
El 17 de abril de 2025, los ataques aéreos estadounidenses en Yemen causaron la muerte de 74 personas y heridas a unas 125. Aquí, médicos atienden a un herido. Foto: AP
El régimen de Trump continúa intensificando su mortífera campaña de bombardeos contra Yemen. Los días 13 y 14 de abril, los ataques estadounidenses causaron la muerte de siete personas y heridas a otras 29. Posteriormente, el 17 de abril, ataques aéreos estadounidenses causaron la muerte de 74 personas y heridas a unas 125. Desde mediados de marzo, Estados Unidos ha matado a 190 yemeníes1.
Estados Unidos afirma que su objetivo es el movimiento hutí de Yemen, no la población civil. Los hutíes son un movimiento de fundamentalistas islámicos alineado con Hamás y respaldado por Irán. Tras este último ataque, el Comando Central de las fuerzas armadas estadounidenses declaró: “Este ataque no pretendía perjudicar al pueblo de Yemen, que con razón desea liberarse del yugo de la subyugación hutí y vivir en paz”2.
Pero digan lo que digan, están masacrando a los civiles. Las víctimas del ataque estadounidense del 17 de abril fueron, en su inmensa mayoría, civiles. “Vimos las imágenes de las víctimas y la magnitud de la destrucción”, dijo una mujer yemení que conocía a familias que habían perdido a sus seres queridos.

Trump publicó en X celebrando el ataque estadounidense a una reunión tribal para celebrar el Eid al-Fitr. “Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque. ¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes! ¡Nunca más hundirán nuestros barcos!”. Donald Trump Truth Social
Trump, quien ha prometido aniquilar a los hutíes, publicó un video el 4 de abril celebrando un ataque aéreo estadounidense contra un grupo de personas reunidas en círculo. Dijo que se trataba de un grupo de combatientes hutíes preparándose para un ataque y tuiteó cruelmente: “¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes!”.
¿Pero quiénes eran en realidad? Setenta personas se reunieron en una reunión tribal para celebrar el Eid al-Fitr, que marca el fin del mes sagrado islámico del Ramadán3.
Estados Unidos también atacó el puerto de Ras Isa, por donde fluye la ayuda humanitaria urgente. Según las Naciones Unidas, alrededor del 80 % de los yemeníes necesitan esta ayuda esencial (como alimentos, refugio, agua potable y asistencia médica).
Masiva expansión militar de Estados Unidos — se habla de una invasión terrestre de Yemen

Los ataques aéreos estadounidenses contra el puerto petrolero de Yemen dejaron petroleros en llamas, 18 de abril de 2025. Foto: AP
La campaña de bombardeos estadounidenses de un mes de duración contra Yemen es “mucho mayor de lo que el Pentágono había revelado públicamente”, según el New York Times. Estados Unidos ha utilizado municiones por valor de unos 200 millones de dólares solo en las tres primeras semanas de su campaña.
De hecho, Estados Unidos está lanzando tantas bombas sobre Yemen que a sus comandantes les preocupa que “el Pentágono pronto tenga que trasladar armas de precisión de largo alcance de sus arsenales en la región de Asia-Pacífico a Oriente Medio”. ¿Por qué? “Debido a la gran cantidad de municiones que Estados Unidos está utilizando en una campaña de bombardeos en Yemen a las órdenes del presidente Trump”4.
Esto no es todo. Durante los últimos dos meses, Estados Unidos ha llevado a cabo su mayor despliegue militar en Oriente Medio en el último año y medio o más. Ha desplegado dos portaaviones, media docena de bombarderos furtivos B-2, aviones de combate y sistemas de defensa aérea Patriot y THAAD.
Y ahora, según se informa, Estados Unidos está en conversaciones con fuerzas proestadounidenses en Yemen sobre la posibilidad de una ofensiva terrestre conjunta para expulsar a los hutíes de la costa del Mar Rojo, a fin de evitar que lancen más ataques con misiles5.
Yemen e Irán en la mira — el peligro de guerras más amplias
Esta masiva acumulación militar estadounidense está dirigida contra Yemen, pero también representa una amenaza contra Irán. Trump ha advertido a Irán que será responsable y “sufrirá las consecuencias” si los hutíes atacan a las fuerzas estadounidenses. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, se hizo eco de esta afirmación: “Los ataques hutíes contra buques y aviones (¡y nuestras tropas!) estadounidenses no serán tolerados; e Irán, su benefactor, está sobre aviso”.
Todo esto subraya la urgencia de la situación. Como comentamos en marzo:
La situación es cambiante y las intenciones y capacidades de las diferentes fuerzas reaccionarias en pugna no están claras. Pero lo que sí está claro es que mientras estos reaccionarios y el sistema capitalista-imperialista que los engendró dominen el planeta, la gente seguirá sufriendo y el peligro de una guerra aún más masiva y devastadora será cada vez mayor.
Mientras las bombas caen y los cohetes vuelan en Yemen, y las amenazas asesinas de fascistas e imperialistas siembran el miedo por todas partes, las siguientes palabras del líder revolucionario Bob Avakian sobresalen más que nunca como una guía inspiradora y fortalecedora para las masas populares:
Nosotros, la gente del mundo, ya no podemos darnos el lujo de permitir que estos imperialistas dominen el mundo y determinen el destino de la humanidad. Hay que derrocarlos cuanto antes. Y es un hecho científico que no tenemos que vivir así.