taiwán por la preocupación de que podría ser difícil abastecer a la isla en el caso de un bloqueo militar chino”, informa el New York Times. As China Vows More Military Exercises, Taiwan Is Undeterred [Mientras China promete más ejercicios militares, Taiwán no se inmuta], New York Times, 11 de agosto de 2022. [volver]

3. Colby explayó más a fondo lo que está en juego en la competencia de Estados Unidos con China:

Si un estado como China pudiera establecer su hegemonía sobre una región clave como Asia, tendría incentivos sustanciales para utilizar su poder para desfavorecer y excluir a Estados Unidos del comercio y acceso razonablemente libres a estas regiones ricas de formas que socavaría los propósitos centrales de Estados Unidos, cambiaría el equilibrio de poder para que desfavorezca a Estados Unidos y, en última instancia, abriría a Estados Unidos a la coacción directa de formas que pondrían en peligro la libertad, la prosperidad e incluso la seguridad física de los estadounidenses. Esto se debe a que, si China consiguiera establecer su hegemonía sobre Asia, así podría establecer un bloque comercial y de intercambio anclado en el más grande mercado del mundo que privilegiaría su propia economía y la de sus subordinados, al tiempo que desfavorecería la de Estados Unidos... La erosión progresiva del poder económico de Estados Unidos acabaría por debilitar la vitalidad y la estabilidad social de la nación...

Un escenario que perjudicara la capacidad de Estados Unidos para comerciar con Asia, que es el más grande mercado del mundo e incluye muchas de las economías más avanzadas, deprimiría la riqueza relativa de Estados Unidos. Esto, a su vez, debilitaría el poder estadounidense y, en consecuencia, su capacidad de influir en los acontecimientos... Al socavar la prosperidad de los estadounidenses y sus expectativas de crecimiento a futuro, China haría que la sociedad estadounidense estuviera peor librada y estuviera más susceptible a disputas internas en torno a un “pastel” económico estancado.

Colby, Elbridge A., The Strategy of Denial: American Defense in an Age of Great Power Conflict [La estrategia del negacionismo: La defensa de Estados Unidos en una era de conflicto entre grandes potencias]

[volver]

Nos encontramos en un punto de viraje en la historia. El sistema capitalista-imperialista es un horror para miles de millones de personas en Estados Unidos y por todo el mundo y amenaza al propio tejido de la vida sobre la tierra. Ahora, la elección del fascista Trump presenta peligros aún más extremos para la humanidad, y subraya la ilegitimidad total de este sistema, y la necesidad urgente para un sistema radicalmente diferente.

El sitio web Revcom.us sigue la dirección revolucionaria de Bob Avakian (BA), el autor del nuevo comunismo. Bob Avakian (BA) ha analizado científicamente que nos encontramos en un momento poco común cuando una revolución real se ha vuelto más posible en Estados Unidos. Ha trazado una estrategia para hacer semejante revolución, y ha expuesto una visión panorámica y plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

Revcom.us proyecta la voz, la dirección y la visión de BA por toda la sociedad. Postea su dirección oportuna para los revcom (comunistas revolucionarios) y para todo el movimiento para la revolución, incluidos sus posteos en las redes sociales, y organiza todo el conjunto de su obra.

Nuestro sitio web aplica el enfoque científico que BA ha desarrollado para analizar importantes acontecimientos en la sociedad y en el mundo: por qué pasan, cómo están relacionados entre sí, cómo todo esto está relacionado con el sistema en el que vivimos, a qué corresponden los intereses de la gente, cómo la revolución de hecho es la solución a todo esto y cuáles son los objetivos de semejante revolución.

Revcom.us sirve de guía y eje conector para el movimiento revcom a nivel nacional: muestra lo que se hace, analiza lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente, y recluta a nuevas personas en lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento. Como parte de esto, revcom.us destaca y promueve El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! semanal en YouTube.com.

Dicho así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no solo “siga su marcha” sino que se ponga a una altura completamente nueva!

¡HAGA UN DONATIVO ahora a revcom.us y conéctese con BA y a los revcom!

Sus donativos contribuyen a:

En el caso de que usted esté horrorizado por el fascismo de Trump y MAGA engendrado por este sistema del capitalismo-imperialismo que ahora ha llegado al poder en la superpotencia #1 dotada de armas nucleares en el mundo... que esté indignados por el tremendo daño que este fascismo está perpetrando en contra de la gente en Estados Unidos y en todo el mundo... que odie la moral de la Edad Oscura y el fascismo cristiano que están tratando de imponer a la fuerza... que vea la existencia misma de la humanidad bajo amenaza de parte del creciente peligro de una guerra nuclear y la destrucción del medio ambiente: sea parte de apoyar este sitio web revcom.us que, ahora más que nunca, juega un papel crucial en denunciar el sistema que nos gobierna y en dirigir a la gente fuera de esta locura a un futuro radicalmente diferente y mucho mejor.

Lea CINCO RAZONES por las que usted debería donar a esta campaña, difundir el mensaje sobre revcom.us e instar a sus amigos y a otras personas a donar y suscribirse a este sitio web.