Pasar al contenido principal

Libros sobre el socialismo

Algunos de los libros enumerados aquí se escribieron durante o poco después de los años de Mao en China. Son más difíciles de encontrar, pero es posible que los encuentren en bibliotecas o en librerías de segunda mano. 

La Revolución en China

Avakian, Bob. El falso comunismo ha muerto... ¡Viva el auténtico comunismo! (1ª edición, RCP Publications, 1992). Apéndice: Democracia: Más que nunca podemos y debemos lograr algo mejor, Un Mundo Que Ganar #1992/17, del cual se puede descargar pasajes en revcom.us.

Avakian, Bob. La pérdida en China y el legado revolucionario de Mao Tsetung. Chicago: RCP Publications, 1978.

Chen, Jack. Dentro de la revolución cultura. Macmillan, 1975.

Chen, Jack. Un año en alta felicidad: la vida en un pueblo chino durante la Revolución Cultural.Nueva York: Macmillan Publishing Company, 1973.

Clark, Paul. La Revolución Cultural de China: Una historia política y social.

Daubier, Jean. Historia de la revolución cultural proletaria en ChinaMéxico: Editores Siglo XXI, 1974.

Endicott, Stephen. Red Earth: Revolution in a Sichuan Village. Nueva York: New Amsterdam, 1991.

Gamberg, Ruth. Education in the People’s Republic of China. Nueva York: Schocken Books, 1977.

Gao, Mobo C.F. The Battle for China’s Past: Mao & The Cultural Revolution. Londres: Pluto Press, 2008.

Gao, Mobo C.F. Gao Village: Rural Life in Modern China. Honolulu, Hawái’i: University of Hawaii Press, 2007.

Han, Donping. The Unknown Cultural Revolution: Life and Change in a Chinese Village. Nueva York: Monthly Review Press, 2008.

Hinton, William. Through a Glass Darkly: American Views of the Chinese Revolution. Nueva York: Monthly Review Press, 2006.

Hinton, William. Fanshen, La la revolución en una aldea china. Barcelona: Laia, 1977.

Hinton, William. Hundred Day War: The Cultural Revolution at Tsinghua University. Nueva York: Monthly Review Press, 1972.

Horn, Joshua S. Acabar con todas las plagas: un cirujano inglés en la China popular, 1954-1969. Londres, 1971.

Li, Minqi. The Rise of China and the Demise of the Capitalist World Economy. Nueva York: Monthly Review Press, 2008.

Lotta, Raymond, comp., Con Mao son cinco. Chicago: Banner Press, 1978. 

Macciocchi, Maria Antonietta. Daily Life in Revolutionary ChinaNueva York: Monthly Review Press, 1972.

Myrdal, Jan. Una aldea de la China Popular. Barcelona: Breve de Bolsillo (1969).

Sidel, Victor W. y Ruth. Serve the People: Observations on Medicine in the People’s Republic of ChinaBoston: Beacon Press, 1973.

Snow, Edgar. China: la larga revoluciónBuenos Aires, Editorial Ágora, 2011, 2021 (2ª ed.)

Snow, Edgar. Estrella roja sobre China. Buenos Aires, Editorial Ágora, 2020.

Suyin, Han. Wind in the Tower: Mao Tsetung and the Chinese Revolution 1949-1975. Boston: Little, Brown, 1976.

Witke, Roxanne. Camarada Chiang Ching. Barcelona: Plaza y Janés, 1980.

Xueping, Zhong, Zheng, Wang, y Bai, Di, comp. Some of Us: Chinese Women Growing Up in the Mao EraRutgers, Nueva Jersey: Rutgers University Press, 2001.

El socialismo y la economía política del socialismo

Avakian, Bob. EL NUEVO COMUNISMO: La ciencia, la estrategia, la dirección para una revolución real, y una sociedad radicalmente nueva en el camino hacia la verdadera emancipación.
Este libro contiene la principal presentación de apertura pronunciada por Bob Avakian en una conferencia del verano de 2015 ante miembros y partidarios del Partido Comunista Revolucionario. Se puede descargar el pdf del libro en revcom.us.

Avakian, Bob. Las contribuciones inmortales de Mao Tsetung. Chicago: Liberation Distributors, 1991.
Una síntesis lúcida de las contribuciones de Mao a varios campos del marxismo, incluida la economía política del socialismo, que también es un estimulante repaso del desarrollo de la teoría marxista. La obra también proporciona bases para entender cuestiones históricas y de desarrollo claves de la revolución china.

Chang Chun-chiao, “Acerca de la dictadura omnímoda sobre la burguesía”, Pekín: Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1975. Reimpreso en: Un Mundo Que Ganar, Nº. 1989/14.
Chang fue un líder clave de la Revolución Cultural y parte del núcleo de dirección radical en el que Mao se apoyó durante su última gran batalla. Escribió este ensayo en 1975, cuando llegaba a un desenlace fatídico la lucha el interior del Partido Comunista de China sobre si China iba a permanecer en el camino socialista. Es un análisis sumamente importante de las relaciones de producción bajo el socialismo, las contradicciones al interior de su sistema de propiedad y las condiciones materiales e ideológicas que engendran nuevas fuerzas privilegiadas y explotadoras.

Marx, Carlos. Crítica del Programa de Gotha. Pekín: Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1979.
Marx no expuso de forma sistemática cómo funcionaría una economía socialista. Pero en esta breve obra, escrita hacia el fin de su vida, sí ofrece comentarios más extensos sobre las condiciones del surgimiento y la organización económica y social de la sociedad socialista y comunista.

Lenin, V.I. El estado y la revolución. Pekín: Ediciones en Lenguas Extranjeras, 1966.
Lenin sigue desarrollando las ideas de Marx y las defiende contra los ataques revisionistas; analiza la naturaleza del estado proletario y los factores económicos y políticos que supone la transición del socialismo al comunismo.

Lotta, Raymond, dir. Maoist Economics and the Revolutionary Road to Communism: The Shanghai TextbookNueva York: Banner Press, 1994.
Publicado originalmente en China durante la Gran Revolución Cultural Proletaria, se trata de una edición de un libro de texto que explica los objetivos, principios y características operativas de la economía de China durante la época socialista (1949-1976). La dirigencia china post-Mao suprimió el libro. Incluye un prólogo que se ha traducido al español (“Prólogo: la economía maoísta y el futuro del socialismo”) y un epílogo, que se ha traducido al español, de Raymond Lotta sobre los importantes avances hechos por Mao en la comprensión de la naturaleza del período socialista de transición y la teoría y la práctica de la planificación maoísta.

Mao, Tsetung. La construcción del socialismo en China. Córdoba, Argentina: Cuadernos Pasado y Presente, 1976.

Escritos pioneros que datan de fines de los años 1950 y principios de los años 1960 en los que Mao examina críticamente el modelo soviético de la construcción socialista y los principios asociados de la economía política socialista. Con el Gran Salto Adelante como trasfondo, Mao explora el proceso de la continuación de la revolución y la naturaleza de la transición del socialismo al comunismo, y al hacerlo expone nuevo territorio conceptual para el marxismo.

Stalin, Joseph. Problemas económicos del socialismo en la URSS. Córdoba, Argentina: Cuadernos Pasado y Presente, 1976.
En este ensayo, escrito en 1952, Stalin intenta identificar y abordar los problemas clave que surgen de los restos del capitalismo que aún sobreviven bajo el socialismo. El análisis abarca cuestiones como la ley del valor y la producción de mercancías con sus efectos sobre la reglamentación de la producción socialista, y la contradicción que continúa entre las fuerzas y las relaciones de producción. Se trata de una obra seria de economía política socialista, aunque también tiene defectos serios.

Nos encontramos en un punto de viraje en la historia. El sistema capitalista-imperialista es un horror para miles de millones de personas en Estados Unidos y por todo el mundo y amenaza al propio tejido de la vida sobre la tierra. Ahora, la elección del fascista Trump presenta peligros aún más extremos para la humanidad, y subraya la ilegitimidad total de este sistema, y la necesidad urgente para un sistema radicalmente diferente.

El sitio web Revcom.us sigue la dirección revolucionaria de Bob Avakian (BA), el autor del nuevo comunismo. Bob Avakian (BA) ha analizado científicamente que nos encontramos en un momento poco común cuando una revolución real se ha vuelto más posible en Estados Unidos. Ha trazado una estrategia para hacer semejante revolución, y ha expuesto una visión panorámica y plano concreto para “lo que sigue” en la Constitución para la Nueva República Socialista en América del Norte.

Revcom.us proyecta la voz, la dirección y la visión de BA por toda la sociedad. Postea su dirección oportuna para los revcom (comunistas revolucionarios) y para todo el movimiento para la revolución, incluidos sus posteos en las redes sociales, y organiza todo el conjunto de su obra.

Nuestro sitio web aplica el enfoque científico que BA ha desarrollado para analizar importantes acontecimientos en la sociedad y en el mundo: por qué pasan, cómo están relacionados entre sí, cómo todo esto está relacionado con el sistema en el que vivimos, a qué corresponden los intereses de la gente, cómo la revolución de hecho es la solución a todo esto y cuáles son los objetivos de semejante revolución.

Revcom.us sirve de guía y eje conector para el movimiento revcom a nivel nacional: muestra lo que se hace, analiza lo que está bien y lo que está mal y aprende rápidamente, y recluta a nuevas personas en lo que tiene que ser una fuerza en rápido crecimiento. Como parte de esto, revcom.us destaca y promueve El Show RNL — ¡Revolución, y Nada Menos! semanal en YouTube.com.

Dicho así: ¡no habrá revolución a menos que este sitio web no solo “siga su marcha” sino que se ponga a una altura completamente nueva!

¡HAGA UN DONATIVO ahora a revcom.us y conéctese con BA y a los revcom!

Sus donativos contribuyen a:

En el caso de que usted esté horrorizado por el fascismo de Trump y MAGA engendrado por este sistema del capitalismo-imperialismo que ahora ha llegado al poder en la superpotencia #1 dotada de armas nucleares en el mundo... que esté indignados por el tremendo daño que este fascismo está perpetrando en contra de la gente en Estados Unidos y en todo el mundo... que odie la moral de la Edad Oscura y el fascismo cristiano que están tratando de imponer a la fuerza... que vea la existencia misma de la humanidad bajo amenaza de parte del creciente peligro de una guerra nuclear y la destrucción del medio ambiente: sea parte de apoyar este sitio web revcom.us que, ahora más que nunca, juega un papel crucial en denunciar el sistema que nos gobierna y en dirigir a la gente fuera de esta locura a un futuro radicalmente diferente y mucho mejor.

Lea CINCO RAZONES por las que usted debería donar a esta campaña, difundir el mensaje sobre revcom.us e instar a sus amigos y a otras personas a donar y suscribirse a este sitio web.