Pasar al contenido principal

Voces de resistencia 
(continúa)

Actualizado

Presentamos aquí algunas de las voces de individuos y organizaciones —de una diversa gama de perspectivas y puntos de vista políticos— que están alzando la voz con valentía contra la brutal inhumanidad del régimen fascista de Trump y MAGA [Hacer que Estados Unidos vuelva a tener grandeza]. Ya es hora de unir a todos los que se pueda unir para exigir: ¡Que se largue el régimen fascista de Trump! En nombre de la humanidad, nos negamos a aceptar un Estados Unidos fascista.

Voces de resistencia recientes >>

[TEMPLATE] Voices from [mo] [date] to [date], 2025
Voces del 31 de marzo al 6 de abril
El lunes 31 de marzo de 2025, unos 1.900 científicos destacados de Estados Unidos publicaron una carta “Al pueblo estadounidense”:

“Enviamos este SOS para hacer sonar una advertencia clara: la actividad científica del país está siendo diezmada”.

Los abajo firmantes somos miembros electos de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina, y representamos a algunos de los científicos, ingenieros e investigadores médicos más destacados del país. Nos pronunciamos a título individual. Vemos un peligro real en este momento. Compartimos diversas convicciones políticas, pero como investigadores, estamos unidos en el deseo de proteger la investigación científica independiente. Enviamos este SOS para hacer sonar una advertencia clara: la actividad científica del país está siendo diezmada.

***

Un clima de temor se ha apoderado de la comunidad investigadora. Los investigadores, temerosos de perder su financiación o su estabilidad laboral, están retirando sus nombres de las publicaciones, abandonando estudios y reescribiendo propuestas de subvención y artículos para eliminar términos científicamente precisos (como “cambio climático”) que las agencias categorizan como objetables. Aunque algunos miembros de la comunidad científica han protestado abiertamente, la mayoría de los investigadores, universidades, instituciones de investigación y organizaciones profesionales han guardado silencio para evitar antagonizar con la administración y poner en peligro su financiación.

***

…instamos al público a unirse a este llamado. Comparta esta declaración con otros, contacte a sus representantes en el Congreso y ayude a su comunidad a comprender qué está en riesgo. La voz de la ciencia no debe ser silenciada…

Lea la carta completa (en inglés) y vea la lista de firmantes aquí .

Vídeo en inglés
John Leguizamo: “¡Pónganse las pilas, únanse, organícense y tomen acción mis comunidades latinas y negras!” — 13 de febrero de 2025

El silencio es colaboración: los académicos deben alzar la voz contra el fascismo

Una carta abierta desde el sur de Nueva Jersey
Por los profesores de la Universidad de Stockton

Les escribimos desde nuestro pequeño campus en el sur de Nueva Jersey, la Universidad de Stockton, una universidad pública de tamaño mediano. Carecemos del prestigio de Columbia, Harvard, UCLA y Tufts, pero como en prácticamente cualquier otra institución de educación superior, recibimos el mismo mensaje: si no apaciguan completamente, no provoquen problemas. Mantengan la cabeza baja. Mantengan el rumbo...

Pero no hay manera de apaciguar a una administración Trump abiertamente fascista, pues sabemos que nadie está a salvo bajo el fascismo. Si nos mantenemos agachados y mantenemos el rumbo, los fascistas siguen mintiendo, extorsionando como los mafiosos que son, y humillando y atacando a quienquiera que añadan a su lista de enemigos. Ahora son estudiantes, como Mahmoud Khalil, de Columbia, a quienes agentes de ICE secuestraron en el edificio de apartamentos donde vive, propiedad de Columbia, su esposa embarazada gritando: ¡Mi amor!...

Cambiaremos el rumbo de un sistema universitario que permite el secuestro de nuestros estudiantes y colegas. Nos dicen que negarnos a esto amenaza la existencia de la universidad. Pero si la existencia de la universidad depende de acatar y colaborar con el fascismo, entonces cambiaremos la universidad.

Lea la carta completa (en inglés) aquí .

Estudiantes judíos se encadenan a las puertas de Columbia para protestar contra el encarcelamiento de Mahmoud Khalil por parte del ICE. Columbia Daily Spectator

Exalumnos de la Universidad de Columbia rompieron sus diplomas por la postura de la universidad sobre Palestina. Al Jazeera English

Una carta a la Universidad de Columbia

Mahmoud Khalil
4 de abril de 2025
Nota de la redacción: Esta carta fue dictada por Mahmoud Khalil y emitida por sus abogados defensores. Egresó hace poco de la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia, y el ICE lo tomó de rehén por protestar a favor de Palestina. Khalil se encuentra detenido actualmente en el Centro de Procesamiento del ICE de Luisiana Central.

***

A Columbia —una institución que sentó las bases para mi secuestro— y al estudiantado, que no debe abdicar su responsabilidad de resistirse a la represión, 
Desde mi secuestro el 8 de marzo, la intimidación y el secuestro de estudiantes internacionales que toman posición por Palestina solamente se ha acelerado. El 9 de marzo, Yunseo Chung tuvo que presentar una demanda y al último solicitar un orden judicial que prohíbe que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos la detenga por su actividad de protesta. El 11 de marzo, Ranjani Srinivasan optó cruzar la frontera a Canadá al creer que esta universidad estaba dispuesta a entregarla al ICE. Más allá de los portones de Columbia, el estado se ha llevado a Leqaa Kordia, Dr. Badar Khan Suri y Rümeysa Öztürk. La situación me resulta peculiarmente evocadora de cuando hui de la brutalidad del régimen de Bashar al-Ásad en Siria refugiándome en El Líbano…
A los estudiantes que siguen apáticos ante la indiferencia de Columbia por la vida humana y su disposición a descartar la seguridad estudiantil: Sepan que, al intensificarse la presión de parte del gobierno federal, la neutralidad sobre Palestina no protegerá a ustedes. Cuando llegue la hora de que el gobierno federal persiga a otras causas, serán los nombres de ustedes los que Columbia entregará en una bandeja de plata, serán sus súplicas las que se desoirán, serán sus causas justas que se obstruirán…
Ante un movimiento por la desinversión al cual no pudieron aplastar, la junta directiva optó por incendiar la institución bajo su cargo. A cada uno de ustedes le corresponde reclamar la Universidad y unirse al movimiento estudiantil para llevar adelante el trabajo del año pasado.
A los docentes de Columbia que se felicitan por sus tendencias progresistas pero, contentos, limitan su participación a pronunciamientos performativos: ¿Qué se requerirá para que ustedes se resistan a la destrucción de su Universidad? ¿Valen más sus posiciones académicas que la vida de sus estudiantes y la integridad de su obra?
En su último mensaje a un mundo que lo traicionó, el querido periodista palestino Hossam Shabat dijo: “Hice todo esto porque creo en la causa palestina. Creo que esta tierra es nuestra, y ha sido el mayor honor de mi vida morir defendiéndola y sirviendo a su pueblo”. 
De igual manera, creemos que es el mayor honor de nuestra vida luchar por la causa de la liberación palestina. El movimiento estudiantil seguirá llevando la bandera de una Palestina libre. La historia nos redimirá, mientras que siempre recordará por su silencio a aquellos que se quedaban satisfechos al margen.
Lea la carta completa aquí.

Voces estudiantiles

Extractos de las páginas editoriales de los periódicos estudiantiles universitarios.
De The Daily Tar Heel, Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Los estudiantes manifestantes no deberían estar más comprometidos con la lucha contra el fascismo que nuestros funcionarios electos
Por Hailie Davidson 
28 de marzo de 2025

… A principios de este mismo mes [marzo], nuestros funcionarios demócratas electos también protestaron contra la administración fascista, de la que nos advirtieron con tanto fervor durante la pasada temporada electoral. Jóvenes universitarios, como Mahmoud Khalil o Yunseo Chung, han adoptado posturas mucho más valientes e impactantes contra la administración Trump y tienen mucho más que perder…

Su continua lucha contra el creciente autoritarismo pone de relieve las múltiples maneras en que los demócratas han abandonado la organización y la protesta para mantener el statu quo. Incluso quienes tienen poder para impulsar cambios se aferran a la agenda de Trump por temor a generar controversia…

Lea la opinión completa (en inglés) aquí .

Del Harvard Crimson, Universidad de Harvard
Si Harvard no se pone de pie, ¿quién lo hará?
Por el Consejo Editorial de The Crimson

Ante la amenaza más grave a la educación superior de nuestras vidas, Harvard ha adoptado una posición fetal.

El lunes, la administración Trump anunció una revisión de más de 8 mil millones de dólares de la financiación federal de Harvard como parte de una investigación en curso del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo. Esa noche, el rector de la universidad, Alan M. Garber (promoción de 1976), envió un correo electrónico conciliador titulado “Nuestra Resolución”.

A lo que nos sentimos obligados a preguntar: ¿Cuál resolución exactamente?...

El consentimiento no ofrece ninguna garantía de seguridad para Harvard, ni para ninguna otra universidad. E incluso si tuviera alguna esperanza de éxito para nosotros, ¿qué pasaría con la educación superior en su conjunto?...

Lea el editorial completo (en inglés) aquí .

Voces de los grandes bufetes de abogados

Hace tres semanas, Rachel Cohen, asociada de Skadden, uno de los bufetes de abogados más grandes del país, renunció a su trabajo y publicó una carta abierta a sus colegas. La publicamos en esta página. Desde entonces...

El 30 de marzo, Brenna Trout Frey, asociada de Skadden en su oficina de Washington DC, renunció a su puesto en LinkedIn, donde ha recibido 21.322 interacciones, 861 comentarios y 613 reenvíos. Su publicación se muestra a continuación:

Renuncia de Skadden

Hoy, el socio ejecutivo de mi antiguo bufete nos envió una “actualización” que intentaba convencer a algunas de las mentes más brillantes del derecho de que nos hizo un favor al capitular ante las exigencias de la administración Trump por fealtad y dinero de protección. Compañeros abogados de Skadden: si están de acuerdo con la postura de Jeremy London de que el bufete no debería incurrir en “discriminación ilegal de la DEI”, debería dedicar prestigiosos abogados de Skadden a los proyectos predilectos de la administración Trump y debería ayudar a “los grupos políticamente marginados que históricamente no han recibido representación legal de los principales bufetes nacionales” (teniendo en cuenta el sólido trabajo pro bono que ya realizan estos), entonces, por supuesto, sigan trabajando allí. Pero si ese correo electrónico les pareció un intento cobarde de sacrificar el estado de derecho por la autopreservación, espero que hagan un examen de conciencia durante el fin de semana y se unan a mí para enviar un mensaje de que esto es inaceptable (de cualquier manera que pueda). Como dijo uno de mis antiguos colegas más elocuentes: “No finjas que lo que está sucediendo es normal o excusable. No lo es”.

Solo hay una respuesta aceptable de los abogados a las exigencias de la administración Trump: el estado de derecho importa. El estado de derecho importa.

Como abogado, si mi empleador no puede defender el estado de derecho, entonces no puedo seguir trabajando para ellos éticamente.

Luego, el 31 de marzo, llegó Thomas Sipp, otro asociado de Skadden. Above the Law publicó en su sitio web este artículo y una copia del correo electrónico de renuncia de Sipp:

Un informante del bufete [Skadden] compartió con Above the Law que el bufete estaba en modo de defensa, celebrando reuniones con grupos de asociados para tranquilizarlos. Pero ese plan fracasó estrepitosamente.

Los jefes de práctica de litigios de Skadden en la ciudad de Nueva York programaron reuniones [el lunes] para discutir la decisión/memorando de Skadden a modo de toma de temperatura. La primera reunión fue con los asociados de primero a cuarto año, donde un respetado asociado de segundo año dio un discurso sobre cómo la firma anda en malos pasos con su acuerdo con la administración. La sala lloró, aplaudió y rugió.

 

Parte de la renuncia de Sipp dice:

Creo, igual que muchos de ustedes, que lo que hace la actual administración presidencial está mal. Que nos estamos deslizando hacia una autocracia donde quienes ostentan el poder están por encima del estado de derecho. El acuerdo de Skadden con la administración Trump hundió a nuestro país más profundamente en esta decadencia.

Lea la historia completa (en inglés) aquí .

Voces de 24 de marzo a 30 de marzo

Los obispos luteranos se pronuncian “a favor de la libertad religiosa y en contra del nacionalismo cristiano”

El 11 de marzo, cinco obispos luteranos de Wisconsin y el Alto Michigan manifestaron su preocupación por la orden ejecutiva de Trump del 6 de febrero, “Grupo de trabajo para erradicar el sesgo anticristiano”:

Esta orden ejecutiva es una amenaza al pluralismo religioso consagrado en la Constitución y no protege a los cristianos; más bien, alinea al gobierno federal con el nacionalismo cristiano.

Con la orden ejecutiva para “Erradicar el sesgo anticristiano”, el gobierno federal se ha dado la autoridad y el mandato de definir lo que podría considerarse “anticristiano” y, por lo tanto, también la autoridad para definir lo que es cristiano, un poder que pertenece solo a la Iglesia, no al gobierno federal. Esta orden ejecutiva viola la libertad religiosa, corrompe la separación de la Iglesia y el Estado y crea un ambiente más hostil para los cristianos y todos los ciudadanos que creen de manera diferente a la administración actual y sus asesores religiosos...

Desde entonces, la declaración ha sido firmada por otros 1.062 líderes religiosos y miembros de iglesias. Lea el comunicado completo aquí.

Trump ha intensificado los ataques a la libertad de expresión en las universidades estadounidenses. Lo he visto de primera mano.

Sandy Tolan
Profesora de la Escuela Annenberg de Comunicación y Periodismo de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles

En un artículo de opinión publicado en The Guardian, 20 de marzo de 2025, el profesor Sandy Tolan escribe:

Los funcionarios de la administración Trump han dejado en claro que su objetivo es paralizar las universidades. El objetivo, dijo el principal estratega de Trump, Christopher Rufo, al New York Timeses poner “a las universidades en contracción, en una recesión... de una manera que las ponga en un terror existencial”.

En respuesta, insiste:

Las universidades deben convertirse en centros de resistencia. El silencio no es una solución a la creciente tiranía: ni en lo que respecta a la DEI, ni en lo que respecta a la interferencia federal y, ciertamente, no en lo que respecta al ejercicio de la libertad de expresión sobre Gaza, Israel y Palestina. Cualquiera que sea el problema, estamos llamados a continuar la lucha, junto con nuestros estudiantes, para mostrar la humanidad, la dignidad y los derechos de nuestras comunidades en riesgo.

Las fuerzas de la oscuridad tienen la ventaja. Debemos contrarrestar esto con hechos, contexto, razón, compasión y, sobre todo, coraje, durante el mayor tiempo posible.

Lea el ensayo completo aquí.

Voces japonesas-americanas:

De Nichi Bei NewsSan Francisco, 27 de marzo:

Susan Hayase y su esposo Tom Izu... ahora son cofundadores de San Jose Nikkei Resisters, una organización comunitaria japonesa de base que se formó en 2018 para responder a las políticas de inmigración de Trump, en particular la “Prohibición Musulmana”.

“La difamación de los estadounidenses de origen japonés es idéntica a lo que está sucediendo ahora con Khalil”, continuó [Hayase], añadiendo que los ataques actuales contra los líderes comunitarios también reflejan la persecución por parte del gobierno de los estadounidenses de origen japonés como amenazas a la seguridad nacional.

“Las personas detenidas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros eran líderes comunitarios, portavoces, profesores, editores y líderes religiosos”, explicó Hayase. Khalil era un líder. No era peligroso, salvo para la idea de que el gobierno debía poder reprimir cualquier discurso político.

“Toda persona en este país, según la Declaración de Derechos, tiene derechos al debido proceso como individual”, dijo Tom Izu.

“Una vez que se empieza a eliminar eso, básicamente se le está permitiendo al poder ejecutivo hacer lo que quiera. Podrían declarar a cualquiera enemigo del estado”, añadió. “Y si la gente lo cree, la democracia está realmente en peligro”.

Lea el artículo completo aquí.

Del periódico Rafu Shimpo, Los Ángeles, 27 de marzo:

“El presidente Trump está utilizando esta legislación como arma para atacar, detener y deportar a inmigrantes venezolanos sin el debido proceso legal”, dijo Abigail Chun de Nikkei Progressives durante una conferencia de prensa en el Museo Nacional Japonés Americano en Little Tokyo. “Tras su invocación, el presidente Trump desafió la orden del juez federal de pausar la deportación de inmigrantes venezolanos y otros, demostrando un flagrante desprecio por el estado de derecho.

"Los estadounidenses de origen japonés conocen las devastadoras consecuencias de la Ley de Enemigos Extranjeros. La última vez que se invocó esta facultad, se utilizó para arrestar y detener, sin juicio, a inmigrantes japoneses de primera generación en prisiones del Departamento de Justicia, y allanó el camino para el encarcelamiento inconstitucional de más de 120.000 estadounidenses de origen japonés en campos de concentración en todo el país.

“El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros es tan erróneo hoy como lo fue en 1941, y hacemos un llamamiento a todas las personas amantes de la justicia para que se pronuncien contra esta peligrosa repetición de la historia”.

Lea el artículo completo aquí.

Carta abierta de los actores condenando a la Academia por la falta de apoyo a Hamdan Ballal

Los miembros de AMPAS responden a la falta de apoyo al cineasta Hamdan Ballal por parte de la dirección de AMPAS

El 26 de marzo de 2025, los directivos de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas [AMPAS por sus siglas en inglés] enviaron a sus miembros una declaración por correo electrónico con el asunto: “Nuestra comunidad cinematográfica global”. La declaración aparentemente respondía a la detención del cineasta palestino y ganador del Premio de la Academia por el Mejor Documental de 2025, Hamdan Ballal, uno de los directores de “No Other Land”, aunque no mencionó ni a Ballal ni a la película por su nombre ni describió los eventos a los que respondía.

La declaración de Bill Kramer y Janet Yang no estuvo a la altura de los sentimientos que requiere este momento. Por eso, emitimos nuestra propia declaración, que habla en nombre de los miembros firmantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

***

Condenamos el brutal ataque y la detención ilegal del cineasta palestino ganador del Óscar Hamdan Ballal por parte de colonos y fuerzas israelíes en Cisjordania.

Como artistas, dependemos de nuestra capacidad de contar historias sin represalias. Los realizadores de documentales a menudo se exponen a riesgos extremos para iluminar al mundo. Es indefendible que una organización reconozca una película con un premio en la primera semana de marzo y luego no defienda a sus realizadores apenas unas semanas después.

Ganar un Oscar no es una tarea fácil. La mayoría de las películas en competencia se ven impulsadas por una amplia distribución y campañas con precios exorbitantes dirigidas a los miembros votantes. El hecho de que “No Other Land” haya ganado un Oscar sin estas ventajas habla de lo importante que es la película para los miembros votantes.

El ataque a Ballal no es sólo un ataque contra un cineasta, es un ataque contra todos aquellos que se atreven a dar testimonio y decir verdades incómodas.

Continuaremos vigilando a este equipo de filmación. Ganar un Óscar ha puesto sus vidas en creciente peligro, y no nos andaremos con rodeos cuando la seguridad de otros artistas esté en juego.

Atentamente

1. Marjan Safinia, Documental 
2. Julia Bacha, Documental 
3. Alison Klayman, Documental 
4. Mark Ruffalo, Actor 
5. James Schamus, Escritor
6. Christine Vachon, Productora
7. Jane Fonda, Actor
8. Ava DuVernay, Directora
9. Alfonso Cuarón, Director
10. Jim Jarmusch, Director
11. Olivia Colman, Actor
12. Denis Villeneuve, Director 
13. Sandra Oh, Actor 
14. Edward Norton, Actor
15. Sandra Hueller, Actor 
16. Julie Huntsinger, Ejecutiva 
17. Riz Ahmed, Actor
18. Ruth Negga, Actor
19. Javier Bardem, Actor
20. Penélope Cruz, Actor 
21. Boots Riley, Director
22. Natasha Lyonne, Actor
23. Maggie Gyllenhaal, Actor
24. Peter Sarsgaard, Actor
25. Emma Thompson, Actor
26. Andrew Garfield, Actor
27. Pedro Pascal, Actor
28. Christine Baranski, Actor
29. Michael Mann, Director
30. Elizabeth Olsen, Actor
31. Tony Kushner, Escritor
32. Joaquin Phoenix, Actor
33. Eliza Hittman, Escritora
34. Richard Gere, Actor
35. Adam McKay, Director
36. Jonathan Glazer, Director
37. James Wilson, Productor
38. Sarah Polley, Escritor
39. Raúl Castillo, Actor
40. Marisa Tomei, Actor
41. Laura Poitras, Documental
42. John Cusack, Actor
43. Susan Sarandon, Actor
44. Greta Lee, Actor
45. Carey Mulligan, Actor
46. Jay Roach, Director
47. Kristin Scott Thomas, Actor
48. Tahar Rahim, Actor
49. Peter Ramsey, Animación
50. Alma Harel, Directora
51. Andrew Ahn, Director
52. Todd Haynes, Director
[Al 4/4/2025, 903 personas han firmado. Para ver la lista completa haga clic aquí.]
"A Change Is Gonna Come" - encore at Dallas Symphony by Charles Young

 

“Un cambio va a venir”, Sam Cooke. Bis de Charles Yang en la Sinfónica de Dallas. Haga clic para ver el vídeo.    Foto: toma de pantalla @chazzviolin

Discurso de aceptación de Hannah Einbinder para el Premio a la Visibilidad de la Campaña de Derechos Humanos, 24 de marzo de 2025, Los Ángeles.

Profesores de Derecho de la Universidad de Kentucky condenan la deportación de Estados Unidos a Mahmoud Khalil.

El 28 de marzo, cinco profesores de derecho de la Universidad de Kentucky publicaron una carta al editor en el Louisville Courier Journal:

“Si uno de nuestros estudiantes”, dijeron, “cuestionara la política de nuestro país de apoyo a Israel en clase, o se manifestara en su contra en el campus, ¿podrían los agentes de inmigración irrumpir en nuestras aulas y arrestarlo para deportarlo, a menos que sea ciudadano estadounidense? La postura del gobierno parece ser afirmativa. Eso es intolerable. La Primera Enmienda protege el derecho a expresar ideas. El gobierno no debería deportar a personas por expresar ideas que le resultan desagradables.

La detención de este líder de la protesta y la política más amplia del gobierno contra quienes critican la política de apoyo a Israel de nuestro gobierno, denominada “captura y revocación”, constituyen persecución política. Son incompatibles con los valores de una sociedad libre. Exigimos a la Casa Blanca que suspenda esta política de inmediato, que restablezca la libertad de Mahmoud Khalil y de todos los demás afectados por la política, y que preserve su estatus migratorio.

Lea la carta completa aquí.

Carta del personal y profesores judíos de la Universidad del Sur de California sobre la Orden Ejecutiva contra el Antisemitismo

Estimado presidente Folt y provost Guzmán,

Escribimos como profesores y  personal judíos y de Estudios Judíos, y aliados, para pedir a la Universidad que se comprometa a proteger los derechos de todos los estudiantes, el personal y los profesores en respuesta a la Orden Ejecutiva del presidente [de Estados Unidos] sobre Medidas Adicionales para Combatir el Antisemitismo. Esta Orden Ejecutiva contiene muchos elementos alarmantes, incluida la exhortación a “monitorear e informar sobre las actividades de los estudiantes extranjeros”. Utiliza el antisemitismo como arma para atacar la libertad intelectual y académica, así como a la universidad en general. Además, no distingue claramente entre antisemitismo y antisionismo, lo que tendrá un efecto paralizante sobre la libertad de expresión.

Lea la carta completa aquí.

Declaración de la presidenta de SEIU, April Verrett, sobre el estudiante de posgrado de Tufts detenido por ICE

April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU), emitió la siguiente declaración después de que un estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts fuera detenido por las autoridades federales de inmigración el martes por la noche:

WASHINGTON, DC — “Rumeysa Ozturk, estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts y miembro del sindicato SEIU Local 509, fue secuestrada por autoridades federales de inmigración enmascaradas el martes por la noche cuando se dirigía a los servicios religiosos del Ramadán. Su arresto, sin cargos, es otro ejemplo escalofriante de los esfuerzos de este gobierno por utilizar las medidas migratorias para atacar y silenciar a personas por simplemente criticar la política estadounidense en Oriente Medio. Ozturk, de origen turco, tenía una visa de estudiante válida, y su abogado desconoce adónde la llevaron ni por qué, a pesar de que recientemente coescribió un artículo de opinión en el periódico estudiantil en apoyo del pueblo palestino.

“Se trata de la libertad que todos tenemos de expresarnos sin temor a ataques gubernamentales. La Primera Enmienda está siendo quemada ante nuestros ojos por una administración que ha demostrado estar dispuesta a hacer lo que sea necesario para llevar a cabo su agenda extremista. En las últimas semanas, la administración ha amenazado la financiación universitaria y ha arrestado a estudiantes de posgrado extranjeros con poca o ninguna explicación. No olvidaremos a Mahmoud Khalil, activista estudiantil de posgrado de la Universidad de Columbia; Badar Khan Suri, profesor e investigador postdoctoral en religión y estudios de paz de la Universidad de Georgetown; Rasha Alawieh, profesora adjunta de medicina y especialista en trasplantes de riñón de la Universidad de Brown; y otros cuyos nombres aún desconocemos.

“El papel de Estados Unidos como faro de libertad y derechos humanos se está extinguiendo, y nuestras principales universidades se están convirtiendo rápidamente en cementerios de la libertad de expresión, con estudiantes y profesores viviendo con miedo. Como sindicato que representa a los trabajadores de la educación superior, incluyendo al profesorado, los graduados y el personal administrativo, hacemos un llamado a las autoridades universitarias, los líderes electos y los tribunales para que se unan en la defensa de los derechos de los estudiantes y el profesorado. Exigimos que esta administración respete el debido proceso, la transparencia, la libertad de expresión y la decencia básica al ejercer sus vastos poderes en materia de inmigración”.

Cerrar
Voces de 17 de marzo a 23 de marzo de 2025

Vídeo en inglés: 
“Alcen la voz, denuncien, sean audaces”: el exgobernador Inslee insta a los líderes de la sociedad civil a tomar acción.

Vídeo en inglés: 
El profesor de Columbia Joseph Howley habla frente al tribunal con la demanda por la libertad de Mahmoud Khalil

Rachel Cohen: Abogada renuncia en protesta por la claudicación de los bufetes de abogados ante Trump

Vídeo en inglés 

Rachel Cohen era socia de Skadden, uno de los bufetes más grandes de abogados en Estados Unidos. Después de que otro bufete prominente, Paul Weiss, capituló ante la presión de Trump y cedió ante las demandas de Trump, tal como un trabajo pro bono (gratuito) de $40 millones a favor de grupos pro Trump, Cohen renunció de su bufete y publicó su carta de renuncia, que dice en parte: “Este es un momento que requiere urgencia. La razón por dejar de cumplir con eso, sea porque no estamos preparados o no queremos hacerlo, da igual a mí y al mundo, ya que el resultado es lo mismo”.

En un segmento de la PBS NewsHour el 21 de marzo, Cohen explicó por qué la capitulación de Weiss ante Trump es “increíblemente preocupante”. Primero, en términos del trabajo sin cobrar del valor de $40 millones, que incluye trabajo para la “Fuerza Especial para Combatir el Antisemitismo”. Como notó Cohen, dicho grupo no tiene nada que ver con combatir el antisemitismo real sino que “ha desempeñado un papel integral y seguirá desempañando un papel integral en el tipo de acciones que hemos visto muy recientemente en términos de tomar por asalto las residencias estudiantiles de la Universidad de Columbia, llevarse a personas que tienen estatus legal en este país y mantenerlas en una detención indefinida del ICE por ejercer los derechos de libertad de expresión…” Segundo, parte del acuerdo de Weiss con Trump es de proveer nombres, direcciones y otra información personal sobre personas a las cuales el bufete había contratado bajo sus programas de diversidad, que había reclutado activamente a estudiantes negros de derecho. Cohen dijo que “ahora están abandonando a esos asociados” y que ella se niega a “abandonar a mis colegas de color”. 

Antes de renunciar a Skadden, Rachel Cohen era una organizadora de una carta abierta de parte de cientos de asociados en importantes bufetes de abogados que instaba a sus patrones a defender a sus colegas y ponerse de pie contra los ataques de Trump.

Cartas de una estadounidense, 19 de marzo de 2025

de Heather Cox Richardson 
(Historiadora estadounidense cuyo boletín en Substack tiene más de un millón de suscritores)

Ayer en el programa The Five en el noticiero Fox, el panel de personalidades de Fox expresó indignación de que el juez federal James Boasberg hubiera ordenado a la administración Trump parar su deportación de migrantes basada en la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esa ley permite al presidente arrestar y deportar a ciudadanos de otros países que están en guerra con Estados Unidos o lo están invadiendo. Si quedara en pie la declaración de Trump de que pandilleros venezolanos actúan en sintonía con el gobierno venezolano para invadir a Estados Unidos, eso le daría al presidente gran margen para quitar el poder al congreso sobre la inmigración declarando que un país extranjero está invadiendo a Estados Unidos y por tanto sus ciudadanos están sometidos a la deportación sin el debido proceso legal normal.

Los presentadores del noticiero Fox también se disgustaron porque, cuando el presidente Donald Trump llamó a un proceso de destitución contra Boasberg, el presidente de la Corte Suprema John Roberts respondió con una declaración relativamente moderada que no mencionó al presidente por nombre pero criticó su llamado a un proceso de destitución contra Boasberg diciendo: “Durante más de dos siglos, se ha establecido que el proceso de destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo respecto a una decisión judicial. El proceso normal de revisión de apelación existe para ese propósito”.

Roberts fue nombrado a su posición por el presidente republicano George W. Bush y fue el autor de la decisión Donald Trump contra Estados Unidos que estableció que no se puede procesar a un presidente por delitos cometidos como parte de sus deberes oficiales, una decisión que desestimó siglos de precedentes y permitió que Trump evitara el procesamiento criminal. No se puede considerar a Roberts como un miembro de la Izquierda radical. 

No obstante, en The Five, Greg Gutfeld estalló: “Quizá un tipo en una toga en el Distrito de Columbia pueda acatar todos los protocolos, pero Trump es el presidente de Estados Unidos, cabrón, protege a más de 300 millones de personas. Es un líder que no se da el lujo de hojear sus libritos para leer, ‘Ay dios mío, quizá él no lo hiciera de la forma correcta’. Roberts, cállate la ‘pu—’ boca. Esto es algo que un presidente tiene que hacer. TIENE QUE hacer esto.”

Este arranque de parte de Gutfeld demuestra lo avanzado que es el deslice de la derecha de hoy hacia la autocracia. Es un marcador adverso para nuestra democracia, cuando un comentarista con una amplia audiencia llama a remplazar el estado de derecho con un dictador. Siga leyendo en inglés

New England Scholars Speak [Hablan Académicos de Nueva Inglaterra] emite “DECLARACIÓN NACIONAL DE EMERGENCIA 2025 A LOS RECTORES DE UNIVERSIDADES Y COLEGIOS” para “Defender nuestros campus impugnando, y no claudicando, ante el autoritarismo y la represión".

En ella se afirma: 

En esta coyuntura peligrosa para el futuro de la libertad académica, la libertad de expresión y el debido proceso en todos nuestros campus, llamamos a ustedes a que permanezcan unidos, que se mantengan firmes y que defiendan enérgicamente los valores y principios fundamentales que nos unen como académicos y educadores. 

Para leer la declaración completa [en inglés] haga clic aquí.

3 de marzo de 2025. Del Colegio de Abogados de Estados Unidos (ABA):

“El ABA rechaza los intentos de socavar los tribunales y la profesión jurídica”.

En un importante complemento a la declaración emitida el 10 de febrero, en una nueva declaración el ABA enumera las recientes acciones tomadas por la Administración Trump para socavar el estado de derecho y declara firmemente:

Rechazamos los esfuerzos por socavar los tribunales y la profesión. No nos quedaremos callados ante los esfuerzos por reconfigurar la profesión jurídica en algo que recompensa a los que están de acuerdo con el gobierno y castiga a los que no lo están. Las palabras y las acciones importan. Y las palabras y acciones intimidatorias que hemos escuchado deben terminar. Su propósito es de intimidar a los jueces de nuestro país, a los tribunales de nuestro país y a nuestra profesión jurídica. En consonancia con el informe del presidente de la Corte Suprema, estos esfuerzos no pueden ser ratificados o normalizados.

Nuestra profesión se enfrenta a opciones claras. Podemos optar por permanecer en silencio y permitir que estos actos continúen, o podemos defender el estado de derecho y los valores que estimamos mucho. Hacemos un llamamiento a toda la profesión, incluidos los abogados que ocupan cargos electos, a que se pronuncien contra la intimidación. Reconocemos que ponerse de pie y abordar estas importantes cuestiones entraña riesgos. Pero si el ABA y los abogados no alzan la voz, ¿quién hablará en nombre de la abogacía organizada? ¿Quién hablará en nombre del poder judicial? ¿Quién protegerá nuestro sistema de justicia? Si no alzamos la voz ahora, ¿cuándo hablaremos?

El Colegio de Abogados de Estados Unidos ha decidido ponerse de pie y alzar la voz. Ya es hora de que todos hablemos con una sola voz. Le invitamos a tomar partido con nosotros.

William R. Bay, presidente del Colegio de Abogados de Estados Unidos 

Lea la declaración completa [en inglés] aquí.

Más de 1300 asociados firman una carta abierta que insta a los líderes de las grandes firmas de abogacía a defender la profesión jurídica.

La carta abierta comienza:

En las últimas pocas semanas, el Poder Ejecutivo ha lanzado un ataque total con el fin de desmantelar las normas del estado de derecho, lo que incluye censurar a firmas de abogados individuales por su nombre debido a los clientes que han representado en el pasado. El 6 de marzo, la administración Trump amplió el alcance de su ataque para poner en la mira a firmas con iniciativas de diversidad, equidad e inclusión. Esto no es normal. Hacemos un llamamiento a nuestros empleadores, los grandes bufetes de abogados en Estados Unidos, a que defiendan a sus colegas y a la profesión jurídica condenando esta rápida purga de “actores partidistas”, un grupo que parece ser sinónimo de aquellos que el presidente considera que le han hecho daño. 

Y termina con este reto:

Cuando estamos unidos, no nos pueden intimidar. Estas tácticas sólo tienen efecto cuando la mayoría no alza la voz. Nuestra esperanza era que nuestros empleadores, algunos de los bufetes de abogados más rentables del mundo, se pusieran al frente. Aún no ha sido así, pero todavía puede serlo con creces. Es fácil temer ser el primero en alzar la voz. Estamos eliminando esa barrera; estamos alzando la voz. Ya le toca el turno de nuestros empleadores.

Lea la carta abierta [en inglés] aquí

“Primero vinieron en busca de Columbia”

Dos profesores de Harvard, Ryan D. Enos, catedrático de Gobierno, y Steven Levitsky, el Profesor David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos y catedrático de Gobierno, publicaron un artículo de opinión incisivo en el Harvard Crimson el 24 de marzo, titulado “Primero vinieron en busca de Columbia”.

Ante los recientes ataques devastadores los que Donald Trump ha lanzado contra los campus universitarios —cancelando $400 millones de dólares de subsidios y contratos a la Universidad de Columbia y $800 millones de subsidios a la Universidad Johns Hopkins; investigando a 60 universidades, entre ellas Harvard, por alegaciones politizadas de antisemitismo; y luego la detención de Mahmoud Khalil, un activista palestino, egresado reciente de la Universidad de Columbia y residente permanente con tarjeta verde, arrestado por ningún crimen sino por su expresión política en el campus— los profesores advierten:

 …las universidades destacadas de Estados Unidos se han quedado virtualmente callados ante este asalto autoritario contra las instituciones de la educación superior. Esto tiene que cambiar. Harvard tiene que ponerse de pie, expresarse y encabezar una defensa pública de nuestra libertad de expresión y de estudiar libremente.

Lea el artículo completo en inglés aquí.

No en nuestro nombre

Carta de docentes y miembros del personal judíos en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA)

Nosotros, docentes y miembros del personal judíos en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), nos reunimos con nuestros colegas alrededor del país para expresar nuestra oposición inequívoca al arresto y la detención del egresado de Columbia Mahmoud Khalil, y las acciones subsiguientes de la Universidad de Columbia de expulsar, suspender y revocar los diplomas a docenas de manifestantes pro-palestinos, aparentemente en respuesta a las demandas provenientes de la administración de Trump. Nos oponemos con vehemencia a los esfuerzos del gobierno federal por arrestar o deportar a estudiantes, personal o dcentes, o presionar a las universidades a disciplinar a los estudiantes, personal o docentes en la UCLA o en cualquier otra universidad, a los cuales cuales estiman que son inaceptables políticamente en virtud de su apoyo a la liberación del pueblo palestino. Nos resistimos a todo llamado a ayudar en la compilación de listas de aquellos que están en la mira para el arresto, la deportación o el castigo, y rechazamos inequívocamente todo intento de invocar a nuestro nombre para hostigar, expulsar, arrestar o deportar a miembros de nuestras comunidades universitarias. Dichas acciones no protegen a las personas judías sino que constituyen un ataque directo contra la democracia y la libertad de expresión.

(Lea y firme la carta aquí.)

El renombrado pianista de concierto András Schiff cancela conciertos en Estados Unidos debido a la “intimidación inconcebible” de parte de Trump

Sir Andras Schiff at piano

 

Sir András Schiff    Foto: via x.com@antoniom646

El mundialmente renombrado pianista de concierto András Schiff anunció el 19 de marzo que iba a cancelar sus venideros conciertos en Estados Unidos, incluidos los conciertos con la Filarmónica de Nueva York y en Carnegie Hall debido a la “intimidación inconcebible” de parte de Trump. Según el New York Times, que le hizo una entrevista, Schiff quedó “alarmado” por las “reprimendas de Trump a Ucrania; sus amenazas expansionistas acerca de Canadá, Groenlandia y Gaza; y su apoyo a políticos de la ultraderecha en Alemania”. La familia de Schiff en Hungría había sufrido los horrores del Holocausto y, según el New York Times, “los llamados de Trump a las deportaciones en masa le hicieron recordar dolorosamente los esfuerzos por expulsar a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial”.

Durante mucho tiempo Schiff ha denunciado al líder fascista de Hungría Viktor Orbán, un aliado de Trump. En una entrevista en 2013 con la BBC, Schiff explicó sus razones por mantenerse alejado de ese país durante años: “Me han amenazado con que de volver a Hungría, me cortarán las dos manos”.

En una declaración sobre la cancelación de sus conciertos en Estados Unidos, Schiff dijo: “Quizá algunas personas digan, ‘pues cállate la boca, toca y ya”. Mi conciencia no me lo permite. No vivimos en una torre de marfil donde las artes quedan al margen de la sociedad. El arte y la política, el arte y la sociedad, son inseparables. Por lo tanto, como artistas, debemos reaccionar ante los horrores y las injusticas de este mundo. ¿No hemos aprendido nada del curso de la historia — tan reciente como la de Europa en los años 1930? Pueda que no”.

Soy un estudiante judío en Columbia. Mahmoud Khalil es una de las personas más íntegras que he conocido jamás.

No podemos permitir que los fascistas usen el pretexto de la seguridad judía para atacar a nuestras comunidades.

Jonathan Ben-Menachem
16 de marzo de 2025

Mahmoud Khalil

 

Mahmoud Khalil   

Como un estudiante judío en la Universidad de Columbia, me dio asco la aseveración cínica y burlona de la Casa Blanca de que venga defendiendo los intereses de la seguridad de los judíos al detener a mi camarada palestino, Mahmoud Khalil, el pasado fin de semana. Al anunciar el secuestro de Mahmoud, la Casa Blanca promovió aportes de las redes sociales que decían “SHALOM, MAHMOUD”. Los fascistas cristianos invocan el “adiós” hebreo regodeándose vilmente mientras nos aterrorizan.

Mahmoud es una de las personas más íntegras que he conocido jamás. Junto con otros activistas estudiantiles judíos, solamente he sentido respeto, solidaridad y fuerza de su parte. Como Mahmoud le dijo a la CNN en la primavera del año pasado: “Creo que liberación del pueblo palestino y la del pueblo judío están entretejidas y van de la mano, y no se puede lograr una sin la otra”. Cualquier persona que haya conocido a Mahmoud sabe que la campaña de calumnias de parte de la Casa Blanca no es más que un pretexto superficial para desatar la violencia estatal contra activistas estudiantiles y dividir más a comunidades ya traumadas. 

¿Quién quedará para luchar con nosotros?

Lea la declaración completa en inglés aquíaquí (se requieren suscripciones).

Citas de “Libertad para Mahmoud, Palestina Libre”: acto en vivo en Nueva York

22 de marzo de 2025

Macklemore: Estaba de gira por Estados Unidos cuando ocurrió lo del 7 de octubre. En épocas anteriores de mi vida podría haberlo ignorado, tal vez podría haber pasado por alto los días, los meses y casi un año y medio de lo que estaba por venir.... Pero estando mi corazón ya en el estado crudo y vulnerable en el que se encontraba, y el genocidio que estaba en marcha en Gaza, era imposible ignorarlo. No podía subirme al escenario y fingir que estaba bien, porque yo no lo estaba. Empecé a informarme sobre la historia de la ocupación, la ideología política del sionismo, los colonos israelíes en Cisjordania. Veía vídeos que salían de Gaza y lloraba con amigos. Empecé a aprender cómo la colonización, el capitalismo y la supremacía blanca se necesitan mutuamente para existir y cómo fueron la raíz de la Nakba hace 76 años. Nunca terminó para el pueblo de Palestina. Lo estaba asimilando todo y estaba en silencio. Tenía miedo. Pensaba en mí. No quería que me tacharan de antisemita, no quería que me cancelaran y perdiera mi carrera. No quería perder a fans. No quería ofender a nadie. Pero llegó cierto momento en que ya no podía creer a esas voces. Mi corazón tenía suficientes grietas como para que la luz de la resistencia palestina, la lucha y la fe inquebrantable lo abrieran. Estaba experimentando lo que ocurre cuando el dolor interno de permanecer en silencio supera el riesgo de alzar la voz en momentos de injusticia. Y una vez que lo ve uno, no se puede dejar de verlo.... Creo que es nuestra obligación moral protestar enérgicamente contra las atrocidades que estamos presenciando y financiando o seremos cómplices.

Susan Sarandon: Lloro por los que han callado durante este genocidio televisado porque su pérdida es mayor que la muerte. La suya es la pérdida de la compasión y de una humanidad compartida. Y lo que está ocurriendo ahora... aquí... que hace posible que ocurra, lo que está ocurriendo en Palestina no puede normalizarse nunca. 

A continuación citó a la periodista Caitlin Johnstone en X

No puedes separarte de lo que está ocurriendo en Gaza

El holocausto de Gaza se ha reavivado con tanta furia sádica como nunca bajo la administración Biden. Según los informes, más de quinientas personas han muerto a causa de los bombardeos israelíes desde que se reanudó la embestida a primera hora de la mañana del martes, entre ellas al menos 200 niños y 112 mujeres.

Admito que me he hecho ilusiones. Sé que es ilegal expresar esperanza en el Internet, pero realmente tenía la esperanza de que, por algún milagro, la paz encontraría alguna forma de avanzar en Gaza a pesar de los frenéticos esfuerzos de Trump y Netanyahu y sus secuaces por sabotearla. Tenía esperanza, y ahora tengo dolor.

Ahora esta constante atrocidad en masa se ha reanimado por completo. Y las personas que nos gobiernan lo están apoyando activamente, mientras trabajan para encarcelar, despedir, silenciar y deportar a cualquiera que se le oponga.

Esta es una civilización rota. Una distopía deformada y retorcida. La pesadilla que estamos presenciando en Gaza es el resultado de todo en lo que nos hemos convertido como sociedad. Esos niños muertos y mutilados en sus redes sociales son el fruto del árbol del mundo occidental.

Por favor, entiendan que ahora se trata de algo personal. No se trata simplemente de unos extraños en el Medio Oriente. También se trata de ustedes. Se trata de sus derechos. Se trata de su libertad para alzar la voz en contra de la criminalidad de sus gobernantes. Se trata del tipo de sociedad en la que quieren vivir. Se trata del tipo de futuro que quieren para sus hijos.

No estamos separados de lo que ocurre en Gaza, por mucho que nos empeñemos en sentirnos así. Gaza está aquí. Las olas de sangre llegan a su puerta. Los niños muertos y mutilados están esparcidos por su sala y su cocina. Los colocaron allí los poderosos que manejan su gobierno y sus aliados.

No hay forma de evitarlo. Han llevado a Gaza en directo a ustedes y se ha puesto a sus pies.

Y a ustedes le toca cómo va a responder a esta situación. 

Cerrar
Voces de 10 de marzo a 16 de marzo de 2025

Charles Mingus fue un gigante del jazz avant-garde desde la década de 1950 hasta su prematura muerte en la década de 1970. Mingus fue un humanista radical que alzó su voz sobre diversas cuestiones. Aquí adapta el poema de Martin Niemöller “Primero vinieron por los comunistas…” y lo adapta a la guerra genocida que Estados Unidos libraba en Vietnam.

Hoy es la hora para los artistas con consciencia.

El Septeto de Charles Mingus — 19 de septiembre de 1965, No dejen que esto suceda aquí
En el club Village Gate de Nueva York, Charles Mingus, bajo, recitación, Charles McPherson, alto sax, Lonnie Hillyer, trompeta, Jimmy Owens o Hobert Dobsons, trompeta, Julius Watkins, corno francés, Howard Johnson, tuba, Jacky Byard, piano, Danny Richmond, batería.

No podemos rendirnos ante el temor

Marc Elias
10 de marzo de 2025

Parece que todo el mundo tiene miedo: miedo de ser los siguientes que Donald Trump ataque, miedo de que Elon Musk los señale en sus redes sociales. Nadie quiere alzar la voz. Todos quieren esconderse o mantener un perfil bajo.

Los funcionarios públicos temen perder sus empleos. Los directores ejecutivos temen perder contratos con el gobierno. Los gigantes de los medios temen ataques judiciales. Los multimillonarios temen perder parte de su riqueza. Los políticos republicanos temen sus próximas elecciones.

Incluso los grandes bufetes de abogados, cuyas obligaciones éticas son representar celosamente a sus clientes y defender el estado de derecho, temen ser atacados por un presidente irracional y vengativo.

Se suele decir: Cuando el gobierno teme al pueblo, hay libertad. Cuando el pueblo teme al gobierno, hay tiranía. Si eso es cierto, entonces a tan solo unas semanas del mandato de cuatro años de Donald Trump, nos acercamos a la tiranía.

No me sorprende que la gente esté preocupada. Yo esperaba que muchos lo estuvieran. Pero no anticipé que tantos líderes de industrias y profesiones se dejaran silenciar por el miedo.

Peor aún que su silencio ante las acciones de Trump contra nuestra democracia es su complicidad silenciosa al ver cómo sus colegas son atacados, humillados y castigados.

Lea la declaración completa aquí.

Cerrar
Voces de 24 de febrero a 9 de marzo de 2025

Mahmoud Abdul-Rauf: “Si realmente te preocupas por la libertad y la justicia humanas, no tienes más remedio que alzar la voz”.

Etan Thomas, ex jugador de la NBA, se pronunció abiertamente contra las guerras de Estados Unidos cuando era jugador activo a principios de la década de 2000 y ha seguido alzando la voz; hace poco, fue uno de los deportistas que firmó una declaración contra el genocidio israelí en Gaza, respaldado por Estados Unidos. En un artículo publicado el 6 de marzo en The Guardian, Thomas entrevistó a otro exjugador de la NBA y activista, Mahmoud Abdul-Rauf. Abdul-Rauf fue suspendido por la NBA en 1996 por negarse a ponerse de pie durante el himno nacional estadounidense previo a un partido, alegando que la bandera estadounidense nacional era un símbolo de opresión. Abdul-Rauf también fue uno de los firmantes de la declaración de los deportistas contra las acciones de Israel respecto al pueblo palestino.

En el artículo de The Guardian, Thomas comienza señalando que Trump ha “utilizado un soplete contra Estados Unidos”, entre otras cosas al indultar a los amotinadores del 6 de enero y al difamar a los inmigrantes. En la entrevista, Abdul-Rauf habla de la importancia de que los deportistas alcen la voz sobre lo que está pasando, debido a la enorme influencia que pueden ejercer. De hecho, afirma que es “obligatorio” que los deportistas, y otros, alcen la voz. En la conclusión de la entrevista, Abdul-Rauf dice: “Si realmente te preocupas por la libertad y la justicia humana, no tienes más remedio que alzar la voz. Con todo lo que está pasando ahora mismo, es crucial que todos usen cualquier plataforma a su disposición, no solo los deportistas, sino todos. Quiero dejar esto en claro. No podemos obligar sólo a los atletas a hacer todo eso, aunque conocemos y comprendemos su nivel de influencia. El silencio es aceptación, conformidad y, en última instancia, acuerdo con el statu quo. Fue Huey P. Newton quien dijo: ‘No creo que la vida cambie hacia lo mejor sin un asalto al establecimiento’. Dada la magnitud de la situación actual en la que nos encontramos, permanecer en silencio no es una opción. O eres parte de la solución o eres parte del problema. Y esto se aplica a todos, no solo a los deportistas”. Lea aquí, en inglés, la entrevista de Etan Thomas con Mahmoud Abdul-Rauf.

Vídeo en inglés con subtítulos en español: El discurso de aceptación de Jane Fonda por el premio a la trayectoria, 24 de febrero de 2025 | 31.ª edición anual de los Premios SAG (Sindicato de Actores de Cine)
“¿Alguno de ustedes ha visto alguna vez un documental sobre uno de los grandes movimientos sociales, como el Apartheid, nuestro Movimiento por los Derechos Civiles o Stonewall, y se ha preguntado: ¿Habría sido lo suficientemente valiente como para cruzar el puente? ¿Habría sido capaz de soportar las mangueras, las porras y los perros? Ya no tenemos que preguntárnoslo, porque estamos en nuestro momento documental”.

Vídeo en inglés
Durante un reciente acto en la Casa Blanca para anunciar el Mes de la Historia de los Negros, los partidarios negros de Trump anunciaron con júbilo la confirmación de Kash Patel como jefe del FBI de Trump, y uno de ellos dijo: “¿Quién se está preparando para que rueden cabezas?” y nombró específicamente al pastor Jamal Bryant, líder de la Iglesia Bautista Misionera New Birth en Stonecrest, Georgia. En su apasionada respuesta, arriba, Bryant declaró: “Nunca tengo miedo. Por si lo olvidaron, ¡soy del lado oeste de Baltimore!”. 23 de febrero de 2025

Vídeo en inglés con subtítulos en español
Richard Gere califica a Donald Trump de “intimidador y golpeador” en su discurso de aceptación del Premio a la Trayectoria en los Premios Goya de España, 8 de febrero de 2025.

Representante Al Green: “Tenemos que manifestarnos, protestar y estar preparados para sufrir las consecuencias”.

El régimen fascista de horrores que ahora está en la cúpula de Estados Unidos quedó en toda evidencia cuando Trump se dirigió al Congreso y al mundo la noche del martes 4 de marzo, profiriendo despiadadas mentiras, alardes y amenazas. Mientras tanto, los demócratas permanecieron en silencio y paralizados, algunos de ellos agitaron pequeños carteles ineficaces que decían “falso” y “Musk roba”. La única excepción notable fue el representante Al Green, de Houston, quien se levantó y, agitando su bastón, interrumpió el discurso de Trump, denunciando la afirmación de Trump de tener un “mandato” y, en particular, las amenazas de recortar Medicaid. Cuando se negó a sentarse y a que lo silenciaran, Green fue expulsado del salón del Congreso. Dos días después, la Cámara de Representantes  lo “censuró” oficialmente por su acción, y 10 demócratas se le sumaron a este escandaloso castigo.

En una entrevista con Democracy Now!, Green se mostró impenitente, y dijo: “Mantendré mi postura firme sobre lo que he hecho. No me avergüenzo de lo que he hecho” y que estaba “preparado para sufrir las consecuencias”. Green mencionó el ejemplo histórico de la marcha de Selma hace 60 años, cuando la policía estatal de Alabama atacó violentamente a cientos de personas que protestaban valientemente por los derechos civiles de los negros en lo que se conoce como el Domingo Sangriento. Green dijo en la entrevista: “Tenemos que tener esa valentía ahora. Tenemos que tomar una posición en contra de lo que este presidente está haciendo con su incivilidad. Vamos a tener que manifestarnos. Vamos a tener que protestar. No quiero que volvamos a los años 1960, pero nos están tratando como si estuviéramos en los años 1960. Tenemos que hacer más que simplemente decir que queremos legislación. Tenemos que manifestarnos, tenemos que protestar y tenemos que estar preparados para sufrir las consecuencias”.

Lea / vea la entrevista aquí (en inglés).

Vídeo en inglés: El padre Michael Pfleger exhibe la bandera nacional estadounidense al revés en el exterior de la iglesia de Santa Sabina en Chicago, 24 de febrero de 2025.

Rdo. Michael Pfleger: “Estados Unidos, debemos resistir de manera no violenta, sí, ¡pero resistir! O nos encontraremos repitiendo la Alemania nazi”

En un artículo de opinión en el Chicago Tribune del 25 de febrero, el Rdo. Michael Pfleger cuenta por qué su iglesia, la iglesia católica de Santa Sabina en el extremo South Side, un vecindario de negros, de Chicago, ha estado exhibiendo la bandera nacional estadounidense al revés. Comienza con una advertencia: “Existe el peligro de que se normalice lo que está pasando en Estados Unidos. Hemos visto a miles de trabajadores federales despedidos de sus trabajos, sin motivo, poniendo en riesgo sus hogares y sus familias. Esta administración ha satanizado supuestamente por ser delincuentes a miles de inmigrantes haitianos, africanos, venezolanos y mexicanos y los ha acorralado como ganado, a menudo ha separado a padres-madres e hijos y los ha deportado en lugar de arreglar la frontera”. Pfleger cita una serie de otros atropellos que está llevando a cabo el régimen de Trump, incluida “apoderarse y limpiar étnicamente a Gaza” y proscribir la enseñanza de la historia de los negros en las escuelas.

Exhibir la bandera nacional estadounidense al revés, escribe, “es un símbolo de aflicción y emergencia, y nuestras acciones son para proclamar que Estados Unidos está afligido y que nos encontramos en un ‘estado de emergencia’”.

Dice que todos en Estados Unidos tienen que elegir entre dos opciones: “Hay aquellos que genuinamente buscan y creen en construir un país en el que haya libertad y justicia para todos, y hay otro grupo que luchará, mentirá y robará para construir un país de supremacía blanca y control por medio de la opresión. Debemos decidir en qué equipo nos encontramos, debido a que la historia nos juzgará. Necesitamos decidir si nos arrepentiremos de nuestras injusticias y nos comprometeremos a ser aquellos que decimos ser, o continuaremos en este camino de la maldad”.

Y Pfleger concluye con un llamamiento urgente y justo: “Estados Unidos, debemos resistir de manera no violenta, sí, ¡pero resistir! O nos encontraremos repitiendo la Alemania nazi”.

Cerrar
Voces de 17 de febrero a 23 de febrero de 2025

Vídeo en inglés: El gobernador de Illinois, JB Pritzker, invoca el espectro de la Alemania nazi en reprimenda a la administración Trump. | Eyewitness News WTVO WQRF [Lea una traducción al español hecha por voluntarios de revcom.us.]

Chris Kluwe speaking out against MAGA at city council meeting
Vídeo en inglés: El exjugador de los Vikingos de Minnesota Chris Kluwe es arrestado por protestar contra un cartel de MAGA en la Biblioteca de Huntington Beach (California) | DW News | Vea también la entrevista de Laura Coate con Kluwe en la CNN.  [Lea una traducción al español hecha por voluntarios de revcom.us.]

Vídeo en inglés: “Sé lo que John Lewis habría hecho. Lo habrían arrestado ese día”  | NowWeKnowNews | Un maestro habla ante la asamblea del ayuntamiento del congresista Paul Tonko el 21 de febrero de 2025. 

Palabras de un maestro de Albany, Nueva York, traducidas al español por voluntarios de revcom.us: Soy un maestro veterano de 20 años. Como dije, le he apoyado en las campañas locales. Usted vino a Albany con motivo de la celebración del 100.° aniversario de la sucursal de la biblioteca de Albany. donde tocó mi banda dentro. Lo vi en la televisión en Noah. Lo vi en la televisión en el Departamento de Educación. Lo que digo es lo siguiente: una persona le preguntó cuál era su línea roja, y usted dijo que siempre es el momento de cruzarla.¿Eso significa que la línea roja ya se cruzó? Pues, yo creo que sí. Si usted nos solicita que nos presentemos, congresista Tonko, nosotros lo haremos. [Aplausos] Pero tenemos que quitar los guantes. No podemos esperar al protocolo. Ellos no están jugando exactamente según las reglas. Sí, tenemos que hacerlo bien. Cuando lo vi en esos lugares y al lado de Maxine Waters, otra vez yo estaba tan orgulloso de que mi representante estuviera en primera línea, justo ahí. Pero pensé en Jimmy Carter y yo pensé en John Lewis y sé lo que John Lewis habría hecho. Lo habrían arrestado ese día. Los habrían convertido en proscritos. Lo apoyaremos. Estaremos ahí con usted. Me arrestarán con usted….

Declaración de politólogos, febrero de 2025

Más de mil doscientos politólogos de importantes universidades en Estados Unidos firmaron una declaración que dice:

En sus primeros días, la segunda administración de Donald J. Trump ha hecho caso omiso de las leyes y regulaciones existentes. Amenaza con socavar la división de poderes y los controles y contrapesos, estandartes del orden constitucional de Estados Unidos. 

Enumera como evidencia seis acciones importantes que Trump ha tomado. La declaración termina así:

La historia nos enseña que acciones como estas por parte de líderes electos pueden socavar las democracias y destruir el estado de derecho. Instamos a la Administración a que de inmediato, dé marcha atrás con su curso. 

Lea la declaración completa aquí.

Austin Sarat, profesor de Jurisprudencia y Ciencias Políticas William Nelson Cromwell en Amherst College, publicó recientemente un artículo de opinión titulado “¿Por qué los campus están en silencio y los líderes universitarios guardan silencio cuando la democracia estadounidense está en crisis?” en Inside Higher Ed —

El silencio de los líderes universitarios está acompañado de la ausencia de protestas estudiantiles en la mayoría de sus campus. Recordemos que en 2016, cuando el presidente Trump fue elegido por primera vez, “en muchos campus, las protestas estallaron y se prolongaron entrada la noche de las elecciones y duraron varios días”.

Nada de eso está ocurriendo ahora, mientras que la administración Trump está llevando a cabo deportaciones en masa, amenazando a las personas que protestan en los campus universitarios, atacando a la DEI, llamando a una limpieza étnica en Gaza, poniendo fin a los programas de ayuda en el exterior que salvan vidas y pisoteando las normas de la democracia constitucional.

En adelante escribe:

Es el trabajo de quienes enseñamos en colegios y universidades ayudar a los estudiantes a ver lo que está sucediendo. Este no es el momento de las actividades acostumbradas de siempre. Nuestros estudiantes necesitan entender por qué la democracia es importante y cómo su vida y la vida de sus familias cambiarán en caso de que la democracia estadounidense muera.

En última instancia, debemos recordar que los costos del silencio pueden ser tan altos que los costos de alzar la voz.

Lea el ensayo completo aquí.

Tweet URL

Dr. Lucky Tran @luckytran: 
Brillante protesta. Los trabajadores del Parque Nacional de Yosemite colgaron una bandera estadounidense al revés —tradicionalmente un símbolo de angustia o amenaza nacional— a miles de pies del suelo en el costado de El Capitán.

Cerrar
Voces de 10 de febrero a 16 de febrero de 2025
Tweet URL

Macklemore @macklemore: 
La canción “Fucked Up” (Jodido) ahora está en todos los servicios de streaming. Las recaudaciones van a @unrwausa [canción en inglés]

Vídeo en inglés 

Kendrick Lamar comenzó con la canción “TV Off” [Apague la tele], el último número de su espectáculo de medio tiempo del Superbowl. Al mismo tiempo, Zül-Qarnain Nantambu, un artista residente en Nueva Orleans y uno de los 400 bailarines en el escenario, desplegó una bandera conjunta palestina y sudanesa, la izó en alto y corrió entre los bailarines. Se había preguntado a sí mismo, le dijo a The Intercept: “¿Voy a ser valiente? ¿Voy a ser un cobarde? ¿Voy a tomar una posición?” Y luego me decidí: “Lo que está pasando en estos lugares es inhumano. La guerra civil en Sudán, la opresión, la guerra y la tiranía que están ocurriendo en Gaza, es inhumana. Y estas personas están conectadas con todos nosotros como seres humanos, y especialmente conmigo en fe”. “No puedo vivir en Estados Unidos, vivir en un nido de lujos, mientras ellos sufren, sin tratar de ayudar o llamar la atención sobre esta situación”.

Vídeo en inglés 
Discurso de aceptación de Tilda Swinton, ganadora del Oso de Oro honorífico por su trayectoria, en la inauguración festiva del 75º Festival Internacional de Cine de Berlín el 13 de febrero de 2025. (Lea una versión en español aquí.)

George Conway: “J.D. Vance nos está diciendo algo de lo que nosotros ya deberíamos haber estado enterado...”
Vídeo en inglés
George Conway: “J.D. Vance nos está diciendo algo de lo que nosotros ya deberíamos haber estado enterado...” (Lea una versión en español aquí.) 

El 10 de febrero, la Asociación de Abogados de Estados Unidos (ABA, por sus siglas en inglés), la asociación voluntaria más grande de abogados y profesionales legales del mundo, emitió una declaración firmada por su presidente, William R. Bay.

La ABA apoya el estado de derecho

Han pasado tres semanas desde el día de la toma de posesión. La mayoría de los estadounidenses reconocen que los líderes recién elegidos traen cambios. Eso es lo que se espera. Pero la mayoría de los estadounidenses también esperan que los cambios se produzcan de acuerdo con el estado de derecho y de una manera ordenada que respete la vida de las personas afectadas y el trabajo que se les ha pedido que realicen.

En cambio, vemos afrentas a gran escala al propio estado de derecho, como ataques a la ciudadanía por nacimiento protegida por la Constitución, el desmantelamiento de USAID y los intentos de criminalizar a quienes apoyan programas legales para eliminar los prejuicios y mejorar la diversidad.

. . .

Hacemos un llamado a nuestros representantes electos para que nos apoyen e insistan en la adhesión al estado de derecho y a los procesos y procedimientos legales que garantizan un cambio ordenado. La administración no puede elegir a cuál ley seguirá o ignorará. No se trata de cuestiones partidistas ni políticas. Se trata de cuestiones de estado de derecho y de proceso. No podemos darnos el lujo de permanecer en silencio. Debemos defender los valores que apreciamos. La ABA hará su parte y actuará para proteger el estado de derecho.

Instamos a todos los abogados a que se unan a nosotros e insistan en que nuestro gobierno, un gobierno del pueblo, respete la ley. Es parte del juramento que hicimos cuando nos convertimos en abogados. Sea cual sea su partido político o sus opiniones, el cambio debe realizarse de la manera correcta. Los estadounidenses no esperan menos. Lea la declaración completa (en inglés). [La anterior traducción es de voluntarios de revcom.us.]

El Rdo. Raushenbush: Trump está “librando una guerra” contra las comunidades religiosas

En un artículo de opinión del 10 de febrero en el sitio web Religion News Service titulado “Trump no está defendiendo a las comunidades religiosas, está librando una guerra contra ellas”, Paul Brandeis Raushenbush, director de la Alianza Interreligiosa y ministro bautista, pone al descubierto la realidad detrás de la creación por parte de Trump de una nueva comisión de trabajo para “erradicar el sesgo anticristiano”. Citando acciones y declaraciones de Trump, así como del vicepresidente Vance y Elon Musk, Raushenbush escribe que “son la derecha política y sus aliados nacionalistas cristianos quienes están mostrando que son una grave amenaza para las comunidades de fe, incluida la mayoría de los cristianos. En solo sus primeras semanas desde que asumió el cargo, la administración Trump se ha vuelto rápidamente la más dañina para la libertad religiosa en la historia contemporánea de Estados Unidos”.

Raushenbush termina escribiendo: “A lo largo de la historia, los autoritarios han intentado obligar a las comunidades de fe a doblar la rodilla. Debemos mantenernos de pie y firmes y alzar la voz sabiendo que el activismo basado en la fe es una poderosa fuerza contraria al extremismo”.

Haga clic aquí para leer el artículo de opinión completo de Raushenbush (en inglés).

Cerrar
Voces de 21 de enero a 9 de febrero de 2025
Burning poster of Trump and swastika at a rally protesting Marco Rubio's visit to Panama City,  February 2, 2025.

 

Cartel de Trump y una esvástica en llamas en una manifestación de protesta contra la visita de Marco Rubio a la ciudad de Panamá, 2 de febrero de 2025.    Foto: AP

Maestros, estudiantes y otros en Panamá se manifestaron contra la visita de Marco Rubio (el secretario de Estado de Trump). Diógenes Sánchez, líder del sindicato del magisterio, dijo que los manifestantes “rechazan categóricamente los intentos de Estados Unidos de convertir a Panamá nuevamente en un protectorado y una colonia”. “Vamos a luchar para defender nuestra soberanía nacional”.

Todos Somos Ilegales - Outernational concert poster

 

Outernational: Todos Somos Ilegales

La banda revolucionaria Outernational ha estado realizando una serie de conciertos Todos Somos Ilegales, con diferentes artistas invitados, que se transmitirán en vivo y en directo desde First Live en Brooklyn, Nueva York, todos los miércoles y se transmitirán en vivo en YouTubeInstagram. Miles Solay de Outernational dice: “He lanzado una convocatoria abierta a un levantamiento cultural aglutinador entre los artistas en Estados Unidos que odian al Estados Unidos fascista ascendente”.

World Fellowship logo

 

Declaración y Llamamiento a la acción de la Junta del World Fellowship Center [Centro de la Comunidad Mundial]

“...Sabemos que estamos viviendo un momento en la historia al cual las generaciones futuras recordarán, y se preguntarán cómo era posible que ocurrieran ciertas cosas. Sabemos que los fundadores del World Fellowship Center tenían la esperanza de crear un espacio y nutrir un movimiento que se opusiera firmemente a semejantes horrores como los descritos arriba — y los horrores más impensables que seguramente ocurrirán si todos nosotros no tomamos acción de inmediato. 

Así que empezamos con esta declaración y una invitación abierta a que ustedes nos acompañen en la acción concertada para defender nuestros valores fundamentales y nuestro futuro colectivo. También reafirmamos nuestro compromiso con sostener y hacer crecer nuestros espacios comunitarios de apoyo donde podemos reunirnos, conectarnos, reflexionar, trazar estrategias, sanarnos, y encontrar seguridad, sea lo sea el contexto mayor. Lea la declaración completa.

El Consejo Directivo del WFC

Vídeo en inglés: 
Redadas del ICE y afroamericanos

Vídeo en inglés: 
¿El ICE contra los maestros? No se meta con nosotros.
Paul Street:

Los tiempos de Vichy: sobre la “obediencia anticipatoria”

Algunas noticias no “aptas para imprimir”
 

He estado escribiendo y hablando aquí sobre la capitulación demócrata de Vichy —en realidad, una rendición anticipada— ante la descabellada toma de poder republi-fascista estadounidense de Estados Unidos a raíz del llamado mandato electoral de Mein Trump… Siga leyendo

de The Paul Street Report
27 de enero de 2025
Paul Street

 

Paul Street es un investigador progresista independiente en políticas, periodista galardonado, historiador, autor y conferencistas radicado en Iowa City, Iowa, y Chicago, Illinois. Escribe diariamente en The Paul Street Report sobre las acciones del movimiento fascista de Trump y Maga.

Vídeo en inglés: 
La obispa Mariann Budde: “Permítame pedirle que tenga piedad, señor presidente...”
Trump's face in lightshow on wall with "Trump is a Fascist" written on it.

 

“Trump es un fascista”. Proyección de luz del artista @lightguerrilla, Cal Anderson Park, Seattle, Washington, 24 de enero de 2025.    Foto: @streetphotojournalism

Abiodun Oyewole reading the poem "Rain of Terror", October 14, 2013.

 

Abiodun Oyewole   

RECUERDO
TODO PODER AL PUEBLO
ESO DECÍAMOS ANTES 
AHORA SE INTERPONEN
DIFUNTOS PRESIDENTES
RECUERDO UN TIEMPO
CUANDO NO SE TRATABA DE DINERO
SE TRATABA DEL PUEBLO
LA LIBERACIÓN ERA NUESTRO PAN
LIBERAR LA TIERRA ERA NUESTRA RIQUEZA
MONTAMOS SIN SILLA
EN EL CAMPO DE BATALLA DE BANCOS Y BALAS
DE CACHIPORRAS Y NECEDADES
CON EL PUÑO APRETADO
UNA RESORTERA DE POESÍA
TENÍAMOS VALOR
ATACÁBAMOS AL SISTEMA
CON DIOS COMO ESCUDO
TODO PODER AL PUEBLO
ESO DECÍAMOS ANTES
AHORA SE INTERPONEN
DIFUNTOS PRESIDENTES
¿POR QUÉ NOS RENDIMOS?
¿NOS QUITAMOS EL DASHIKI?
¿NOS PUSIMOS TRAJE Y CORBATA?
¿CÓMO PERMITIMOS QUE EL FRACASO
SE VOLVIERA MODA?
¿QUE LA VERDAD CEDA ANTE LA MENTIRA?
NUESTRA BELLEZA
UNA PROCESIÓN DE COPOS DE NIEVE
NUESTRA MAGIA
UN EVENTO DEPORTIVO
AL PARECER NUESTRO MOVIMIENTO
NUNCA ERA EL EVENTO PRINCIPAL
SÓLO UN COMERCIAL DE 30 SEGUNDOS EN LA TELE
TODO PODER AL PUEBLO
ESO DECÍAMOS ANTES
AHORA SE INTERPONEN
DIFUNTOS PRESIDENTES
PUES CREO, DICES TÚ
QUE LA LUCHA SE ACABÓ
SENTADOS EN LA MESA
BEBEMOS KOOL-AID A SORBOS
ALMORZAMOS TORTAS DE QUESO CREMA
CREÍ QUE LUCHARÍAMOS
HASTA GANAR
NO ME DA CONSUELO RENDIRME
NO DA GUSTO PERDER BATALLAS
QUIERO GANAR
CREÍ QUE TÚ TAMBIÉN
PUES CREO QUE ME EQUIVOQUÉ
TODO PODER AL PUEBLO
ESO DECÍAMOS ANTES
AHORA SE INTERPONEN
DIFUNTOS PRESIDENTES
ME QUEDO CON MIS ARMAS
ME NIEGO A EMPEÑAR LA REVOLUCIÓN
QUIZÁ TE VEA AL OTRO LADO
AUNQUE ESO SÍ ECHO DE MENOS
A TI COMO ERAS UNA VEZ
ABIODUN 23-01-2025
ABIODUN OYEWOLE es poeta, autor, maestro y miembro fundador del grupo de la palabra hablada y música estadounidense, Los Últimos Poetas, que sentó las bases para la emergencia del hip hop. Este poema se ha reproducido con permiso.
Cerrar