Pasar al contenido principal

La realidad detrás de la llamada “grandeza de Estados Unidos”:
80 años de horrorosos crímenes contra la humanidad

Los gobernantes de este sistema (republifascistas y demócratas) hablan una y otra vez de la “grandeza de Estados Unidos”. Biden y los demócratas hablan de defender el “orden basado en reglas” que existe desde la Segunda Guerra Mundial, con Estados Unidos como el gran defensor mundial de la “libertad y la democracia”. Esto es una mentira, empapada en la sangre de millones de personas que murieron en las guerras, invasiones y golpes de estado por parte de Estados Unidos.

Lo que sigue es un cuadro que deja al descubierto la realidad del reino de Estados Unidos encima de este sistema del capitalismo-imperialismo. Esto muestra tan sólo algunas de las horribles injusticias y atrocidades que Estados Unidos ha cometido desde la Segunda Guerra Mundial. Estos crímenes se llevaron a cabo en Estados Unidos y en todo el mundo, bajo presidentes tanto demócratas como republicanos.

1945 

Bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki

Hiroshima destruction after U.S. dropped atomic bomb, August 1945.

 

Hiroshima, 6 de agosto de 1945.     Foto: AP

Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba llegando a su fin, en agosto Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre dos ciudades japonesas, Hiroshima y Nagasaki, incinerando instantáneamente a decenas de miles de personas, en su mayoría civiles, y matando a unas 200.000 en total. Estados Unidos sigue siendo el único país que alguna vez ha utilizado armas nucleares.

Obtenga más información: Crimen Yanqui Caso #97: 6 y 9 de agosto de 1945: La incineración nuclear de Hiroshima y Nagasaki, revcom.us

1945-1949 

Intervención militar en la revolución china

M46_tiger_paint-Patton-tanks-600px.jpg

 

Tanques estadounidenses durante la Guerra de Corea.   

Cuando estalló la guerra civil en China entre las fuerzas revolucionarias lideradas por Mao Zedong y el reaccionario Partido Nacionalista (Kuomintang / KMT ) bajo Chiang Kai-shek, Estados Unidos canalizó miles de millones de dólares en ayuda y equipo militar para respaldar al KMT.

Obtenga más información: Crimen Yanqui Caso #49: De 1950 a 1953 — cercar, amenazar y atacar a la revolución china, revcom.us; William Blum, Killing Hope—U.S. Military and CIA Interventions Since World War II (Common Courage 1995), pp. 21-23

1946 al presente 

Escuela de las Américas: asesinos en masa y torturadores pro estadounidenses

400px_DeathSquadMurdersSansalvador-1981.jpg

 

Víctimas de asesinatos de parte de escuadrones de la muerte, El Salvador, 1981   

La Escuela de las Américas (ahora llamada Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación en Seguridad) ha capacitado a oficiales militares de países pro estadounidenses en América Latina para que se conviertan en torturadores, asesinos y golpistas. El plan de estudios de la escuela incluye el uso de la tortura, la violación, las desapariciones, los asesinatos y las matanzas en masa.

Más información: Crimen Yanqui Caso #91: La Escuela de las Américasrevcom.us

1948 al presente

Apoyo a los crímenes de Israel

Palestinian refugees: Some of the 750,000 driven from Palestine, 1948.

 

Algunos de los 750.000 palestinos expulsados de sus hogares y tierras, 1948.     Foto: Wikipedia

El estado de Israel se creó mediante la expulsión violenta de 750.000 palestinos de sus tierras y hogares, la toma de más del 78 por ciento de la Palestina histórica, la limpieza étnica y la destrucción de unas 530 aldeas y ciudades, y la matanza de 15.000 palestinos en atrocidades en masa. Desde entonces, Estados Unidos ha respaldado a Israel debido a su papel como bastión de apoyo fuertemente armado al imperialismo estadounidense en una parte estratégicamente importante del mundo. Y desde 2023, Estados Unidos ha brindado un apoyo militar, político y diplomático inquebrantable a la masacre genocida israelí en Gaza.

Obtenga más información: El caso de Israel: Bastión de ilustración o matón del imperialismo, revcom.us; Palestina, Israel, el imperialismo estadounidense y la revolución [Nos. 4-7, 17, 27, 30-36, 44, 40, 47, 48], Bob Avakian, revcom.us

1950-53 

Guerra en Corea

600px_Taejon-SouthKorea-masscre-July-1950National-Archives.jpg

 

Algunos de los 1.800 prisioneros políticos surcoreanos ejecutados por el títere surcoreano Syngman Rhee, respaldado por Estados Unidos, julio de 1950.   

Estados Unidos orquestó una invasión de la ONU con 340.000 soldados, el 90 por ciento estadounidenses. Los aviones estadounidenses bombardearon a Corea del Norte y arrasaron todo el país. También se arrojaron miles de toneladas de napalm (gasolina gelatinosa que quema vivas a las personas). El presidente Truman amenazó con usar armas nucleares contra la entonces socialista China, que estaba derrotando a las fuerzas estadounidenses durante un tiempo durante la Guerra de Corea, una de las 25 veces en que Estados Unidos ha amenazado con usar armas nucleares desde que las lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki. La guerra liderada por Estados Unidos mató a más de dos millones de civiles norcoreanos.

1953

Golpe de estado por la CIA en Irán

1953-coup-iran-600.jpg

 

Turbas reaccionarias en unión con militares en las calles de Teherán, Irán, 18 de agosto de 1953.   

La CIA e inteligencia británica lanzaron un golpe de estado militar que derrocara al primer ministro electo de Irán, Mohammad Mosaddeq, que había nacionalizado la Anglo-Iranian Oil Company británica, reemplazándolo por el títere estadounidense Mohammad Reza Sha Pahlaví. El Sha gobernó como un brutal títere estadounidense durante 25 años.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #98: 1953, El golpe de estado en Irán de parte de la CIA: La tortura y la represión — Hecho en Estados Unidos, revcom.us

1954

Golpe de estado en Guatemala

Guatemala: Junt members Monzon, Armas, drive into town after coup against Arbenz, September 1954.

 

Algunos de los líderes golpistas contra Árbenz, Guatemala, 1954.     Foto: AP

Los presidentes Truman y Eisenhower autorizaron que la CIA fraguara un golpe de estado para derrocar al gobierno elegido popularmente de Jacobo Árbenz y sustituirlo por una junta militar de derecha.

Conozca más: Repúblicas Bananeras: Made in the USA, revcom.us; Estados Unidos de Atrocidades: Respecto a los crímenes de guerra, Estados Unidos es el “Número Uno”, revcom.us

1954-56 

Operación Espaldas Mojadas

Operation Wetback: Border Patrol packed Mexican immigrants into trucks, then transported them to the border for deportation, June 1954

 

Inmigrantes mexicanos metidos en camiones para ser deportados, junio de 1954.     Foto: Wikipedia

El gobierno de Estados Unidos llevó a cabo una campaña al estilo militar de redadas y deportaciones de mexicanos que vivían en Estados Unidos, apodando su campaña con un término racista para los inmigrantes mexicanos. Deportaron a unos 1.3 millones de inmigrantes, separaron familias y aterrorizaron a comunidades enteras en California, Arizona y Texas.

Obtenga más información: Crimen Yanqui Caso #78: “Operación Espaldas Mojadas”, revcom.us

1956-71 

COINTELPRO

FredHamptonKilledHirez_AP691204082-400.jpg

 

Policía de Chicago con el cuerpo de Fred Hampton.     Foto: AP

El FBI operó un programa encubierto ilegal contra los movimientos de liberación y de derechos civiles de los negros, los comunistas, los socialistas, los movimientos nacionalistas independentistas, la Nueva Izquierda (estudiantes radicales y el movimiento contra la guerra) y los activistas ambientales y de derechos de las personas gay con hostigamiento, disrupción y asesinato directo. Entre sus muchos crímenes: el asesinato del líder del Partido Pantera Negra de Chicago, Fred Hampton; incitar a la violencia que provocó la muerte de decenas de amerindios en Wounded Knee; y la acusación falsa y la cadena perpetua contra Leonard Peltier.

Obtenga más información: Crimen Yanqui Caso #42: COINTELPRO — el FBI pone en la mira a la lucha por la libertad negra, 1956-1971, revcom.us; Crimen Yanqui Caso #41: COINTELPRO — El FBI pone en la mira a la Nueva Izquierda, 1964-1971, revcom.us; Crimen Yanqui Caso #74: El asesinato de Fred Hampton a manos del FBI y la policía de Chicago, revcom.us; Secret COINTELPRO plot to infiltrate and destroy the American Indian Movement, Monthly Review

1957-86 

Imposición de un gobierno brutal a Haití

The Tonton Macoute, a paramilitary force created by U.S.-backed dictator Francois "Papa Doc" Duvalier, spread nightmarish terror on Haiti for 27 years.

 

Miembros de los Tontons Macoute.   

Estados Unidos respaldó a François “Papa Doc” y Jean-Claude “Baby Doc” Duvalier durante 28 años mientras gobernaban sobre la gente de Haití, apoyándose en gran medida en los milicianos de los Tontons Macoute, cuyos miembros violaban y asesinaban a voluntad a gente del común.

Más información: Estados Unidos en Haití: Un siglo de dominación y miseria, revcom.us

1961 

El asesinato de Patrice Lumumba en El Congo

Hires_LumumbaArrest_AP_911471841488_600px.jpg

 

El arresto de Patrice Lumumba, poco antes de su asesinato.   

Un pelotón de fusilamiento ejecutó al líder anticolonialista congoleño Patrice Lumumba pocos meses después de ser elegido primer ministro de la recién fundada República del Congo. Este brutal asesinato fue llevado a cabo por los enemigos congoleños de Lumumba, pero el director de la CIA del presidente Eisenhower, Allen Dulles, había declarado que “la destitución [de Lumumba] debe ser un objetivo urgente y primordial”.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #73: El asesinato de Patrice Lumumba, orquestado por la CIA, revcom.us

1961-75

Guerra de Vietnam

My_Lai_massacre.jpg

 

Masacre de My Lai, 16 de marzo de 1968.     Foto: Wikimedia Commons

Hanoi1972Bombing-600.jpg

 

Destrucción en Hanói, la capital de Vietnam del Norte, después de 12 días de bombardeos estadounidenses las 24 horas del día, diciembre de 1972.   

Estados Unidos envió más de 500.000 tropas y arrojó millones de toneladas de bombas sobre este país del sudeste asiático en un esfuerzo por derrotar la lucha de liberación nacional del pueblo vietnamita. Para cuando la guerra terminara con la derrota de Estados Unidos en 1975, su ejército ya había masacrado a dos millones de civiles vietnamitas, lo que incluía matanzas en masa como la masacre en la aldea rural de My Lai.

Más información: Crimen Yanqui Caso #96: Vietnam, 16 de marzo de 1968 — la masacre de My Lai, revcom.us

1961 

Invasión de la Playa Girón

B-26-of-mercenary-shot-down-600px.jpg

 

Avión B-26 estadounidense derribado por fuerzas cubanas durante la invasión mercenaria de Playa Girón.   

El presidente John F. Kennedy dio luz verde a la invasión de Cuba organizada por la CIA por parte de exiliados cubanos reaccionarios, en un intento de derrocar al gobierno de Castro. La invasión fue derrotada, pero entre 2.000 y 6.000 soldados cubanos, personal de la milicia y otras personas resultaron asesinados, heridos o desaparecidos.

Más información: Crimen Yanqui Caso #45: La invasión de Playa Girón, 1961, revcom.us

1962

Crisis cubana de los misiles

Cartoon of Kennedy and Khrushchev arm wrestling, representing Cuban missile crisis.

 

Caricatura que muestra al presidente estadounidense Kennedy y al primer ministro soviético Jrushchov con los dedos sobre detonadores nucleares.   

Cuando la Unión Soviética, entonces el principal rival imperialista de Estados Unidos a nivel mundial, emplazó 36 misiles con armas nucleares en Cuba a solicitud del gobierno cubano, el presidente Kennedy impuso un bloqueo naval a Cuba y puso a las fuerzas nucleares estadounidenses en el más alto nivel de alerta, por debajo del nivel de una guerra nuclear real. Durante 13 días, el mundo estuvo al borde del precipicio de un holocausto nuclear.

Obtenga más información: “Nuclear Close Calls: The Cuban Missile Crisis”, Atomic Heritage Foundation

1964 

Respaldo al golpe de estado en Brasil

Years-of-Dictatorship_600px.jpg

 

La policía brutaliza a un manifestante contra el golpe de estado de 1964 en Brasil.   

Un sector del ejército brasileño dio un golpe de estado que derrocó al presidente João Goulart, dando lugar a dos décadas de régimen militar asesino, desapariciones y asesinatos de unos 1.000 opositores políticos y tortura de otros 30.000. Estados Unidos preparó el golpe de estado durante dos años o más y le proporcionó suministros y financiación.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #86: 1964, el golpe de estado en Brasil y el ascenso de la brutal dictadura militar, revcom.us

1965 

Invasión de la República Dominicana

DR_UStroopsSantoDomingo_600px.jpg

 

Tropas estadounidenses en las calles de Santo Domingo, 1965.   

Estados Unidos invadió al país con más de 22.000 soldados para aplastar un levantamiento de masas contra la tiranía pro estadounidense ahí. Asesinaron a miles de dominicanos.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #68: La invasión yanqui de la República Dominicana de 1965, revcom.us

1965-66 

Baño de sangre orquestado por la CIA en Indonesia

1965indonesia-AP_427278905175-600.jpg

 

Jóvenes detenidos en rastrillajes militares durante un golpe de estado, Yakarta, Indonesia, octubre de 1965.   

El ejército indonesio, dirigido por el general proestadounidense Suharto, masacró a personas en un baño de sangre masivo iniciado, respaldado y orquestado por Estados Unidos, en que la CIA proporcionó una “lista de objetivos” de 5.000 personas a las que matar. Masacraron al menos 500.000 y quizás más de un millón, incluidos niños y miembros del Partido Comunista de Indonesia, sindicalistas, intelectuales, profesores, defensores de la reforma agraria, campesinos comunes y chinos étnicos.

Más información: Crimen Yanqui Caso #100: La masacre en Indonesia, 1965, revcom.us

1968 

La mano de Estados Unidos en la masacre de los estudiantes mexicanos

AP6808140336-Jesus-Diaz-Zocalo-1968-600.jpg

 

Protesta masiva en la Ciudad de México, 1968.     Foto: AP

Diez días antes del inicio de los Juegos Olímpicos, 5.000 soldados rodearon a 10.000 estudiantes y otros partidarios de un levantamiento estudiantil de meses de duración los que se habían reunido para una manifestación en la unidad habitacional de Tlatelolco de la Ciudad de México. Las tropas comenzaron a acribillar a la multitud con ametralladoras y al menos 325 estudiantes fueron asesinados, mientras que miles fueron golpeados y encarcelados y muchos fueron desaparecidos. Tres décadas después, documentos desclasificados revelaron las huellas sangrientas de la red de espías de la CIA, que supervisó los preparativos de los Juegos Olímpicos, en la masacre.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #27: 2 de octubre de 1968: La mano yanqui en la masacre de cientos de estudiantes en Tlateloco por el gobierno mexicano, revcom.us

1969-73

Bombardeo de Camboya

Smoke rises from bombs dropped by U.S. planes near the Cambodian capital of Phnom Penh, July 25, 1973.

 

El humo se eleva debido a las bombas lanzadas por aviones estadounidenses cerca de la capital camboyana de Phnom Penh, 25 de julio de 1973.    Foto: AP

Estados Unidos bombardeó a Camboya durante la guerra de Vietnam, matando directa o indirectamente entre 100.000 y 600.000 personas, en su mayoría civiles. Cientos de miles más probablemente murieron debido al desplazamiento, las enfermedades y el hambre, y más de dos millones de personas fueron expulsadas de sus hogares en el campo.

Más información: Crimen Yanqui Caso #47: El bombardeo de Camboya de 1969 a 1973, revcom.us

1971 

Masacre de prisioneros de Ática

Attica prisoners with fists in the air.

 

Prisioneros de Ática durante la rebelión.     Foto: AP

El 9 de septiembre de 1971, la rebelión carcelaria más poderosa en la historia de Estados Unidos estalló en la prisión de Ática, en el norte del estado de Nueva York, y más de la mitad de los 2.200 reclusos (principalmente negros, pero también blancos y puertorriqueños) tomaron el control de gran parte de la prisión y se llevaron de rehén a 38 guardias. En el cuarto día del levantamiento, el gobernador “liberal” de Nueva York, Rockefeller, desató a la policía, los alguaciles, la policía de parques y la Guardia Nacional en un asalto asesino contra Ática que mató a 39 personas no armadas: 29 prisioneros y 10 guardias retenidos de rehén.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #81: 13 de septiembre de 1971 — La masacre de los heroicos presos de Ática, revcom.us

1973 

Golpe de estado militar en Chile

Sep_11_1973-A-Military-coup-backed-by-USA-in-Chile-600px.jpg

 

Tropas chilenas acorralan a manifestantes durante el golpe de estado de 1973.   

El 11 de septiembre de 1973, el ejército chileno, con orientación política y respaldo secreto de parte de Estados Unidos, llevó a cabo un golpe de estado contra el presidente electo Salvador Allende. Más de 3.000 personas fueron ejecutadas, miles más fueron “desaparecidas” y decenas de miles torturadas. En los años siguientes, hasta 1 millón de los 11 millones de habitantes de Chile fueron obligados a exiliarse.

Más información: Crimen Yanqui Caso #57: El golpe de estado de la CIA de 1973 en Chile, revcom.us

1973-present 

Encarcelación en masa

Picture of backs of men prisoners

 

Foto: okayplayer.com

Con casi 2 millones de personas tras las rejas, Estados Unidos tiene el 4 por ciento de la población mundial pero el 25 por ciento de todos los que están en prisión. La población carcelaria de Estados Unidos ha crecido en un 500 por ciento desde 1973, desproporcionadamente negra, latina y amerindia, que representan 7 de cada 10 personas encarceladas — el “Nuevo Jim Crow”. Más de 460.000 personas están recluidas en cárceles municipales y de condados a la espera de un juicio, en gran parte porque no pueden pagar la libertad bajo fianza.

Obtenga más información: Mass Incarceration: The Whole Pie 2024, Prison Policy Initiative; The New Jim Crow: Mass Incarceration in the Age of Colorblindness (The New Press, 2010)Michelle Alexander; La abolición — real e ilusoria, Bob Avakian, revcom.us

1975-1994 

Fomento de la guerra civil en Angola

 

640px-Ronald_Reagan_and_Jonas_Savimbi.jpg

 

Reagan le da la bienvenida al carnicero angoleño Savimbi en la Casa Blanca, 1986   

Cuando Portugal fue obligado a poner fin a su dominio colonial y el grupo angoleño MPLA estaba a punto de tomar el poder, Estados Unidos financió y brindó asistencia militar a los carniceros reaccionarios de UNITA, encabezados por Jonas Savimbi, y también respaldó la intervención militar en Angola por parte del apartheid blanco de Sudáfrica. Le siguió una guerra civil despiadado, en la que murieron unas 500.000 personas y más de 4 millones fueron expulsados de sus hogares.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #28: Estados Unidos fomentó una cruenta guerra civil en Angola, 1975-2002, revcom.us

1979-88 

Guerra de sustitutos en Afganistán

Osama bin Laden in 1989 with anti-Soviet fighters in Afghanistan

 

Osama bin Laden y otros jihadíes en Afganistán, 1989.     Crédito: SIPA

Después de que la Unión Soviética (en ese entonces el principal rival imperialista de Estados Unidos) invadiera a Afganistán, Estados Unidos llevó a cabo una guerra de sustitutos que duró una década en su contra. Junto con Arabia Saudita y Pakistán, Estados Unidos organizó, entrenó y financió a fundamentalistas islámicos reaccionarios para llevar a cabo la guerra, incluido el entonces poco conocido jihadí saudita Osama bin Laden.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #24: La guerra de sustitutos de Estados Unidos contra la Unión Soviética en Afganistán, 1979-1988, revcom.us

1980-1992  

Respaldo al gobierno de los escuadrones de la muerte de El Salvador

mozote-slain-600.jpg

 

Masacre en la aldea de El Mozote, El Salvador, 11 de diciembre de 1981.   

Para aplastar una lucha guerrillera contra su brutal régimen lacayo, Estados Unidos apoyó, financió y armó a unos escuadrones de la muerte que llevaron a cabo ejecuciones extrajudiciales y masacres, con la matanza de hasta 75.000 salvadoreños.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #38: Estados Unidos avala al gobierno salvadoreño de los escuadrones de la muerte, de 1980 a 1992, revcom.us

Década de 1980 y 1990

Respaldo al genocidio en Guatemala

 

A banner of some of the people disappeared by the Guatemalan army during the 1980s following a U.S.-backed coup by General José Efraín Ríos Montt.

 

Una pancarta en la Ciudad de Guatemala muestra a algunos de los desaparecidos por el ejército guatemalteco respaldado por Estados Unidos en la década de 1980.     Foto: AP

Estados Unidos respaldó un golpe de estado militar en 1982 del general fascista cristiano José Efraín Ríos Montt, quien lanzó un ataque genocida contra la población indígena maya que continuó hasta 1996. Desaparecieron o asesinaron a unas 200.000 personas.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #95: El carnicero de Reagan comete el genocidio en Guatemala, revcom.us

1981-87 

Condenan a 180.000 hombres gay y otras personas a morir del SIDA

ACTUP-AP_60203510917-600.jpg

 

Manifestantes de ACT UP cerraron la sede de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Rockville, Maryland, 11 de octubre de 1988.     Foto: AP

Durante la epidemia del SIDA, el presidente Reagan cortó casi todos los fondos, excepto lo mínimo, para la investigación, el tratamiento y la educación relacionados con la enfermedad; se negó incluso a pronunciar la palabra SIDA, fomentando el abandono, el ridículo y la marginación de los pacientes con el SIDA; y promovió a fascistas cristianos como Jerry Falwell, que condenaba a las personas con el SIDA. Como resultado, miles y miles de personas en Estados Unidos sufrieron mucho más de lo que deberían haber sufrido y murieron innecesariamente.

Obtenga más información: Crimen Yanqui Caso #92: Ronald Reagan condena a 180.000 hombres gay y otros a la satanización y la muerte por SIDA, revcom.us

1985 

Masacre contra MOVE

 

rb-move-massacre-2.jpg

 

La casa de MOVE y otras casas en un vecindario de Filadelfia fueron incendiadas por un asalto policial masivo, 1985.   

El 13 de mayo de 1985, la policía de Filadelfia llevó a cabo un asalto masivo contra una casa ocupada por MOVE, una organización radical negra que se negó a respetar al Estados Unidos de hoy día y sus valores imperantes. Dentro de la casa se encontraban siete adultos y seis niños. La policía disparó más de 8.000 balas y arrojó una bomba incendiaria sobre el tejado que provocó un incendio que quemó la casa y muchas viviendas vecinas. En la masacre murieron cinco niños, de entre 9 y 14 años, y seis adultos.

Más información: Crimen Yanqui Caso #99: 13 de mayo de 1985: La masacre de MOVE, revcom.us

1990-2003 

Sanciones mortales contra Irak

Iraqi child suffering malnutrition due to UN sanctions.

 

En 1998, el 30 por ciento de los niños iraquíes menores de cinco años estaban desnutridos debido a la escasez de alimentos y medicinas, como resultado de las sanciones de Estados Unidos y la ONU.     Foto: al-Arabiya

Estados Unidos y la ONU impusieron sanciones económicas devastadoras a Irak, con resultados catastróficos para millones de iraquíes, especialmente los jóvenes, los enfermos y los ancianos. En 1997, más de 1,2 millones de iraquíes habían muerto como resultado de la escasez de atención médica causada por la guerra y las sanciones, incluidos 750.000 niños menores de cinco años. Cuando en 1996 un periodista le preguntó a la embajadora de Bill Clinton ante la ONU, Madeleine Albright, sobre la muerte de medio millón de niños iraquíes, ésta respondió: “Creemos que el precio vale la pena”.

Obtenga más información: Crimen Yanqui Caso #76: Las sanciones de Estados Unidos y la ONU contra Irak — “Un acto legitimado de matanza en masa”, revcom.us

1991

La guerra del golfo Pérsico

Hiway-of-death-AP-600.jpg

 

Fuerzas encabezadas por Estados Unidos atacaron a un convoy de tropas iraquíes que se retiraban de Kuwait, y masacraron a miles de personas, febrero de 1991.     Foto: AP

Estados Unidos encabezó una guerra de agresión masiva, basada en mentiras, contra Irak. La guerra mató a unos 100.000 soldados iraquíes, hirió a 300.000 y provocó la muerte de 70.000 civiles al enero de 1992.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #32: La guerra del golfo Pérsico de 1991 — “Operación Tormenta del Desierto”, revcom.us

1994 

El “Proyecto de ley contra el crimen” impulsa la encarcelación en masa

 

Signing The Biden Crime Bill of 1994. Feinstein, Kerry, and Biden are clearly visible with President Clinton.

 

Bill Clinton firma el proyecto de ley contra el crimen, con Joe Biden detrás de él.     Foto: Casa Blanca

Joe Biden, el entonces senador de Estados Unidos, redactó lo que se conoció como el “Proyecto de Ley contra el Crimen”, promulgado por el presidente Bill Clinton. Extendió la pena de muerte; alentó a los estados a alargar las penas de prisión, incluidas penas obligatorias perpetuas (leyes de tres strikes); eliminó la financiación federal para la educación de los reclusos; y asignó 9.700 millones de dólares para la construcción de nuevas prisiones.

Más información: The controversial 1994 crime law that Joe Biden helped write, explained, Vox; Crimen Yanqui Caso #66: La “guerra contra las drogas”: 1970 hasta el presente, revcom.us

2001-2021 

Invasión y ocupación de Afganistán

7-Afghanistan-2008-AP09080505156-600.jpg

 

Familiares observan a los niños asesinados en un ataque aéreo estadounidense en 2009 en Kandahar.     Foto: AP

Estados Unidos invadió e instauró un régimen islámico proestadounidense muy odiado. La guerra aérea y terrestre estadounidense continuó hasta 2021, con la muerte de 200.000 personas (incluidos más de 70.000 civiles), y hoy el pueblo afgano sigue muriendo a causa de los efectos de esta guerra.

Obtenga más información: Los imperialistas estadounidenses sufren una humillante derrota en Afganistán mientras el opresivo régimen del Talibán vuelve al poder, revcom.us

2003 al presente

Operación “Libertad Iraquí”

Fallujah, Iraq, November 2004.

 

Faluya, Irak, noviembre de 2004.   

Estados Unidos invadió a Irak y derrocó al régimen de Sadam Husein basándose en la mentira de que Irak poseía armas de destrucción masiva. La guerra y la ocupación estadounidenses provocaron el surgimiento del reaccionario yihadismo islámico y el conflicto étnico-sectario en Irak que continúa al día de hoy. Se estima que entre 1,2 y 1,4 millones de personas (quizás hasta 2,4 millones) en Irak han muerto a causa de los impactos directos e indirectos de la guerra; más de 4,2 millones de iraquíes resultaron heridos; y para 2016 al menos 4,5 millones habían sido expulsados de sus hogares.

Más información: Crimen Yanqui Caso #70: “Operación Libertad Iraquí” de 2003, revcom.us

2003 

Torturas en Abu Ghraib

 

Torture at Abu Ghraib: a hooded Iraqi prisoner, forced to balance on a small box, with wires attached to his fingers—he was forced to stand for hours, told that if he fell over, the wires would electrocute him.

 

Prisionero iraquí torturado por soldados estadounidenses en Abu Ghraib.     Foto: AP

Los denunciantes al interior de las fuerzas armadas estadounidenses revelaron que soldados estadounidenses y agentes de la CIA torturaban de rutina a los prisioneros en Abu Ghraib, un centro de detención del ejército estadounidense a las afueras de Bagdad, Irak. Las fotos mostraban a hombres iraquíes, desnudos y encapuchados, brutalizados y humillados por la policía militar, que posaba en estas fotografías trofeo con amplias sonrisas.

Obtenga más información: Estados Unidos de Atrocidades: Respecto a los crímenes de guerra, Estados Unidos es el “Número Uno”, revcom.us

2002 al presente

Cámara de tortura de Guantánamo

Prisoners in orange jumpsuits emprisoned in Guantanamo Bay, Camp X-ray.

 

Prisioneros en la cámara de tortura estadounidense en la Bahía de Guantánamo, Cuba.     Departamento de Justicia

Una prisión militar en la Base Naval estadounidense de la Bahía de Guantánamo en Cuba, la inmensa mayoría de los detenidos allí desde sus inicios fueron detenidos en todo el mundo sin siquiera ser acusados. Los prisioneros han estado sometidos a submarinos y otras torturas y a detenciones indefinidas sin juicio, violaciones del derecho internacional.

Más información: Crimen Yanqui Caso #54: La cámara de tortura de Guantánamo, revcom.us

2009 

Golpe de estado militar en Honduras

 

Honduras fascist army clash with supporters of  Zelaya.

 

El ejército fascista de Honduras choca con partidarios del presidente electo Zelaya.    Foto: AP

El ejército hondureño llevó a cabo un golpe de estado contra el presidente electo, Manuel Zelaya, un populista de tendencia liberal. El golpe de estado contó con el respaldo de la secretaria de Estado de Barak Obama, Hillary Clinton, y del Departamento de Estado de Estados Unidos. Los generales y políticos detrás del golpe de estado llevaron al poder a un régimen abiertamente fascista y proestadounidense que sumió al pueblo hondureño aún más profundamente en el infierno del dominio estadounidense, los asesinatos políticos patrocinados por el estado y el terrorismo, y la intensificación de la violencia, la pobreza y la opresión.

Conozca más: Crimen Yanqui Caso #75: Obama, Clinton y el golpe de estado militar de 2009 en Honduras, revcom.us

2011 

Guerra contra Libia

Libya-2011-AP_110619069971.jpg

 

Trípoli, Libia; Edificio residencial dañado durante siete meses de bombardeos de Libia por parte de Estados Unidos y la OTAN en 2011.     Foto: AP

Bajo el pretexto de la represión de las protestas por parte del entonces líder libio Muamar Gadafi, Estados Unidos y sus aliados de la OTAN iniciaron una campaña de bombardeos masivos contra Libia que duró siete meses. Estados Unidos y la OTAN declararon la “liberación” de Libia en 2011, después de que las fuerzas antigubernamentales capturaran y mataran a Gadafi. Libia quedó sumida en el caos y la vida de millones de personas resultó hecha añicos.

Más información: Crimen Yanqui Caso #35: La guerra de 2011 de Estados Unidos y OTAN en Libia, revcom.us

2013 al presente 

Privación del derecho de votar a millones de negros

 

Milwaukee voters wait in line to cast ballots, while social distancing, at Washington High School, April 7, 2020.

 

People line up to vote in Milwaukee, April 7, 2020.    Foto: AP

La Corte Suprema de Estados Unidos destripó la Ley de Derecho al Voto de 1965, y este fallo abrió las compuertas para leyes cuyo propósito era privar del derecho de votar a millones de negros. Al menos 25 estados han instituido leyes que restringen la votación, afectando especialmente a los negros y otros oprimidos, con requisitos más estrictos de identificación con fotografía, reducción de la votación anticipada y eliminación del empadronamiento del mismo día.

Obtenga más información: 7 Years of Gutting Voting Rights, Centro Brennan para la Justicia

2015 al presente

Guerra encabezada por Arabia Saudita en Yemen

8-YemenJan29SealRaid_HighResAP_17046487404551_600px.jpeg

 

Una familia en una aldea de Yemen inspecciona su casa destruida por un bombardeo, 2017.     Foto: AP

Con el respaldo de su aliado estadounidense, Arabia Saudita lanzó una guerra contra el movimiento hutí de Yemen. Las fuerzas de la coalición encabezada por Arabia Saudita han bombardeado los sistemas de alimentos, agua y atención médica de Yemen, provocando hambre y enfermedades masivas y, como resultado, hasta 400.000 niños han muerto de hambre.

Conozca más: Los retamos a aprender sobre Yemen, revcom.us

2022 al presente 

Guerra de sustitutos contra Rusia en Ucrania

 

U.S. missile launcher

 

Lanzacohetes HIMARS, parte de miles de millones de dólares en armamento estadounidense enviado a Ucrania.     Foto: Ejército de Estados Unidos.

Desde la invasión rusa de Ucrania, Estados Unidos ha suministrado cantidades masivas de armamento (16 mil millones de dólares a la fecha) al ejército ucraniano, con el objetivo explícito de debilitar a Rusia y su capacidad de desafiar a Estados Unidos. Decenas de miles de personas han muerto en esta guerra. Existe un peligro muy real de que esta guerra de sustitutos entre los imperialistas estadounidenses y rusos se deriva en una espiral de guerra directa, incluido el uso de armas nucleares, entre estos dos rivales.

Obtenga más información: Escalamientos, expansiones y F-16: Ucrania y el creciente peligro de una guerra nuclear, revcom.us; La guerra en Ucrania y los intereses de la humanidad: Un enfoque revolucionario científico contra la confusión nociva y los delirios chovinistas, Bob Avakian, revcom.us

2023 al presente

Genocidio en Gaza

Palestinians search through rubble in Khan Younis after Israeli airstrikes, October 26, 2023.

 

Palestinos buscan entre los escombros en Jan Yunis después de los ataques aéreos israelíes, 26 de octubre de 2023.     Foto: AP

Palestinians pull girl from rubble after Israeli airstrike on Jabaliya refugee camp, November 1, 2023.

 

Palestinos sacan a una niña de los escombros después del ataque aéreo israelí al campo de refugiados de Jabaliya, 1º de noviembre de 2023.     Foto: AP

Después de un ataque al interior de Israel por parte del grupo fundamentalista islámico Hamas el 7 de octubre de 2023, Israel lanzó una masacre genocida contra toda la población palestina de más de 2 millones de personas en Gaza. Lo que pasa en Gaza no “se inició” el 7 de octubre, y no es esencialmente una guerra entre Israel y Hamas — es una matanza unilateral contra palestinos esencialmente indefensos. Con enormes bombas de 900 kilos y otras armas suministradas por Estados Unidos, Israel ha matado a unas 40.000 personas en 10 meses, incluidos al menos 15.000 niños; destruyó la mayoría de las escuelas y muchos hospitales; y provocó deliberadamente hambrunas en masa. A pesar de todo esto, todas las figuras gubernamentales importantes de Estados Unidos han seguido apoyando el financiamiento, el armamento y el respaldo a Israel, desde Trump y los republicanos fascistas hasta el Genocida Joe Biden y Kamala Harris.

Obtenga más información: Página de recursos sobre el embate genocida contra Palestina — e Israel como un gendarme del imperialismo, revcom.us