
Navid Taghavi y su hija Mariam Claren.
Actualización de la Campaña, 16 de octubre de 2021
“Un año ya ha pasado desde que mi madre fue arrestada.
Un año productivo para mí, el año en que yo desperté:
Un año lleno de furia contra la extrema injusticia y el odio de los tiranos.
El año en que finalmente vi el mundo por los ojos de Nahid.
Mi madre pasó siete meses del año pasado en un frío confinamiento solitario con 1.000 horas de interrogatorios. Ella contrajo coronavirus en prisión y no se le concedió licencia. Todo esto fue por una sola razón, debido a su pensamiento e investigación.
Nahid está preocupada por la gente. Le preocupan las mujeres, los obreros y la gente trabajadora. Ella está preocupada por el medio ambiente, está en contra de la represión, y contra las guerras interminables en el Medio Oriente. Ella está en contra de toda la opresión. El régimen iraní ha encarcelado a Nahid y sus amigos por discutir estos temas en casa, en cafés y en parques y por protestar contra el empobrecimiento de la gente.
En los últimos 40 días, las autoridades le informaron a mi madre que ella podría irse de licencia por su precaria condición física. Nuestra familia preparó la fianza en solo dos días, ¡¡¿Pero no hubo ninguna licencia?!!
Como se sabe, mi madre tiene doble nacionalidad. Yo declaro aquí que mi madre fue arrestada por sus creencias y no permitiré que se convierta en un peón del juego sucio que juegan los gobiernos alemán e iraní al servicio de sus propios intereses y tratos”.
Mariam Claren, 16 de octubre de 2021.
----
Alemania: Acciones y declaraciones de solidaridad con motivo del primer aniversario del arresto de Nahid Taghavi
En Alemania, el 16 de octubre, aniversario del arresto de Nahid Taghavi, las principales organizaciones de derechos humanos emitieron comunicados de prensa que piden acciones y muchos medios de comunicación publicaron la historia, incluidas entrevistas con Mariam Claren.

Campaña de solidaridad de Amnistía Internacional por los prisioneros políticos en Irán, Berlín, 26 de agosto de 2021. Foto: © Amnesty International/Jarek Godlewski
Amnistía Internacional-Alemania:
AI Alemania publicó un importante comunicado de prensa y pidió al gobierno alemán que actuara. En el comunicado de prensa, Julia Duchrow, subsecretaria general de Amnistía Internacional en Alemania, denunció:
“El hecho de que Nahid Taghavi haya estado encarcelada en la prisión de Evin durante un año y haya sido condenada por motivos endebles es una evidencia clara de la falta del estado de derecho y del grave desprecio por los derechos humanos en Irán. Nahid Taghavi solo ha hecho uso de su derecho a la libertad de expresión. Se le está persiguiendo como parte de la pérfida estrategia de Irán que utiliza indebidamente a los ciudadanos con doble nacionalidad como fichas de regateo con fines políticos”.
ONG IGFM (Sociedad Internacional por los Derechos Humanos):
En un comunicado de prensa, Martin Lessenthin, presidente de la Sociedad Internacional por los Derechos Humanos, enfatizó:
“Es trágico que la política exterior alemana no haya logrado conseguir justicia y libertad para Nahid Taghavi en un año. Especialmente con respecto a sus problemas de salud, algo debe finalmente cambiar. Nahid Taghavi no debería tener que pasar otra Navidad inocentemente tras las rejas”. La organización de derechos humanos con sede en Fráncfort exige la liberación inmediata e incondicional de la ciudadana alemana.
Martin Lessenthin se unió con Mariam Claren para grabar un segmento para un canal de televisión alemán transmitido en su programa matutino del 17 de octubre.
Terre des Femmes:
La conocida ONG alemana por los derechos de las mujeres en todo el mundo inició el jueves Jornadas de Concientización sobre la situación de las prisioneras políticas en Irán, con un enfoque central en Nahid Taghavi. Su comunicado de prensa dice: “TERRE DES FEMMES e.V. exige la liberación incondicional inmediata de Nahid Taghavi y de todas las demás mujeres que se encuentran en cautiverio político en la República Islámica de Irán”.
Vea su artículo en línea y vea su extensa entrevista con Mariam Claren en alemán.
Cobertura mediática:
- BILD (el diario alemán de mayor circulación) publicó una extensa entrevista con Mariam y citó a Amnistía Internacional-Alemania.
- segmento de tagesschau.de (sitio de Internet del Canal 1 en Alemania)
Mariam Claren, citada en la cobertura de prensa, dijo:
“Ha pasado un año desde que arrestaron a mi madre. Un año en el que desperté y vi el mundo por los ojos de mi madre Nahid Taghavi. 365 días en los que mi madre fue privada de todos los derechos por parte de las autoridades iraníes. Por mi parte, no descansaré hasta que mi madre Nahid Taghavi esté libre, hasta entonces siempre será: #FREENAHID [Libertad para Tahid]”.
Actualizaciones y alertas frecuentes de la Campaña Internacional de Emergencia:
https://freeiranspoliticalprisonersnow.org/updates
Nuestro email: FreeIransPoliticalPrisonersNOW@gmail.com
Twitter: @IranPrisonEmerg
FB @IranPrisonEmerg
Correo postal:
Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán
a/c El Mundo No Puede Esperar
305 W Broadway # 185
Nueva York, NY 10013-5306