Pasar al contenido principal

De la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora (CIE):

Prisioneras políticas prenden nuevo brote de resistencia contra las ejecuciones en Irán

Nota de la redacción de Revcom.us: Recibimos lo siguiente de la Campaña Internacional de Emergencia para Liberar a los Prisioneros Políticos en Irán Ahora (CIE).

El jueves 25 de enero, todo el pabellón de mujeres de la prisión de Evin en Teherán comenzó una huelga de hambre de un día. Esto se convirtió en un llamado de atención dentro de Irán y a nivel mundial para detener la odiada maquinaria de ejecución del represivo régimen islámico de Irán.

Tweet URL

The Hollywood Reporter @THR: 
Bryan Cranston, Cate Blanchett, Jason Momoa, Jurnee Smollett, Olivia Wilde y muchas otras estrellas de todo Hollywood piden el fin a las ejecuciones en Irán #StopExecutionsInIran [Alto a las ejecuciones en Irán]

En relación con la huelga de hambre del 25 de enero, muchos han vuelto a postear y/o han creado nuevas versiones de este vídeo de 2023 de algunos artistas de Hollywood con carteles Alto a las ejecuciones.

Dos días antes, el régimen ahorcó a Mohammad Ghobadlou, 23, detenido durante el levantamiento sin precedentes Mujer, Vida y Libertad de 2022, y a Farhad  Salimi, condenado junto con otros seis hombres kurdos por “corrupción sobre la tierra”1.

Farhad Salimi and Mohammadi Ghobadlou

 

Farhad Salimi (izq.), Mohammadi Ghobadlou (der.). Fotos: Redes sociales   

El abogado defensor de Ghobadlou, Amir Raesian , calificó esta ejecución de “asesinato” sin “ningún fundamento jurídico”. Dijo que “la condena judicial a su cliente había sido anulado inicialmente en el Tribunal Supremo iraní. Raesian anunció en su cuenta de X que recibió la notificación de la ejecución la noche antes de que Ghobadlou fuera ahorcado”2.

Las mujeres de Evin emitieron un comunicado vía la cuenta de Instagram de Narges Mohammadi (el premio Nobel de la Paz de 2023 encarcelada):

61 prisioneras políticas en Evin, en protesta contra las ejecuciones y por detenerlas, van a huelga de hambre. Una vez más, el martes 23 de enero, Irán fue testigo del ahorcamiento de su juventud. Mohammad Ghobadlou fue ahorcado en circunstancias en las que ni siquiera existía un veredicto final de ejecución. La noticia de la ejecución de jóvenes iraníes ha prendido una ola de ira y protesta en la sociedad. Las prisioneras políticas de Evin, en protesta contra las recientes ejecuciones y para “detener las ejecuciones”, participarán en una huelga de hambre conjunta el 25 de enero de 2024. Las mujeres encarceladas se mantienen resueltas, decididas a grabar los nombres de los ejecutados en nuestra consciencia colectiva. Se esfuerzan no sólo por preservar la memoria de los ejecutados, sino también por salvar las innumerables vidas que penden de un hilo en las prisiones de la República Islámica.

Sean nuestra voz contra las ejecuciones en Irán.

La respuesta global incluyó una declaración de la CIE el 24 de enero, que decía en parte: “Nos unimos a muchas otras voces globales para instar a todos a encontrar formas de apoyar políticamente a estas mujeres que están poniéndose de pie por la justicia. Emulen y difundan su decidido espíritu de resistencia en nuestra lucha colectiva por un mundo mejor para todas las mujeres y para la humanidad. ¡Liberen a todos los prisioneros políticos en Irán AHORA! ¡No a las amenazas o a las maniobras de guerra de Estados Unidos contra Irán, levanten las sanciones de Estados Unidos!” Esta declaración fue traducida al persa y posteada en las redes sociales por el movimiento A Quemar la Jaula, a Liberar a los Pájaros con sede en Europa.

Más de 200 personas prometieron unirse a las prisioneras en la huelga de hambre del 25 de enero. Entre ellas se encontraban otras prisioneras en condiciones terribles con una capacidad muy limitada para comunicarse y muchos familiares, y ex prisioneros políticos en gran riesgo de ser objetivo de los teócratas gobernantes de Irán, tales como:

  • El rapero encarcelado Toomaj Salehi, que enfrenta nuevos cargos de “rebelión armada y grupal contra el régimen” y “conspiración para cometer delitos relacionados con la seguridad” (que incluye una posible pena de muerte).
  • Los tres coacusados restantes de Salimi, en peligro inminente de ejecución, se encuentran en huelga de hambre desde el 3 de enero.
  • 37 ex prisioneras políticas en Evin (vea el comunicado).
  • Navid Taghavi, presa en libertad temporal con permiso, su hija Mariam Claren y otros partidarios de Taghavi en Alemania.
  • La estrella del pop rebelde Mehdi Yarrahi, recientemente condenado a dos años de prisión y 74 latigazos por su canción contra el hiyab forzoso “Roosarito”.
  • Familiares de prisioneros políticos incluido el padre de Narges Mohammadi, de 90 años de edad, familiares de Sepideh Gholian, esposas y padres de presos condenados a muerte.
  • Presos políticos Zeinab Jalalian, una activista kurda condenada a cadena perpetua por presunta pertenencia a un partido kurdo; Amirhossein Moradi y Alí Younesi, estudiantes de universidades de élite condenados a 16 años de prisión por organizar protestas estudiantiles.
  • 111 activistas sindicales y laborales en Irán.
  • Hadi Ghaemi del Centro por los Derechos Humanos en Irán con sede en Nueva York.

Se postearon importantes declaraciones de apoyo, incluidas de:

  • La ex presa política Somayeh Kargar.
  • Asociación de Escritores Iraníes, organizaciones de estudiantes universitarios y las Madres del Parque Laleh.
  • Más de 300 mujeres activistas iraníes.
  • Peter Tatchell, conocido activista LGBTQ en el Reino Unido y signatario del Llamamiento de Emergencia de la CIE.

La noticia de la huelga de hambre de las prisioneras apareció en las noticias internacionales, tales como Christiane Amanpour de la CNN y el noticiero de la ABC. Las noticias también se circularon ampliamente en las redes sociales en Irán y en todo el mundo, con los hashtags #StopExecutionsinIran [Alto a las ejecuciones en Irán] y #NotoExecution [No a las ejecuciones].

Como Somayeh Kargar posteó: “#StopExecutionsInIran no es una petición a la República Islámica… No es coincidencia que la voz de esta lucha se haya alzado esta vez desde el interior de la prisión de mujeres…”3

En la semana anterior a la huelga de prisioneras, la diáspora iraní organizó muchas protestas en Suecia, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Austria, Bélgica, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Australia y Finlandia4. Se están planeando otras protestas para las semanas venideras.

Nota de los organizadores de la CIE: Estados Unidos pesca en aguas turbulentas

Estados Unidos vio en la indignación en torno a las ejecuciones, una oportunidad de ganar capital político contra Irán como parte de sus tensiones actuales con la RII [República Islámica de Irán] y sus sustitutos en el Medio Oriente, que ahora están intensificadas debido al genocidio israelí en Gaza, tensiones que amenazan con desbordarse en una guerra regional más amplia.

A nadie se le debe pasar por alto la grotesca ironía de que el mismo día de la huelga de hambre de las prisioneras contra la pena de muerte, Estados Unidos estaba ejecutando al prisionero de Alabama Kenneth Eugene Smith. Su violento y cruel asesinato estatal duró media hora con una sustancia química (hipoxia por nitrógeno) que, según la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria, no debe usarse en animales. Y aunque las ejecuciones oficiales en Estados Unidos son menores que en Irán, la policía mata sistemáticamente a más de 1.000 personas (en su mayoría negras, latinas y de color) al año, siendo 2023 un año récord de “ejecuciones en la calle5.

Continúen la lucha por los prisioneros políticos en Irán

Hace falta que el espíritu intrépido de las prisioneras políticas de Evin se propague por todo Irán y el mundo. La vida y la dignidad de TODOS los prisioneros políticos en Irán penden de un hilo mientras resisten con valentía y audacia. La CIE está organizando una velada de rebelión cultural para liberar a Toomaj Salehi y a todos los prisioneros políticos el 24 de febrero en el Starry Plough Pub de Berkeley, California. Comuníquese con nosotros para participar. El llamado a detener las ejecuciones es un componente intrínseco de la lucha para liberarlos AHORA.

_______________

NOTAS:

1. Mohammad Ghobadlou fue declarado culpable, sin otra evidencia que una confesión bajo tortura, de atropellar y matar a un policía durante el levantamiento Mujer, Vida y Libertad del otoño de 2022. Su pena de muerte había sido anulada por el Tribunal Supremo y remitida a los tribunales inferiores para un nuevo juicio, pero el nuevo juicio fue bloqueado en secreto por las autoridades judiciales, y su abogado y su familia sólo se enteraron de su ejecución 12 horas antes. Farhad Salimi fue arrestado en 2009 junto con otros seis hombres de la minoría religiosa sunita kurda y condenado en 2018. Todos los coacusados fueron torturados y privados de representación legal. La condena de ellos fue anulada por el Tribunal Supremo, pero fueron juzgados nuevamente basándose en la misma evidencia falsa. Cuatro de ellos ya han sido ejecutados y los tres que quedan corren peligro inminente de ejecución. Las ejecuciones de un manifestante con discapacidad mental y de un hombre kurdo caen en abismos de nuevos ámbitos de la crueldad, Amnistía Internacional, 24 de enero de 2024.

Irán: 2 detenidos ejecutados, 11 en espera de ejecución inminente, hrw.org, 23 de enero de 2024. Según Human Rights Watch, la  RII ejecutó a cuando menos 746 personas en 2023. Al menos siete de ellas eran manifestantes del movimiento Mujer, Vida, Libertad. Actualmente hay 11 presos políticos en peligro inminente de ejecución, casi todos de minorías oprimidas (ocho activistas kurdos y dos baluchíes). [volver]

2. Activistas iraníes inician huelga de hambre por la ejecución del manifestante Mohammad Ghobadlou”, ABC News, 25 de enero de 2024. [volver]

3. La ex presa política Somayeh Kargar tuiteó su apoyo: “#StopExecutionsInIran no es una petición a la República Islámica. Nuestra decidida lucha política va contra toda la República Islámica y su sistema de represión sistemática. La ejecución es un delito que hay que detener: no se debe ejecutar a nadie, en ninguna posición, por ningún motivo. ¡Luchen contra la ejecución y luchen por la libertad inmediata e incondicional de los prisioneros políticos! ... No es coincidencia que la voz de esta lucha se haya alzado esta vez desde el interior de la prisión de mujeres y debería convertirse en nuestra determinación general de derrocar el sistema”. Traducción realizada por voluntarios de la CIE de su publicación en persa. [volver]

4. Protestas globales condenan las penas de muerte en Irán”, iranintl.com, 21 de enero de 2024. [volver]

5. Tras años de promesas y reformas, la plaga de la violencia y asesinato policial pasó de mal en peor en 2023: Únicamente una revolución podría poner fin a esta locura”, revcom.us, 31 de enero de 2024. [volver]

DONATIVOS para revcom.us. 
DONATIVOS para la revolución.

Del genocidio en Gaza, a la creciente amenaza de una guerra mundial entre potencias nucleares, a la creciente devastación ambiental…, el sistema capitalista-imperialista que nos gobierna es un horror para miles de millones de personas por todo el mundo y está desgarrando el tejido de la vida sobre la Tierra. Ahora, la batalla total al interior de la clase dominante estadounidense, entre republicanos fascistas y demócratas criminales de guerra, está llegando a un desenlace —probablemente durante, o antes de, las venideras elecciones—, desgarrando a la sociedad como nunca antes había ocurrido desde la Guerra Civil.

Bob Avakian (BA), líder revolucionario y autor del nuevo comunismo, ha desarrollado una estrategia para hacer los preparativos para la revolución y para hacerla. Ha analizado científicamente que el presente es un momento poco común en el que una revolución real se ha vuelto más posible, y ha expuesto la visión panorámica, la base sólida y el plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

El sitio web revcom.us sigue y aplica esa dirección y es esencial para todo esto. Posteamos nuevos materiales de BA y seleccionamos el conjunto de su obra. Aplicamos la ciencia que él ha desarrollado para analizar y poner al descubierto cada acontecimiento clave en la sociedad, cada semana. Revcom.us postea la dirección oportuna de BA para los revcom (comunistas revolucionarios), incluidos sus despachos en las redes sociales que desglosan esto para la gente cada semana y a veces con más frecuencia. Actuamos como un eje que guía y conecta para el creciente movimiento revcom a nivel nacional: no sólo muestra lo que se está haciendo, sino aborda lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente — y recluta gente nueva para lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento.

Digámoslo así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no sólo “siga en marcha” sino que pase a alturas completamente nuevas!

Así que, ¿qué deberíamos dar para que 2024 sea nuestro año — un año de revolución?
¡Todo lo que puedas!
¡HAZ DONATIVOS AHORA a revcom.us y conéctate con BA y los revcom!

Tus donativos contribuyen a:

  • Promover a BA en las redes sociales y Las Entrevistas con Bob Avakian en El Show RNL — ¡Revolución, Nada Menos!
  • Fortalecer revcom.us como un sitio web accesible, seguro y robusto, capaz de ponerse a las alturas de las demandas extraordinarias de navegar en las tormentas y prepararse para la revolución en este año crucial sin precedentes.
  • Costear el trabajo para que los revolucionarios viajen a “puntos candentes” nacionales, donde contradicciones extremas están desgarrando el tejido de este país y creando la posibilidad de arrancar una revolución real a esta situación que se intensifica.
  • Ampliar el alcance y la cobertura de revcom.us
  • Imprimir y distribuir materiales clave de Revcom, incluida la DeclaraciónNecesitamos y exigimos: Una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente y la Proclama Somos los revcom (comunistas revolucionarios).