Pasar al contenido principal

De Atash/Fuego #151, revista del Partido Comunista de Irán (marxista leninista maoísta):

La República de las Ejecuciones: 
¡Ustedes son los verdugos! 
¡Alto a las ejecuciones de la gente!

Nota de la redacción: Lo siguiente es una traducción de un artículo del Partido Comunista de Irán (marxista leninista maoísta) (PCI [mlm]), que apareció en su revista Atash/Fuego, número 151, junio de 2024. Esto fue traducido del persa al inglés, y del inglés al español, por voluntarios de revcom.us; las notas explicativas entre corchetes son de los traductores para aclarar.

Woman without headscarf in Iran defying security forces, October 11, 2022.

 

Mujer sin pañuelo en Irán desafiando a las fuerzas de seguridad, 11 de octubre de 2022.    Crédito: twtter

A la república misógina: ¡La enterraremos junto al hiyab islámico [obligatorio]!

Saludos a las “huelgas de hambre del martes” por parte de los prisioneros políticos.

¡Una ejecución cada cinco horas! ¿Cómo se puede tolerar un gobierno así? Detener los cobardes ataques del régimen contra las personas más empobrecidas de la sociedad — ejecutando a sus jóvenes o encerrándolos en campos de exterminio. Detengamos los viles ataques del régimen contra las mujeres valientes que se niegan a ser esclavas.

La República Islámica de Irán (RII) está tan degradada que, cuando miembros del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) mueren en Siria [por ataques con misiles israelíes-estadounidenses], o cuando su presidente verdugo muere [en un accidente de helicóptero], se venga del pueblo1. Este régimen es tan vil que ve en el genocidio de Israel en Gaza una oportunidad que les ofrece mayor libertad para intensificar la represión contra las mujeres y multiplicar las ejecuciones de prisioneros políticos y no políticos. Estos criminales piensan tontamente que ahora, con los reflectores del mundo centrados en los crímenes de Israel en Gaza, fácilmente pueden cobrar más vidas de los más empobrecidos de nuestro pueblo. Ven en esto una oportunidad para recuperar parte de la legitimidad perdida durante el levantamiento de Jina, cuando el rostro espantoso y la naturaleza monstruosa de este régimen quedaron claramente expuestos, no sólo en las calles [de Irán], sino también en el escenario mundial.

Cada cinco horas la República Islámica de las Ejecuciones mata a una persona. Esto es tres veces el número de jóvenes negros asesinados por la policía en las calles de Estados Unidos, ajustado al tamaño relativo de la población de Irán. Doscientas once personas fueron ejecutadas entre el 21 de marzo y el 15 de mayo de 2024, según la Organización Iraní por los Derechos Humanos, que proyecta que una vez que se conozcan todos los hechos, decenas de ejecuciones adicionales tal vez hagan que este total aumente. De las 211 personas, más de 80 fueron ejecutadas entre el 20 de abril y el 7 de mayo, cuando se reanudaron las ejecuciones tras la pausa del Nowruz [Año Nuevo Persa] y las festividades del Ramadán. En un período de dos semanas, del 20 de abril al 4 de mayo, la República Islámica ejecutó a una persona cada cinco horas2.

Este régimen se enfrenta a serios dilemas y necesidades, en muchos niveles: las potencias imperialistas que se compiten por dominar al Medio Oriente lo patean como a un balón de fútbol; se enfrenta a decenas de millones de personas [en Irán] que están enojadas por los 45 años de dominación brutal por parte de la ignorancia religiosa organizada, torturas y ejecuciones; por la misoginia, la pobreza extrema y sin precedentes y el desempleo; y por las personas enviadas a la horca por ejercer la libertad de pensamiento y expresión. El régimen no tiene otros medios para preservar su dominio excepto encarcelar, ahorcar y obligar a artistas e intelectuales opuestos al régimen a huir del país (siendo el más reciente de éstos [Mohammad] Rasoulof, el director de cine).

La lucha por la liberación de los prisioneros políticos está estrechamente ligada a la lucha contra la ejecución de los jóvenes empobrecidos de esta sociedad. Significativamente, la campaña de la Huelga de Hambre del Martes destaca esta relación. La campaña comenzó el 29 de enero de 2024 —un martes— con una huelga de diez presos en la prisión de Ghezel-Hesar en la ciudad de Karaj para protestar contra las ejecuciones. El martes 21 de mayo, la huelga de hambre entró en su semana número 17. [La huelga de hambre entró en su semana 19 el martes 4 de junio].

Un gran número de presos de diferentes cárceles de Irán se han sumado a esta campaña de huelga. Los presos de las cárceles de Evin, Khorramabad, Karaj central, Khoy, Naghadeh, Mashhad y Saqqez se declaran en huelga de hambre todos los martes para protestar contra las penas de muerte impuestas a sus compañeros de prisión. Han emitido muchas declaraciones para demandar un fin de la ejecución generalizada de prisioneros — que son encerrados en oscuras celdas de aislamiento a la espera de la soga de los verdugos de la RII, aislados de todo contacto o medio de expresarse— y han exigido que todas las penas de muerte sean revocadas. Una declaración decía, en parte: “Nuestro objetivo con la Campaña de los Martes Negros de huelgas de hambre semanales era llamar públicamente la atención sobre el significado de estas ejecuciones, que son asesinatos de estado —un castigo que no se puede deshacer— y un instrumento de represión e intimidación por parte de la minoría autoritaria que gobierna este país”.

Este régimen está poniendo un cuchillo afilado en el cuello de personas de los sectores más desposeídos de la sociedad. Y trata de silenciar a cualquiera que, como [el rapero] Toomaj Salehi, dé voz a los explotados y oprimidos en la sociedad. Los prisioneros políticos se convirtieron en prisioneros políticos porque se niegan a tolerar semejante régimen. Esta huelga de hambre envía un mensaje a toda la sociedad de que hay cuestiones, más allá de los “propios derechos” de alguien, por las que hay que luchar, porque representan [los intereses] de todos los oprimidos. Además, [esta campaña] puede dejar claro que, debido a la composición socioeconómica y político-ideológica de este sistema, el régimen es inherentemente antipopular y todos sus crímenes —la acumulación de riqueza por parte de un puñado de parásitos mientras la mayoría de la gente es empujada a la pobreza y la desesperación, la supresión de los derechos de las mujeres, la represión contra la libertad de expresión entre estudiantes e intelectuales, la destrucción del medio ambiente, la toma del control sobre las tierras y la vida de la gente de Siria e Irak... se derivan de la naturaleza de este sistema.

Los presos no políticos son potencialmente parte de las fuerzas fundamentales para la revolución, y muchos de ellos pueden convertirse en luchadores revolucionarios comunistas. La historia de la lucha revolucionaria en Irán está llena de ejemplos de este tipo. En el curso de la lucha revolucionaria contra el régimen del Sha, muchos jóvenes que habían sido encarcelados por delitos comunes o que habían sido adictos fueron influenciados por los prisioneros políticos, aprendieron de ellos la teoría comunista y se convirtieron ellos mismos en intelectuales revolucionarios. Es decir, no sólo aprendieron estas ideas, sino que también las llevaron a las masas básicas y se volvieron incondicionales de la revolución. Luchar contra la represión por parte de las fuerzas de la RII no es posible sin luchar contra la ejecución de estos jóvenes. Contrarrestar la represión de las masas es parte de la construcción de un movimiento para la revolución.

Necesitamos comprender que la represión no es una condición temporal. Nos enfrentamos a un régimen completamente ilegítimo que tiene que utilizar la represión [para permanecer en el poder]. Tiene que mantener en prisión a decenas de miles de personas y ejecutarlas para aterrorizar a toda la sociedad. Es posible detener y hay que detener esta saña levantándose por la liberación de los prisioneros políticos. Esto no sólo es una necesidad, hay importantes oportunidades que hacen que sea posible detener la maquinaria represiva de la RII. La sangrienta represión de [las protestas] en diciembre de 2017, la masacre [de manifestantes] en noviembre de 2019 y la batalla de seis meses librada en las calles por el pueblo desde septiembre de 2022 en adelante [el levantamiento de “Mujer, Vida, y Libertad” por Jina] despojaron a este régimen y a su patético líder de toda “legitimidad” que les queda, y convirtió la lucha contra la represión y la lucha por la liberación de los prisioneros políticos en un frente muy importante en la lucha del pueblo contra este régimen.

Algunos puntos claves sobre esta lucha que conviene destacar:

Uno: En la lucha por la liberación de los presos políticos y contra la ejecución de los jóvenes, debemos proceder sobre la base de la autosuficiencia — apoyándonos en nosotros mismos y en el apoyo internacionalista de la gente del mundo. La “autosuficiencia” es un aspecto fundamental de una línea política que busca hacer avanzar cualquier lucha, y ninguna lucha de este tipo puede llevarse a cabo dentro del marco político establecido por los imperialistas. Los propios imperialistas tienen cárceles horribles. Entrenan y equipan a regímenes brutales, que son una parte inseparable del funcionamiento del sistema capitalista global. En el mejor de los casos, la política de mirar a Arabia Saudita, Israel y otros estados reaccionarios con la esperanza de que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo” es una amarga ilusión. En realidad, genera rabiosas fuerzas paramilitares que, si llegan al poder, se harán cargo de la represión, la tortura y el sistema penitenciario de la República Islámica y de sus administradores y ejecutores. Esto es lo que hizo la RII cuando, además de encargarse de las cárceles y los métodos de tortura y represión del Sha, integró en su régimen a muchos expertos en represión que habían sido formados en las prisiones y las instituciones de tortura de Sudáfrica e Israel.

Durante el levantamiento de Jina, las fuerzas de oposición de derecha intentaron integrar la lucha de la gente para derrocar la RII en el marco imperialista de Occidente, y fomentaron ilusiones generalizadas entre las personas sobre esta [estrategia]. Debemos poner al descubierto esta campaña ideológica reaccionaria pútrida para alinearnos con estas potencias — las que son criminales de guerra y tienen sitios de tortura en todos los rincones del mundo. Hay que desafiarla con prontitud, aunque eso hace que la atmósfera sea acalorada y emotiva, y denunciarla por lo que es: ¡el mismo camino reaccionario que han tomado otros anteriormente! El factor decisivo para la victoria en la lucha por liberar a los prisioneros políticos y detener las ejecuciones es la cualidad de la manera en que se libra esa lucha.

Segundo: en esta lucha, debemos apoyarnos en el apoyo de la gente del mundo y no en ninguno de los distintos gobiernos. Para contar con el apoyo de las personas del mundo, hay que integrarlas en la campaña para liberar a los prisioneros políticos y contra las ejecuciones en Irán sobre la base de sus [principios y acciones] internacionalistas. Debido a que el sistema capitalista imperialista ha entrelazado a todas las personas del mundo, el internacionalismo tiene una base material muy poderosa. Lo que está pasando en Irán, en forma de una rebelión contra la RII, es en realidad el grito de la humanidad. Los sufrimientos experimentados por los 80 millones de habitantes de Irán mantenidos cautivos por la RII surgen del funcionamiento del sistema capitalista mundial que ha producido innumerables variedades de sufrimiento similar [en todo el mundo].

Tercero: el régimen lleva a cabo la represión de manera dispar, con el objetivo de “dividir para conquistar”. Por ejemplo, intenta unir a los persas étnicos y a los habitantes de la capital [Teherán], o trata de ganar su “neutralidad”, llevando a cabo rachas de represión contra los baluchíes, los árabes y los kurdos que sean aún más sangrientas [que las de Teherán]. O maneja “de manera blanda” a los movimientos sindicales y las demandas económicas de los trabajadores, jubilados y docentes, al mismo tiempo que aplasta a las mujeres que se resisten al hiyab obligatorio y rompe los huesos de los estudiantes, etc.

Hay que formar una alianza amplia en torno a derribar las puertas de las prisiones, liberar a estos pájaros heroicos [los prisioneros políticos] y poner fin a las ejecuciones tanto políticas como no políticas — una [campaña] que convertirá TANTO el encarcelamiento de los prisioneros políticos COMO las ejecuciones cada cinco horas en el emblema que representa a la RII, y el horror interminable que provoca a 80 millones de personas en Irán. Un movimiento social así no puede ni debe limitarse a las personas las que son “propias” de sus demandas, especialmente en las condiciones actuales. Regodearse en la política de la identidad de los movimientos sociales [actuales] —obrerista, sindicalista, nacionalista o cualquier otra forma de identidad— limitará y, en última instancia, bloqueará cualquier posibilidad de lucha a nivel nacional contra la criminalidad de la RII.

Cuarto: el papel desempeñado por intelectuales, estudiantes y universidades en diversas iniciativas políticas, incluida la lucha para liberar a los prisioneros políticos y detener las ejecuciones, es actualmente muy débil. Los estudiantes no deben tener miedo a tomar partido concretamente con el pueblo y hacer realidad su lema “Estamos hasta el final”. Específicamente, la lucha para liberar a los prisioneros políticos y detener las ejecuciones debería convertirse en un objetivo y una campaña importantes en las universidades y entre los estudiantes.

Todos debemos reconocer que los levantamientos se amainan, y es cuando se amainan cuando los reaccionarios gobernantes hacen un esfuerzo despiadado por expulsar a la nueva generación que ha emprendido la batalla. En una “demostración de fuerza”, rebana los cuerpos de algunas personas, con la esperanza de desmoralizar a muchas otras, propagar una atmósfera de capitulación y disuadir a la gente de continuar la lucha. Pero también debemos reconocer que el régimen es muy frágil, como un barco astillado — quizá sea despiadado, pero les cuesta trabajo cohesionar sus fuerzas. Para la sociedad [futura] es crucial que la gente se organice en secreto para llevar adelante la resistencia —la valiente resistencia que, tras el levantamiento de Jina, ha continuado en diversas formas— y para hacer nacer una fuerza verdaderamente decidida y revolucionaria desde las entrañas de esta represión.

[Del líder revolucionario] Bob Avakian, sobre “Hacerle frente a la represión y avanzar ante ella”:

[P]ara concluir, un punto sobre la cuestión de la represión: si se ha obrado correctamente, no sólo con relación a esa dimensión crucial de encarar la represión y avanzar a través de ella y ante ella, sino que en general ha asumido y puesto en práctica la línea correcta de la manera más poderosa que sea posible y con el máximo efecto posible en todo momento; si, sobre la base de esa línea, se han hecho avances y saltos cruciales en forjar un movimiento para la revolución; pues, es posible que un intento fallido —o mejor dicho, un intento derrotado— de reprimir a las masas y a las fuerzas revolucionarias hasta podría desembocarse en una crisis revolucionaria o al menos podría ser un factor muy importante de contribuir al surgimiento de tal crisis revolucionaria. Eso podría suceder si las cosas habrían llegado a cierto nivel de intensificación de las contradicciones, en un sentido más amplio y al analizar la marcha de los acontecimientos objetivos en general, y si al mismo tiempo se habría obrado sobre una base correcta, incluyendo en este frente de combatir la represión y aprender a avanzar ante esa represión y a través de ella. En todo caso, llevar a cabo el trabajo revolucionario polifacético —y, como una parte crucial de ello, combatir la represión y aprender a avanzar ante ella y a través de ella— contribuirá al desarrollo final de una situación revolucionaria y a la capacidad de la vanguardia, y de las masas que acuden en números cada vez mayores a su estandarte, a ponerse en la mejor posición posible para aprovechar tal situación y aventarse sin tregua a triunfar en esas circunstancias. Por otro lado, sin ponernos a la altura de ese reto, no se presentará ninguna posibilidad y ninguna oportunidad de hacer una revolución, aunque las condiciones objetivas llegaran a favorecerla. Son así de cruciales y son así de básicos los términos y lo que está en juego. 

(Bob Avakian, Los pájaros no pueden dar a luz cocodrilos, pero la humanidad puede volar más allá del horizonte) [énfasis agregado por la revista Atash/Fuego]. 

_______________

NOTAS:

1. Ebrahim Raisi, quien se convirtió en presidente de Irán en 2022, murió en un accidente de helicóptero el 19 de mayo de 2024. [volver]

2.  https://iranhr.net/fa/ [volver]

DONATIVOS para revcom.us. 
DONATIVOS para la revolución.

Del genocidio en Gaza, a la creciente amenaza de una guerra mundial entre potencias nucleares, a la creciente devastación ambiental…, el sistema capitalista-imperialista que nos gobierna es un horror para miles de millones de personas por todo el mundo y está desgarrando el tejido de la vida sobre la Tierra. Ahora, la batalla total al interior de la clase dominante estadounidense, entre republicanos fascistas y demócratas criminales de guerra, está llegando a un desenlace —probablemente durante, o antes de, las venideras elecciones—, desgarrando a la sociedad como nunca antes había ocurrido desde la Guerra Civil.

Bob Avakian (BA), líder revolucionario y autor del nuevo comunismo, ha desarrollado una estrategia para hacer los preparativos para la revolución y para hacerla. Ha analizado científicamente que el presente es un momento poco común en el que una revolución real se ha vuelto más posible, y ha expuesto la visión panorámica, la base sólida y el plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

El sitio web revcom.us sigue y aplica esa dirección y es esencial para todo esto. Posteamos nuevos materiales de BA y seleccionamos el conjunto de su obra. Aplicamos la ciencia que él ha desarrollado para analizar y poner al descubierto cada acontecimiento clave en la sociedad, cada semana. Revcom.us postea la dirección oportuna de BA para los revcom (comunistas revolucionarios), incluidos sus despachos en las redes sociales que desglosan esto para la gente cada semana y a veces con más frecuencia. Actuamos como un eje que guía y conecta para el creciente movimiento revcom a nivel nacional: no sólo muestra lo que se está haciendo, sino aborda lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente — y recluta gente nueva para lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento.

Digámoslo así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no sólo “siga en marcha” sino que pase a alturas completamente nuevas!

Así que, ¿qué deberíamos dar para que 2024 sea nuestro año — un año de revolución?
¡Todo lo que puedas!
¡HAZ DONATIVOS AHORA a revcom.us y conéctate con BA y los revcom!

Tus donativos contribuyen a:

  • Promover a BA en las redes sociales y Las Entrevistas con Bob Avakian en El Show RNL — ¡Revolución, Nada Menos!
  • Fortalecer revcom.us como un sitio web accesible, seguro y robusto, capaz de ponerse a las alturas de las demandas extraordinarias de navegar en las tormentas y prepararse para la revolución en este año crucial sin precedentes.
  • Costear el trabajo para que los revolucionarios viajen a “puntos candentes” nacionales, donde contradicciones extremas están desgarrando el tejido de este país y creando la posibilidad de arrancar una revolución real a esta situación que se intensifica.
  • Ampliar el alcance y la cobertura de revcom.us
  • Imprimir y distribuir materiales clave de Revcom, incluida la DeclaraciónNecesitamos y exigimos: Una forma completamente nueva de vivir, un sistema fundamentalmente diferente y la Proclama Somos los revcom (comunistas revolucionarios).